
Foto: Especial
El magnesio es un elemento químico esencial para que cualquier célula viva pueda funcionar de manera correcta, es por ello que expertos en salud recomiendan agregarlo a la ingesta diaria para mejorar tu calidad de vida de manera significativa.
Este complemento lo podemos encontrar en verduras verdes, cereales integrales, semillas, aguacate, leche, frijoles y diversos alimentos más. Sin embargo, también lo puedes encontrar en el mercado como pastillas, lo que te da el beneficio de controlar el consumo pues lo recomendado es de 400 a 420 mg para hombres y 310 a 320 para mujeres.
Estas cantidades ayudan de manera significativa para que todo tu organismo se encuentre en perfecto estado, pero los principales órganos beneficiados son el corazón y el cerebro, de ahí su importancia.

SALUD EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD
CORTESÍA HELLOFRESH
(CORTESÍA HELLOFRESH/)
¿Qué beneficios tiene consumir magnesio?
De acuerdo con el portal especializado en salud Heathline, al llegar directo a los órganos principales del cuerpo el impacto que genera se ve reflejado en la reducción de los niveles en la presión arterial, ayuda a bajar los triglicéridos y a reducir el colesterol, por lo que estás cuidando a tu corazón de alguna enfermedad cardiaca.
Por otra parte, el magnesio ayuda a que los alimentos sean procesados de manera correcta convirtiéndolos en energía y proteína indispensables para poder realizar nuestras actividades diarias sin complicación alguna. Incluso es muy recomendado para deportistas y personas que realizan actividades físicas pesadas ya que funciona como un convertidor de azúcar en protección para los músculos lo que evita que éstos se atrofien y se fatiguen rápidamente.
Este elemento químico también es muy bueno para el sistema óseo pues refuerza los huesos de quien lo consume regularmente evitando fracturas o enfermedades como la osteoporosis, gracias a ello es recomendado para ayudar a los adultos mayores.

Foto: Gettyimages
Una de sus funciones, que es poco conocida, se da al ayudar al combate a la depresión, el insomnio y la ansiedad ya que ayuda a mejorar el ánimo de quien lo consume. Ayuda también a dolores de cabeza y reduce la migraña de manera significativa pues este padecimiento está ligado a la deficiencia de magnesio en el organismo, motivo por el cual se recomienda consumirlo de forma regular ya sea natural o en cápsulas.
Por si lo anterior fuera poco, en el caso de las mujeres tener un buen nivel de magnesio en el cuerpo puede ayudar a reducir el impacto de los cólicos y el temido síndrome premenstrual.
Debes cuidar las cantidades
Si bien existen grandes beneficios de aportar a tu cuerpo magnesio de forma periódica, el hospital estadounidense Mayo Clinic indicó que las altas dosis están ligadas a calambres abdominales, diarrea y náuseas, por lo que es recomendado acudir con tu médico para que sea él quien te recte la cantidad exacta que requieres.

Sé el primero en comentar en"Agregar magnesio a tu dieta te pude traer grandes beneficios: ¿Cuáles son?"