Alejandro Finocchiaro rechazó la "maniobra intimidatoria" de algunos gremios que amenazan con que "no van a empezar las clases"

Alejandro Finocchiaro (Martín Rosenzveig)

El ministro de Educación Alejandro Finocchiaro aseguró que todos los gobernadores están “elaborando las mejores propuestas para poder cerrar las paritarias lo antes posible” del inicio de clases y ratificó sus críticas contra el gremio Ctera, al que calificó de ser “cada vez más un partido político“, a cuyos integrantes “durante 12 años les hicieron creer que eran los dueños del sistema educativo“.

“Todos los gobernadores están haciendo un gran esfuerzo, elaborando las mejores propuestas para poder cerrar paritarias lo antes posible”, dijo el ministro en declaraciones a las radios Mitre y Nacional.

Finocchiaro además se mostró “optimista” en relación al inicio de clases previsto para marzo, y destacó que esta semana ya se cerró la primera paritaria docente en la provincia de Misiones, donde el acuerdo con los gremios fue del 15,5% en los salarios docentes.

Para el ministro, “esa es la pauta que esperamos” en el resto de los distritos, al tiempo que rechazó la “maniobra intimidatoria” de algunos gremios de “empezar a decir desde el 1 de febrero de que no van a comenzar las clases“.

En ese sentido, Finocchiaro consideró que la docente es la “única negociación paritaria que se hace bajo amenaza de extorsión antes de sentarse a negociar y donde se rechaza lo que nunca se ofreció“. El ministro criticó particularmente a Ctera y dijo que “cada vez es más un partido político que un gremio“, a cuyos dirigentes “durante 12 años les hicieron creer que eran dueños del sistema educativo“.

(NA)

Ahora las cosas cambiaron. El Estado retomó el dictado de las políticas públicas en educación. El Estado representa el todo social y el gobierno de Mauricio Macri gobierna para los que lo votaron y para los que no”, aseguró el funcionario.

Esta semana, Finocchiaro recibió a los gremios docentes nacionales con el objetivo de retomar el diálogo tras el decreto que modificó la composición de la mesa en la que se discute el convenio nacional de los maestros. De ese primer encuentro no participaron ni la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que conduce Sonia Alesso, ni el Sindicato de Docentes Privados (Sadop). Sí estuvieron presentes otros tres gremios docentes nacionales: la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educación Argentinos (CEA).

La Ctera, por su parte, realizará un congreso el martes que el 28 de febrero en el que podrían decidirse medidas de fuerza, si el Gobierno nacional no atiende las demandas de reabrir la paritaria nacional del sector. “Ctera faltó a la mesa, no quisieron sentarse a discutir. Prefirieron ir y sentarse en el palco con Hugo Moyano”, dijo Finocchiaro respecto del apoyo del gremio docente a la movilización que Camioneros realizará el 21 de febrero.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la gobernadora gobernadora María Eugenia Vidal convocó formalmente a los sindicatos docentes a una primera reunión de la mesa paritaria 2018 para el próximo jueves, a las 17, en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. Si bien el Ejecutivo no adelantó ningún porcentaje, los sindicatos ya advirtieron que no aceptarán un eventual aumento de sueldo del orden del 15%. “Habrá una buena propuesta, de buena fe, con aquello que la provincia verídicamente pueda pagar”, sostuvo hoy Finocchiaro.

LEA MÁS

Se cerró la primera paritaria docente: Misiones acordó una suba del 15,5 por ciento



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Alejandro Finocchiaro rechazó la "maniobra intimidatoria" de algunos gremios que amenazan con que "no van a empezar las clases""

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*