Ginebra, 10 nov (EFE).- Al menos 800 personas han muerto en Ardamata, una localidad próxima a El Geneina, capital del estado sudanés de Darfur Oriental, como resultado de varios ataques perpetrados por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El organismo aseguró que estas muertes se produjeron en los últimos días, después de que los grupos paramilitares tomaran el control de esta área de Darfur tras la retirada del Ejército sudanés.
Según la agencia humanitaria, Ardamata albergaba también un campo de desplazados internos, donde cerca de 100 refugios fueron arrasados y se saquearon cargamentos de ayuda humanitaria.
Además de la tragedia que suponen las muertes denunciadas, la ONU señaló que es inquietante que esto haya ocurrido en un área de Sudán que se había mantenida en relativa calma con respecto a otras regiones del país, sumidas en un conflicto armado desde el pasado abril.
“Hemos recibido informes de refugiados que llegan a Chad y hablan de milicias armadas que van de casa en casa matando a hombres y niños en Ardamata”, declaró el portavoz de ACNUR, William Spindler, en rueda de prensa a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.
La misión de la ONU en Sudán ha indicado que está investigando las “graves violaciones de derechos humanos” perpetradas por las FAR y tribus árabes aliadas en Darfur Oriental en particular contra la comunidad masalit, una tribu africana oriunda del oeste de Sudán y del este de Chad.
El portavoz advirtió que hay reportes que indican también que miles de desplazados internos han tenido que huir de un campamento en El Geneina.
La ACNUR sostuvo que, sólo en la última semana, más de 8.000 refugiados sudaneses han huido al vecino Chad, aunque esta cifra estaría “probablemente subestimada” debido a las dificultades para registrar las nuevas llegadas.
Jartum, 10 nov (EFE).- Alrededor de 700 personas murieron entre los días 4 y 5 de noviembre en enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Darfur Oeste, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Según el último informe de la agencia de la ONU, en esos dos días se desarrollaron intensos combates en la localidad de Al Geneina, la capital del estado de Darfur Oeste, donde murieron cerca de 700 personas, otras cien resultaron heridas y alrededor de 300 están desaparecidas.
Asimismo, unas 3.000 personas se han visto obligadas a desplazarse a aldeas cercanas de Al Geneina y otras mil han cruzado la frontera con Chad ante esta situación, que la OIM calificó de “tensa e impredecible”.
Según grupos humanitarios sudaneses, durante los primeros días de noviembre los paramilitares y milicias árabes aliadas cometieron una masacre en la localidad de Erdamta, próxima a Al Geneina, después de tomar el control de esta zona de Darfur tras la retirada del Ejército.
Ante estas informaciones, la misión de la ONU en Sudán anunció el miércoles que está investigando “graves violaciones de derechos humanos” perpetradas por las FAR y tribus árabes aliadas en Darfur Oeste contra la comunidad masalit, una tribu africana oriunda del oeste de Sudán y del este de Chad.
Las FAR fueron creadas a partir de las milicias Yanyauid, acusadas de cometer un genocidio de tintes étnicos en Darfur a principios de este siglo, y mantienen su bastión en esta conflictiva región occidental de Sudán, donde han reforzado su control tras tomar varias posiciones del Ejército en los últimos meses.
Esta nueva masacre tiene lugar en medio del conflicto entre el Ejército y las FAR iniciada el pasado 15 de abril en medio de un proceso de integración de los militares dentro de las fuerzas regulares, que desató una guerra por el control de las Fuerzas Armadas.
Hasta el momento, este conflicto ha causado la muerte de cerca de 9.000 personas y el desplazamiento interno y externo de más de 6 millones de personas, mientras que otros 25 millones de sudaneses están en necesidad apremiante de ayuda humanitaria, según Naciones Unidas.
Sé el primero en comentar en"Al menos 800 muertos por ataques de paramilitares sudaneses en Darfur, según ACNUR"