Alberto Otárola anuncia reforma migratoria para frenar actos delictivos

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció este miércoles que “en los próximos días” el Ejecutivo emprenderá una reforma migratoria para frenar actos delictivos que involucran a extranjeros.

“Estamos estudiando informes de los sectores y entendemos que la principal obligación como Gobierno es proteger la seguridad y vida de los peruanos, sin olvidar a aquellas personas que han ingresado legalmente al país y tienen derecho a la prestación de servicios públicos”, señaló en una rueda de prensa.

Otárola refirió que, solo en 2017, el país recibió a unos 900 mil ciudadanos extranjeros. Asimismo, estimó que al menos 400 mil lo hizo de manera irregular (es decir, ingresó al país sin haber realizado el control migratorio).

“La mayoría de las personas que ingresaron contribuye de manera lícita, pero también existen quienes han llegado para delinquir y cometer actos execrables, de los cuales hemos sido testigos en los últimos tiempos”, añadió.

Perú es el segundo mayor receptor de migrantes y refugiados venezolanos en la región (hay 1.5 millones, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), quienes han aportado al fisco alrededor de 139 millones de soles y contibuido con el 0,02% del Producto Bruto Interno (PBI).

En contraparte, según cifras oficiales, un grupo de ciudadanos de esa nacionalidad estuvo implicado, durante 2022, en 8,301 delitos, una cifra que apenas representa un 0.5% de la comunidad asentada en el país. Además, de 90,000 detenidos ese mismo año, solo 1,700 (1.9%) son venezolanos.

Alberto Otárola confirmó que presentará proyecto de ley al Congreso.
Alberto Otárola confirmó que presentará proyecto de ley al Congreso.

Los casos más recientes son el crimen del sereno de Surco a manos de Christopher Fuentes, conocido como ‘Maldito Cris’; y el ataque machista perpetrado por el feminicida Sergio Tarache, recluido en Colombia hasta su extradición.

El presidente de la ONG Unión Venezolana en el Perú, Óscar Pérez, ha pedido un castigo severo contra ambos criminales, e invocó al ministro del interior, Vicente Romero, a trabajar de manera conjunta.

“Queremos hacerle un pedido […] para que pueda ver en nosotros, la comunidad venezolana organizada, unos aliados perfectos, para poder trabajar para identificar a todo aquel mal elemento de nacionalidad venezolana que haya podido ingresar al Perú con seguramente intenciones nada sanas”, dijo a Canal N.

Vicente Romero se presentó ante el Congreso de la República para la interpelación
Vicente Romero se presentó ante el Congreso de la República para la interpelación (Victor Vasquez/)

“Es fundamental que se termine de regularizar la situación migratoria de los venezolanos para lo cual va a ser necesario revisar sus antecedentes criminales, antecedentes penales, policiales, en Venezuela y quien no se regularice en una nueva oportunidad es porque está ocultando algo”, remarcó.

Pérez se declaró apenado por la generalización de la delincuencia, que puede decantar en xenofobia. “Me duele que tanta gente honesta, que está saliendo adelante en medio de tantas dificultades acá, se sienta agobiada por estos desalmados, por estos desgraciados que han venido a sembrar el pánico, el terror acá. Nosotros queremos ayudar”, lamentó.


Sé el primero en comentar en"Alberto Otárola anuncia reforma migratoria para frenar actos delictivos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*