![El mega bloqueo comenzará a las 8:00 horas y afectará las entradas a la Ciudad de México (Foto: Facebook Amotac)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/Z3CU43FBZNAU3IX2EUAWQYREEY.jpg?resize=960%2C540&ssl=1)
A partir de las 8:00 horas del día de hoy, 29 de octubre, las entradas y salidas de la Ciudad de México permanecerán bloqueadas por miembros de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (Amotac), quienes buscan presionar al gobierno federal para que se reúna con ellos y atienda sus demandas.
Las obstrucciones que afectarán a la capital del país se encontrarán en la caseta México-Toluca, Periférico Manuel Ávila Camacho, Indios Verdes, Carretera México-Puebla y la caseta México-Cuernavaca, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX).
Minuto a minuto
09:24 (GMT-6) Hay buena circulación en la carretera México-Puebla, informó la Guardia Nacional. Se prevé que a las 10 de la mañana los transportistas crucen la caseta.
09:17 (GMT-6) Ya hay presencia de transportistas en la autopista México-Querétaro, pero aún no hay bloqueos. La circulación es continua.
![(Foto: Twitter @GN_Carreteras)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/QTB4KITPRVDQDNIMNZGKMONLRE.jpg?resize=1200%2C675&ssl=1)
09:10 (GMT-6) En la autopista México-Pachuca se implementó un dispositivo de seguridad a la altura de Río de los Remedios, dirección Ciudad de México.
08:46 (GMT-6) La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que implementaron un dispositivo de seguridad y vialidad en la autopista México-Cuernavaca, cerca de la caseta, ante el arribo de los transportistas.
08:02 (GMT-6) Transportistas arribaron a las inmediaciones de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
![Transportistas arriban a la CDMX (Foto: Twitter @OVIALCDMX)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/Z5CVIEW3YZCG5PIP5R5TSCKJCA.jpg?resize=598%2C312&ssl=1)
07:46 (GMT-6) Presencia de transportistas en la autopista México-Cuernavaca a la altura de caseta de cobro. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que no han afectado la vialidad.
![(Foto: Twitter @OVIALCDMX)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/IFIHFMFK7NBB7CT6F4CJMWP6AQ.jpg?resize=1024%2C800&ssl=1)
También habrá bloqueos en el resto del país “En las principales carreteras de los 32 estados de la República Mexicana, como en las principales entradas de la Ciudad de México y realizando caravanas de los estados cercanos a la ciudad como son Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Toluca y Estado de México”, informó la Amotac en un comunicado.
![Comunicado de la Amotac sobre la manifestación (Foto: Twitter)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/3SDLEAYFIJARLODVBWIKSJ6DUQ.jpg?resize=708%2C845&ssl=1)
Hasta el día de ayer, 28 de octubre, no se había confirmado si se realizaría la manifestación. Pero hoy a las 00:02 horas en su página de Facebook publicaron que sí llevarán a cabo los bloqueos. “No se afectará al vehículo particular, será una manifestación pacífica. A la ciudadanía en general les pedimos comprensión, ya que nuestras peticiones no únicamente benefician al transporte del servicio público federal, sino también ha particulares”, publicaron.
![(Foto: Facebook Amotac)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/27TPLN3ZWRAXXPS7TWDP7NCHJQ.jpg?resize=893%2C701&ssl=1)
Algunas de sus peticiones son: disminuir el costo de las casetas de peaje y combustible, que es en lo que más suelen gastar los transportistas; detener la circulación del vehículo con doble remolque ya que, argumentan, representan una competencia “desleal” debido a que estos pueden transportar más carga a menos precio, y que estos son utilizados generalmente por grandes compañías.
Igualmente, solicitan al gobierno federal que regule la situación de licencias ya que comentan que son muy pocos los transportistas a los que se las han entregado. Asimismo, buscan que haya mayor seguridad en las carreteras, puesto que los conductores sufren de robos de carga y agresiones que los ponen en riesgo.
También quieren hablar sobre la Nom-012 de Peso y Dimensiones de vehículos de Autotransporte que circulan por carreteras federales, que entró en vigor en diciembre del 2017. Establece que los transportistas deben circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora en el carril de la extrema derecha, con luces encendidas y a 100 metros de distancia de otros vehículos pesados.
![(Foto: Facebook Amotac)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/GNFHAKTQFZB35BZZQIGXXQGMBM.jpg?resize=960%2C540&ssl=1)
La Amotac dice que acata la norma; sin embargo, considera que no es aplicada de la misma manera a los conductores de camiones de doble remolque, por lo que solicitan al gobierno que haya equidad.
Qué es la Amotac
La Alianza está compuesta de 65 mil transportistas de mercancía de todo el país, principalmente particulares. Cuenta con 213 delegaciones a nivel nacional y representa 73% del parque vehícular, según la SCT en 2018. Fue fundada el 29 de septiembre de hace 16 años.
El pasado 1 de octubre tuvieron una primera reunión con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debido a que la Amotac ya había anunciado que realizarán un mega bloqueo. En la junta no se llegó a ningún acuerdo.
También han mantenido conversaciones con el gobierno de distintos estados como el de Tlaxcala, Querétaro, Coahuila y Durango, así como con la Policía Federal y mandos de la Guardia Nacional.
![Reunión de miembros de la Amotac con elementos de la Guardia Nacional (Foto: Facebook Amotac)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/DOLEUAQU5NCM7JWX5AWJ2YDAQE.jpg?resize=1280%2C960&ssl=1)
Miembros de la asociación han declarado que gracias a las administraciones estatales ha disminuido la peligrosidad de las carreteras, pero consideran que aún se necesita más avance en este tema para que puedan operar de manera segura en todo el país.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Uber integró los servicios de transporte público en Ciudad de México
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Al momento: mega bloqueo de transportistas pone en jaque a la Ciudad de México"