Detrás de la fachada de un local partidario de la ciudad de La Plata funcionaba un búnker narco que proveía de marihuana y cocaína a criminales dedicados al narcomenudeo de la zona. Este miércoles se dispuso un allanamiento que terminó con 10 personas detenidas.
Con la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional nº1, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal nº1 y la Procuraduría de Narcocriminalidad, se llevaron a cabo allanamientos en un local partidario de la política local de la capital bonaerense.
Según informaron fuentes policiales, resultaron detenidos cinco argentinos y cinco personas de nacionalidad peruana que se dedicaban a la venta de estupefacientes a otros narcotraficantes de la ciudad. De los 10 aprehendidos hay tres que quedaron a disposición de la Justicia mientras que los otros siete permanecen detenidos.
En el marco de esta causa que comenzó en 2021, en las últimas horas se dispusieron 17 allanamientos en distintos barrios de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal. En La Plata se llevaron a cabo dos en la zona conocida como La Favela, dos en Villa Elvira, dos en Los Hornos, uno en Romero y otro en Altos de San Lorenzo, todos en las afueras de “la ciudad de las diagonales”. Además, se pudo establecer que había varios puntos de venta en la denominada La Favelita Nueva de La Plata. También hubo allanamientos en otra localidad del conurbano: Lanús.
En efecto, la investigación se inició hace dos años atrás, con el foco puesto en domicilios de la capital de la Provincia de Buenos Aires, donde se llegó a establecer a partir de los datos obtenidos por los investigadores que había un hombre que, bajo la modalidad delivery, se encargaba de vender y repartir las sustancias, principalmente marihuana y cocaína.
El proceso investigativo incluye intervenciones a 26 teléfonos, 330 cds con escuchas, así como también cuenta elementos secuestrados tales como cocaína fraccionada, marihuana, pesos, dólares, tres armas de fuego, 60 celulares, 1 cámara, 1 computadora, 3 tablets, 1 GPS, 1 disco externo, 3 balanzas de precisión, documentación, municiones de diferentes calibres, 2 motos y 2 automóviles.
Para lograr hacer la trazabilidad del crimen, a partir de la intervención de una de las líneas telefónicas, se llegó a averiguar dónde se concretaban las ventas de las drogas y se llegó a dar con el paradero del resto del clan involucrado en el búnker que operaba detrás de la fachada de un local partidario. Desde allí, salió la información que ubicaban a la banda en Lanús, Laferrere, La Matanza, Villa Zavaleta y diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras la investigación continúa con las diez personas detenidas, la Justicia supone que el liderazgo de esta banda dedicada al narcomenudeo recae en una mujer de Villa Zavaleta.
Un periodista compró droga en vivo para denunciar el accionar de un búnker narco
El narcotráfico ataca en distintos lugares del país y a cualquier hora del día. Este miércoles por la mañana el periodista Fabián Rubino cubrió en vivo para el programa Desayuno Americano (América) como opera un búnker narco en el barrio porteño de Balvanera.
El móvil se instaló frente a una casa de la calle Sarmiento, en la zona de Once, que había sido señalada por los vecinos como un supuesto lugar de venta de droga. El cronista fue hasta allí para comprobarlo y, ante la cámara, se llevó una dosis de cocaína a $1500.
Tras llamar al 911, arribaron al lugar policías de la Ciudad que realizaron las pericias de la sustancia y trasladaron a Rubino a la comisaría más cercana para declarar en calidad de testigo.
Fuentes del caso informaron a Infobae que las autoridades, y los vecinos, ya estaban al tanto de que el domicilio donde el periodista adquirió la droga funciona como punto de comercialización. Es más, el lugar fue allanado a fines de 2022 en el marco de una causa que tiene procesadas a personas que vivían allí y que está a cargo la Unidad Fiscal Especializada en Investigación en Delitos Vinculados a Estupefacientes (UFEIDE).
“En ese operativo se llevaron detenidos a todos los que vendían y se secuestró todo lo que había en el lugar”, contaron las fuentes. De acuerdo con lo que pudo saber este medio, luego de aquel procedimiento, la intención fue tapiar el búnker. “Pero es un conventillo donde viven muchas familias que no tienen nada que ver y no se pudo”, dijeron. Durante un tiempo, hubo una consigna policial por disposición de la Justicia. Esto hizo que la actividad ilícita frenase. Sin embargo, una vez que dejó de haber presencia permanente de custodia, se reanudó como quedó en evidencia este miércoles.
Seguir leyendo:
Quién es quién en la banda del temible narco “Chaki Chan”
Un periodista compró droga en vivo para denunciar un búnker narco
Sé el primero en comentar en"Allanaron un local partidario que funcionaba como búnker narco en La Plata"