Al menos 40 muertos y 260 heridos en los combates entre el gobierno de Yemen y los separatistas

Separatistas de Yemen celebran tras enfrentamientos con fuerzas gubernamentales en Adén el 10 de agosto de 2019 (REUTERS/Fawaz Salman)
Separatistas de Yemen celebran tras enfrentamientos con fuerzas gubernamentales en Adén el 10 de agosto de 2019 (REUTERS/Fawaz Salman)

Al menos 40 muertos y 260 heridos es el saldo preliminar de los combates recientes entre las fuerzas gubernamentales y y un grupo separatista en la ciudad de Aden, Yemen, según datos de las Naciones Unidas (ONU) publicados este domingo.

Aden es el centro del gobierno del presidente Abd Rabo Mansur Hadi, que desde el 2015 combate, con apoyo de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU) y reconocimiento internacional, contra los rebeldes hutíes que mantienen el control sobre la capital del país, Saná, y tienen el respaldo de Irán.

Pero en los últimos tiempos las tropas de Hadi han estado combatiendo también con milicias separatistas del sur del país que en un comienzo los apoyaban en su oposición a los hutíes, y ahora han entrado en conflicto.

El sábado estas fuerzas separatistas anunciaron que habían tomado control del palacio presidencial de Aden, que funciona como capital “provisional” del Gobierno de de Hadi, tras días de duros combates con las fuerzas gubernamentales.

“Decenas de civiles han muerto y resultado heridos desde el 8 de agosto cuando comenzaron los combates en Aden. Reportes preliminares indican que hasta 40 personas habrían muerto 260 resultados heridos”, indicó la ONU en un comunicado.

Poco antes el sábado, estos separatistas de la fuerza denominada “Cordón de Seguridad”, apoyados especialmente por Emiratos Árabes Unidos (EAU), habían logrado hacerse con el control de tres cuarteles de los oficialistas.

El presidente de Yemen Abd Rabo Mansur Hadi (Getty)
El presidente de Yemen Abd Rabo Mansur Hadi (Getty)

El domingo Aden se ha levantado bajo una calma tensa, después de la entrada en vigor de un alto el fuego entre las fuerzas de Hadi y los separatistas, y que fue impuesto por la coalición militar árabe liderada por Arabia Saudita.

Esta alianza, que la forma parte también EAU, intervino en 2015 tras el levantamiento de los hutíes y previno el colapso de las fuerzas gubernamentales. Hadi, incluso, permanece refugiado en Riad, la capital saudita, mientras persisten los combates.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Yemen denunció el sábado que lo ocurrido en Aden es “un golpe de Estado contra las instituciones estatales legítimas” y pidió la intervención de la coalición árabe, cuyo nombre oficial es “coalición de apoyo a la legitimidad en el Yemen”.

Soldados de Arabia Saudita destinados en Yemen (AFP)
Soldados de Arabia Saudita destinados en Yemen (AFP)

EAU que viene apoyando y entrenando a las milicias separatistas en el sur del Yemen integradas en el llamado “Cinturón de Seguridad”, que ha cobrado poder en Aden ante la falta de autoridad del Gobierno de Hadi, por lo que las tensiones crecen también en la coalición militar.

Mientras que el Ministerio de Exteriores emiratí emitió un comunicado anoche en el que insta a cesar las hostilidades y desescalar la tensión en Aden, y a mantener un “diálogo serio” en esta “fase delicada”.

Asimismo, en la nota destacó que EAU, como integrante de la coalición, está haciendo todos los esfuerzos para calmar la situación en Aden y recordó que las fuerzas deben concentrarse en contra del “golpe de los hutíes y sus ataques”.

Con información de AFP y EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Separatistas de Yemen tomaron el control del palacio presidencial en Adén

Milicias apoyadas por el régimen de Irán bombardearon una graduación militar en Yemen: hay más de 50 muertos

Guerra en Yemen: los rebeldes hutíes confirmaron su retirada inminente en el oeste del país



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Al menos 40 muertos y 260 heridos en los combates entre el gobierno de Yemen y los separatistas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*