AMLO acusó al INE de no promover ni instalar casillas suficientes para la Consulta Popular

(Foto: Twitter/QuirinoOC)
(Foto: Twitter/QuirinoOC)

Pese a la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a la población mexicana a salir a participar en la Consulta Popular de este domingo 1 de agosto, la cual busca “enjuiciar” a los últimos cinco ex presidentes del país por los posibles delitos que hayan cometido.

Así dijo este sábado en conferencia de prensa desde el Estado de Sinaloa, donde acudió para supervisar los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita, en el que estuvo acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel y del mandatario entrante, el morenista Rubén Rocha.

“Hay que participar, hay que dar la opinión que se tenga, en cualquier sentido, como mujeres y hombres libres […] Es muy importante la democracia participativa: no se agota la democracia sólo en elegir a nuestros representantes; el pueblo tiene que estar participando constantemente. Por eso la importancia de las consultas, del plebiscito, del referéndum”

Infografía consulta popular (Infografía: Infobae/México)
Infografía: Infobae/México

Sin embargo y sin mencionar su nombre, el líder de la autollamada “Cuarta Transformación” acusó al Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar la votación, de no instalar las casillas suficientes, así como de no difundir información necesaria sobre la importancia de la primera Consulta Popular en México.

“Mañana voy a Nayarit y estaba pensando en votar, pero no hay, no va a haber casilla y no se escucha nada, no se informa… silencio, cuando deberían de estar promoviendo la participación de la gente […] Desgraciadamente los que deberían de estar promoviendo esta consulta no quisieran que se supiera nada, ni hay casillas suficientes”

A pesar de sus declaraciones, el jefe del Ejecutivo descartó que la Consulta vaya a fracasar, como lo han pronosticado algunos opositores a su gobierno. Y es que señaló que lo más importante es festejar la democracia.

(Foto: Twitter/C_Humphrey_J)
(Foto: Twitter/C_Humphrey_J)

En este sentido, recordó que en marzo de 2021 tendrá lugar la consulta de revocación de mandato, lo cual indicó que está establecido que cada tres años, a mitad del sexenio, se le pregunte a la población si quiere que el Presidente de la República continúe o que renuncie.

“¿Por qué es importante esto? Para que el pueblo siempre, repito, tenga en sus manos el poder que nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala”

López Obrador aseguró que hay mandatarios que tienen entre 20 y 30% de aceptación entre la población y con esos índices no sería justo aguantar todo su mandato y sigan haciendo daño a sus gobernantes.

La jornada electoral comenzará este domingo a las 08:00 de la mañana y concluirá a las 18:00 horas (hora del centro de México). El INE instalará 57,124 mesas receptoras en todo el territorio nacional, las cuales serán operadas por 286,380 funcionarios.

El padrón electoral está compuesto por 93,489,989 ciudadanos en la lista nominal y para que el resultado sea vinculante deben de votar cerca de 37,439,023 de mexicanos.

La pregunta que redactó la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tendrá dos opciones de respuesta “Sí” o “No” será: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Más información en desarrollo.

Sé el primero en comentar en"AMLO acusó al INE de no promover ni instalar casillas suficientes para la Consulta Popular"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*