
Coinx World, la empresa cripto que el candidato a presidente libertario Javier Milei apoyó públicamente en diciembre de 2021 cuando ya era diputado, es allanada hoy lunes por la Policía Federal en puntos como Buenos Aires y Santa Fe, en el marco de una investigación iniciada en 2022 por el delito de estafa a cargo del Juzgado Federal N°12, subrogado por Ariel Lijo.
Los allanamientos en busca de documentación, computadoras y dinero, continuaban al cierre de esta nota, con la incautación de dinero en efectivo en Santa Fe. La investigación y los detalles de la imputación, mientras tanto, se mantienen en estricta reserva, a pesar de las repetidas consultas de este medio a fuentes judiciales.
Coinx había sido intimada en junio de 2022 por la Comisión Nacional de Valores para que “cese de todo ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables (a través de su sitio web, canal de YouTube y redes sociales)”.
El rastro de la firma es difuso. Para empezar, no hay ninguna empresa llamada Coinx en los registros de la AFIP.
Es una marca, casualmente registrada en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual en el rubro de software, no de operaciones financieras. Y la empresa a la que le pertenece es Proyectos RSS, con domicilio fiscal en Avenida del Libertador.
Está registrada en la AFIP al menos desde 2018, no como dedicada a las operaciones financieras, sino a las instalaciones eléctricas, con aportes impagos a empleados según registros previsionales. Juan Manueñ Malaspina, mencionado por la CNV, presentado como director de inversiones en piezas del grupo, ni siquiera fue empleado en blanco de Proyectos RSS.

Milei dijo en 2021, en un video utilizado por Coinx para promocionarse en redes. “Tuve el placer de conocer las oficinas de Coinx y su equipo. Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles de parte mía así los asesoran con lo mejor!”, posteó luego Milei en su cuenta de Instagram.
En una entrevista con Ernesto Tenembaum también en junio de 2022, aseguró que cobró por ese apoyo público como cobra “todas sus opinions” y que la empresa “no estafó a nadie”.
NOTICIA EN DESARROLLO
Sé el primero en comentar en"Allanan por estafa a Coinx, otra empresa cripto que prometía ganancias extraordinarias"