A través de su cuenta oficial de Twitter, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador informó sobre la firma de decreto para restitución de tierras al pueblo Yaqui mediante una conferencia de prensa desde Guaymas, Sonora.
En la conferencia de prensa resaltó que se trató de un día histórico para todos los pueblos originarios de México. Cabe destacar que la firma del decreto forma parte del Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.
“Queríamos llevar a cabo este acto de restitución antes del día 20 de noviembre, porque todo esto se inspira en la Revolución Mexicana, nunca hay que olvidar que durante la dictadura de Porfirio Díaz para despojar a los pueblos de sus tierras y aguas se cometieron muchas injusticias en todo México”, destacó.
Firma de decreto para restitución de tierras al pueblo yaqui, desde Guaymas, Sonora https://t.co/FBwpnRLZY9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 29, 2022
En la conferencia, el mandatario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue acompañado del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el cual también es el responsable del plan de justicia Yaqui. Así como de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González y el secretario de Desarrollo Agrario (Sedatu), Román Meyer Falcón.
Cabe destacar que tras las intervenciones de los funcionarios, quienes agradecieron el apoyo al pueblo Yaqui, el presidente y el titular de Sedatu firmaron el documento mediante el cual se les devolverán a los yaquis aproximadamente 29 mil 241 hectáreas de tierras.
Asimismo, el mandatario afirmó que su gobierno cumplió con el pueblo Yaqui al efectuar la restitución de 11 predios, sobre los cuales podrían ampliarse a más, según lo solicitado por el gobernador de la comunidad de Belém, José Ricardo Jaimes Valenzuela.
”Se está hablando de que este es un acto histórico, porque se está restituyendo a los pueblos yaquis alrededor de 30 mil hectáreas. Tomamos en cuenta qué hay la posibilidad de ampliar esta restitución, pero ya hemos cumplido, vamos a decir, es una primera etapa”, aseveró.
*Información en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Qué dijo Ebrard sobre pactar con el narco: “En algunos estados compiten (en poder) con el estado”
Asesinaron a Jesús Manuel García, activista ambiental opositor al Corredor Interoceánico del Istmo
Sé el primero en comentar en"AMLO firmó decreto para restitución de tierras al pueblo Yaqui"