El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el 25% de todo el recurso destinado a la publicidad del gobierno será redireccionado para que se garantice la seguridad social de periodistas independientes:
“Ya tomamos la decisión de que el 25% de todo el recurso a la publicidad (…) va a orientarse a los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo. Vamos a financiar un programa de seguridad social vinculado con el IMSS, va a incluir pensiones y va a incluir atención médica para el periodistas y su familia”, detalló el mandatario este 6 de abril.
El presidente dijo que era “lamentable” que muchas de las personas que se dedican al periodismo “terminen sin nada”, “No todos son famosos, (…) la mayoría de los periodistas viven al día” por lo que buscará que se garantice la seguridad social, agregó que la medida será implementará desde este año, pues se debe hacer un ajuste del presupuesto autorizado.
Cabe aclarar que, de acuerdo con la informació detallada por López Obrador, el 100% del presupuesto de publicidad es de 3 mil millones de pesos, por lo que el 25% equvaldría a 750 millones de pesos redestidanos a dicho proyecto.

(Isaac Esquivel/)
“Es un acuerdo, ya lo estamos trabajando con el Seguro Social, se tiene que hacer un censo, hay que crear un cómite (de periodistas) para que sean los encargados de autorizar los apoyos, buscar que sea equilibrado, justo, que comprenda a todos los periodistas del país y que sean los que no cuenta con seguridad social”, precisó.
El anuncio se da en el marco de uno de los años más violentos para las y los periodistas en México. El pasado martes 5 de abril, el director de la organización civil Artículo 19 , Leopoldo Maldonado ahondó en la problemática que viven los comunicadores en el país.
Según la ONG, en los tres años que lleva la administación de López Obrador, se han registrado mil 945 ataques contra la prensa, entre ellos, el asesinato de 33 periodistas (ocho de ellos en lo que va de 2022) y la desaparición de dos más, lo que significa un aumento del 85% de agresiones y hasta 50% de asesinatos con respecto a los anteriores gobiernos.
Solo en 2021, Artículo 19 documentó 644 ataques; es decir, uno cada 14 horas.
Esto signicicaría, según Leopoldo Maldonado, que este sexenio es el más violento para comunicadores desde que se tiene registro, las cifras son mayores aún comparadas con las del sexenio de Felipe Caldeón o Enrique Peña Nieto.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"AMLO: El 25% del presupuesto para publicidad será destiando a la Seguridad Social de periodistas"