Alemania asumió el control de las filiales del grupo petrolero ruso Rosneft para garantizar el suministro de energía

Alemania asumió el control de las filiales del grupo petrolero ruso Rosneft para garantizar el suministro de energía
Alemania asumió el control de las filiales del grupo petrolero ruso Rosneft para garantizar el suministro de energía (Maxim Shemetov/)

El gobierno de Alemania puso este viernes bajo tutela las actividades del grupo petrolero ruso Rosneft, que cuenta con varias refinerías en su territorio, a fin de garantizar mejor el suministro energético del país.

Las filiales de Rosneft en Alemania representan el 12% de la capacidad de refinación del país. Desde ahora quedan “bajo administración fiduciaria” de la agencia nacional responsable de gestionar las redes energéticas, indicó el ministerio alemán de Economía en un comunicado.

El objetivo de esta tutela, indicó el ministerio, es “responder a los riesgos que pesan sobre la seguridad de los suministros” de energía.

El gobierno de Berlín tiene la atención puesta en particular en la refinería de Schwedt, en el este del país, y que garantiza el suministro de productos petroleros a toda la región de Berlín.

El funcionamiento de esta refinería, controlada mayoritariamente por Rosneft, se ha visto perturbado desde que el gobierno de Olaf Scholz decidió reducir drásticamente sus importaciones de petróleo ruso, en represalia por la invasión de Ucrania. El objetivo a final de año es prescindir del todo de dichas importaciones.

Al tomar ahora el control, las autoridades alemanas podrán organizar el abastecimiento de la planta con petróleo procedente de otros países que no sean Rusia.

En detalle, la tutela concierne a las filiales Rosneft Alemania (RDG) y a la empresa RN Refining & Marketing (RNRM), que poseen participaciones en tres grandes refinerías alemanas.

El funcionamiento de esta refinería, controlada mayoritariamente por Rosneft, se ha visto perturbado desde que el gobierno de Olaf Scholz decidió reducir drásticamente sus importaciones de petróleo ruso, en represalia por la invasión de Ucrania. El objetivo a final de año es prescindir del todo de dichas importaciones.
El funcionamiento de esta refinería, controlada mayoritariamente por Rosneft, se ha visto perturbado desde que el gobierno de Olaf Scholz decidió reducir drásticamente sus importaciones de petróleo ruso, en represalia por la invasión de Ucrania. El objetivo a final de año es prescindir del todo de dichas importaciones. (Sergei Karpukhin/)

Previamente, Bloomberg reportó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el Gobierno alemán está sopesando la posibilidad de nacionalizar el grupo energético Uniper y otros dos grandes importadores de gas para evitar el colapso del mercado energético del país.

GRTgaz, el operador de la red de gas en Francia, anunció el miércoles que aumentará sus exportaciones de gas Alemania a mediados de octubre.

“Los flujos de gas que históricamente provenían del este se han invertido por el efecto de la guerra en Ucrania”, dijo el operador GRTgaz en un comunicado.

Por eso la empresa “está trabajando en la adaptación de su red para desarrollar nuevas capacidades de exportación desde Francia a Alemania, que estarán disponibles a partir de mediados de octubre”, añadió.

GRTgaz dijo que las terminales francesas de importación de gas natural licuado (GNL) estaban operando al 90% de su capacidad, lo que permitió llenar las reservas del país hasta el 94%, unos diez puntos más que la media europea.

“En un invierno normal, no habría ninguna escasez de gas”, dijo la empresa, aunque advirtió que “hay poco margen de maniobra, especialmente en los días de consumo especialmente elevado”.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Energía escasa y cara, alta inflación y recesión: la agitación social se cola en la agenda de Alemania

Un hombre fue condenado a cadena perpetua en Alemania por matar a un empleado que le pidió que usara mascarilla por el COVID

Cómo seguirán las pruebas en Alemania para bajar el costo del transporte público y otras experiencias europeas


Sé el primero en comentar en"Alemania asumió el control de las filiales del grupo petrolero ruso Rosneft para garantizar el suministro de energía"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*