Alemania y Austria suspendieron las labores de rescate en Turquía tras el terremoto por enfrentamientos entre grupos armados

Miembros del equipo de rescate ISAR de Alemania se calientan junto a una hoguera en Kirikhan, Turquía, el 10 de febrero de 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw
Miembros del equipo de rescate ISAR de Alemania se calientan junto a una hoguera en Kirikhan, Turquía, el 10 de febrero de 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw (PIROSCHKA VAN DE WOUW/)

Los equipos de rescate de Alemania y Austria que trabajan en la provincia turca de Hatay, la más afectada por los terremotos de esta semana que han devastado el sur de Turquía y el noroeste de Siria, han anunciado este sábado la suspensión de sus operaciones por un incremento de las amenazas a la seguridad de sus integrantes, bien por la creciente tensión de la población local ante la lenta llegada de ayuda o por enfrentamientos esporádicos entre grupos armados.

“En las últimas horas, la situación de seguridad en la provincia de Hatay ha empeorado”, han declarado en un comunicado conjunto, recogido por DPA, la Agencia Federal Alemana para la Asistencia Técnica y la organización humanitaria I.S.A.R. Alemania.

Sus equipos se encuentran ahora en una base conjunta en la ciudad de Kirikhan y en medio de una tensa situación que atribuyen a, entre otros factores, “una escasez de alimentos y problemas en el suministro de agua a la zona afectada por el terremoto”.

“El pesar está abriendo paso lentamente a la ira”, ha avisado el director de operaciones de I.S.A.R., Steven Bayer. No obstante, ambas organizaciones han asegurado que reactivarán a sus equipos si reciben información de que existen supervivientes bajo los escombros.

Miembros del ISAR Alemania (Búsqueda y Rescate Internacional) reaccionan después de rescatar a una mujer llamada Zeynep en Kirikhan, Turquía 10 de febrero 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw
Miembros del ISAR Alemania (Búsqueda y Rescate Internacional) reaccionan después de rescatar a una mujer llamada Zeynep en Kirikhan, Turquía 10 de febrero 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw (PIROSCHKA VAN DE WOUW/)

Horas antes, el Ejército de Austria también anunciaba la suspensión de sus operaciones de rescate en Hatay, esta vez tras constatar enfrentamientos entre grupos armados no identificados.

“La agresión entre las facciones en Turquía va en aumento”, explicó el coronel Pierre Kugelweis a la agencia oficial de noticias austríaca APA, tras reconocer que había recibido informaciones de tiroteos en la zona.

Hatay es la provincia más afectada por el terremoto en Turquía, fronteriza con el noroeste de Siria, donde han fallecido unas 900 personas y han acabado destruidos más de 1.200 edificios, según el régimen turco. Es también el hogar de unos 400.000 refugiados sirios por la guerra en el país vecino.

Manifestantes usan granadas de humo durante una manifestación prokurda contra la acción militar de Turquía contra posiciones kurdas en el norte de Siria y el norte de Irak, y contra la prohibición del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en Berlín, Alemania 26 de noviembre de 2022. REUTERS/Christian Mang/Archivo
Manifestantes usan granadas de humo durante una manifestación prokurda contra la acción militar de Turquía contra posiciones kurdas en el norte de Siria y el norte de Irak, y contra la prohibición del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en Berlín, Alemania 26 de noviembre de 2022. REUTERS/Christian Mang/Archivo (CHRISTIAN MANG/)

Aunque el Ejército no identifica a estos grupos, la provincia ha sido escenario ocasional de enfrentamientos entre el Ejército turco y las guerrillas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en guerra con Ankara desde hace décadas.

“El éxito de salvar vidas no guarda una relación razonable con los riesgos para la seguridad”, ha añadido el coronel, al frente de un contingente de 82 rescatistas militares.

No obstante, también ha querido puntualizar que no ha ocurrido ningún ataque directo contra la misión, que permanecerá en el lugar hasta que la situación mejore. “El caso es que las circunstancias son las que son”, ha declarado.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Por primera vez en 35 años, abrieron un cruce fronterizo entre Armenia y Turquía para permitir el paso de ayuda tras el terremoto

La cifra de muertos tras el poderoso terremoto que golpeó Turquía y Siria ascendió a más de 25.000

Crece el temor a que surjan epidemias en la zona turca castigada por el terremoto


Sé el primero en comentar en"Alemania y Austria suspendieron las labores de rescate en Turquía tras el terremoto por enfrentamientos entre grupos armados"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*