Alberto Fernández encabeza la primera reunión del consejo contra el hambre junto a Marcelo Tinelli, sindicatos y empresarios

Petrocini, Baradel, Daer, Eduardo López, Depetri, algunos de los convocados por Fernández (Thomas Khazki)
Petrocini, Baradel, Daer, Eduardo López, Depetri, algunos de los convocados por Fernández (Thomas Khazki)

El presidente electo Alberto Fernández encabeza este viernes la primera reunión del consejo que monitoreará el plan “Argentina contra el hambre”, que tendrá como principal tarea el seguimiento de las políticas para mejorar el acceso a los alimentos de las personas en situación de vulnerabilidad social.

Hoy hacemos una pre reunión porque esto recién empieza a funcionar a partir del 10 de diciembre”, aseguró Daniel Arroyo, uno de los nombres que baraja Fernández para que se haga cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

En la mesa de trabajo participa el conductor televisivo Marcelo Tinelli junto a representantes de otros sectores sociales, entre ellos sindicatos, cámaras empresarias, organismos internacionales -como Unicef-, la Iglesia Católica e universidades. En el encuentro también están Estela de Carlotto y Adolfo Pérez Esquivel.

El diputado nacional Arroyo indicó que Tinelli se incorporará al cónclave intersectorial contra el hambre porque “hace mucho viene trabajando el tema social con comedores” y aclaró que los integrantes del consejo ocuparán un rol “ad honorem”, es decir, sin cobrar por el desempeño de la tarea.

En diálogo con radio La Red con el periodista Luis Novaresio, Daniel Arroyo consideró que la inflación, que ayer el Indec comunicó que tuvo una suba del 3,3% interanual, “es un combustible” para la pobreza y el “endeudamiento de las familias”.

“El problema es el aumento constante de los alimentos y hay un flor de problema, que es la malnutrición”, advirtió el ex ministro de Desarrollo Social de Daniel Scioli. “Se cayeron las changas, bajó el ingreso de las familias. El tema más grave que tenemos es con el peso y las tallas: estamos yendo hacia una generación de chicos ‘chicos’ y obesos. Estamos ante un problema serio”, agregó.

Si todo sigue como hasta ahora, vamos a llegar a fin de año entre el 38 y 40 por ciento de pobreza”, pronosticó.

Para el colaborador de Alberto Fernández, las primeras políticas que se van a tomar para garantizar el acceso de alimentos es empezar a realizar la “entrega de la tarjeta de alimentos, rápidamente”. Sin embargo, evitó dar un cálculo en cuánto tiempo se podrá bajar los niveles de pobreza e indigencia en el país. “Queremos ser cuidadosos”, afirmó.

Consultado sobre la gestión de la ministra de Desarrollo Social de Mauricio Macri, Carolina Stanley, el diputado expresó que “hubo un retroceso en la política social”, ya que dejaron de haber “políticas de créditos” e incentivos a las cadenas productivas para que se pueda salir de la pobreza”.

“Fue todo un armar bolsones de alimentos, mientras lo que se tiene que garantizar es que haya trabajo”, planteó Daniel Arroyo. “Fue una gestión bien intencionada la de Stanley, pero hubo un retroceso en la forma de encarar la política social”, concluyó.

Beneplácito de Tinelli

Ayer, Tinelli confirmó que tuvo “muchas conversaciones con Alberto Fernández para trabajar en el área social de su gobierno”, en particular, “el Observatorio de Hambre y Pobreza”. “Hay un proyecto a diez años que espero se pueda concretar”, dijo, al tiempo que agregó que le “gusta trabajar en acción social y hay algo que se está gestando”.

El encuentro de este viernes es el primero de la jornada que mantendrá Fernández en el marco de las reuniones previstas en la transición gubernamental, hasta su asunción como jefe del Estado, el próximo 10 de diciembre.

La actividad está está coordinada por el diputado del Frente Renovador Daniel Arroyo. También participarán referentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), empresas y ONG.

Seguí leyendo:

Daniel Arroyo: “El gran desafío es articular planes sociales con trabajo”

Emilio Pérsico: “Alberto Fernández está en tratativas para que Evo Morales viva en la Argentina a partir del 11 de diciembre”

Alberto Fernández se reunió con los movimientos sociales y les aseguró que serán parte de su gobierno



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Alberto Fernández encabeza la primera reunión del consejo contra el hambre junto a Marcelo Tinelli, sindicatos y empresarios"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*