
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se está tratando de llegar a un acuerdo con los pobladores de Sola de Vega y San Vicente Coatlán por el bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido.
A través de redes sociales, el mandatario federal expuso que faltan 15 kilómetros para terminar dicha obra; no obstante, en medio se encuentra un conflicto agrario entre dos localidades. De acuerdo con el titular del Ejecutivo, si en un mes no hay acuerdos, se hará un nuevo trazo para que el libramiento pase por otras comunidades.
“Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta”, compartió el tabasqueño.
Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta. 1/2 pic.twitter.com/i03cRLk18Z
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 15, 2023
Asimismo, ante la problemática, recordó dos frases célebres. “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, de Benito Juárez García, una más de Jesús Reyes Heroles: “Problema que se soslaya, estalla”.
“También expresamos que si en un mes no hay acuerdo, haremos un nuevo trazo, un libramiento por otras comunidades. En esto hay dos enseñanzas; la de Juárez: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’ y la de Jesús Reyes Heroles: ‘Problema que se soslaya, estalla’”
Pese a que la autopista se debió
Información en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
SEP ya recibió el expediente sobre plagio de Yasmín Esquivel por parte de la UNAM: Adán Augusto
Sé el primero en comentar en"AMLO dialogó con pobladores de Oaxaca tras rechazo a proyecto carretero: “Si no hay acuerdo, haremos nuevo trazo”"