
Un nuevo caso de suicidio se registró en Ayacucho este fin de semana. Esta vez se trató de un hombre que laboraba como agente de seguridad en una sede de la entidad bancaria Mibanco, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Ramón Castilla.
Según la información recogida por ‘La República’, el lamentable suceso ocurrió al promediar de las 09:30 horas del pasado jueves 29 de setiembre cuando el sujeto de iniciales M. A. P. C. decidió acabar con su vida haciendo uso de su arma de fuego.
Fuentes del mencionado medio aseguraron que el hecho se dio cuando el hombre estaba vigilando la puerta principal de la institución para la que trabaja. Tras el estruendo sonido del disparo, demás trabajadores y clientes de la entidad financiera salieron despavoridos del lugar y se dieron con tremenda sorpresa.
Personal de Mibanco tuvo que suspender todas sus labores y cerró dicha oficina hasta la llegada del fiscal de turno, quien realizó las pesquisas correspondientes, así como el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue de Ayacucho.
Mibanco se pronuncia
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Mibanco expresó sus condolencias a la familia y amigos de la víctima. Asimismo, dieron detalles sobre lo que presenciaron y recalcaron que no se trató de un asalto o robo, sino de un suicidio.
“Una persona de la empresa de seguridad G4S fue encontrada sin vida dentro de las instalaciones del banco. Inmediatamente, se contactó a los servicios de emergencia de la ciudad para su atención”, menciona el anuncio de la entidad bancaria.
Suicidios en aumento en el Perú

Cabe mencionar que, hace tan solo un mes, el Ministerio de Salud sorprendió al revelar que el porcentaje de los suicidios en el Perú se ha incrementado alarmantemente en comparación con años anteriores.
Junior Rodríguez, director general de la Diris Lima Sur, informó en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que, “generalmente se manejaba una tasa de 2.2% de suicidios de 12 a 25 años. Actualmente contamos con una tasa de 3.6% solo en adolescentes y también se tiene por estadística que, por cada suicidio efectuado, hay 20 personas que lo han intentado”.
Ante ello, es necesario tomar en cuenta que lo señalado por la doctora Isabel Vásquez Suyo, médico psiquiatra y jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, para el diario El Peruano, sobre que los índices de suicidio son mayores durante festividades donde la emotividad de estas, o la ausencia de seres queridos, puede potenciar la idea de quitarse la vida.
Canales de ayuda
El Ministerio de Salud habilitó dos líneas para dar soporte emocional y atención a posibles casos de suicidios, por lo que si te encuentras atravesando un momento difícil o conoces de algún caso particular, puedes comunicarte al Servicio de Orientación y Consejería Telefónica en Salud – Infosalud (0800-10828) del Minsa, que cuenta entre sus integrantes con un psicólogo especializado en temas de salud mental, él que atenderá todas las llamadas referidas a este tema.
A esta se unirá la línea de atención de emergencias y prevención del suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, que a través del 381-3695 brindará consejería a las personas con problemas de salud mental.
SIGUE LEYENDO
El preocupante aumento de suicidios en los últimos meses en Perú
Duelo por suicidio: ¿qué pasa con los que se quedan?
Ica: Padre y sus tres hijos fueron encontrados sin vida en una mototaxi
Sé el primero en comentar en"Agente de seguridad se suicidó en entidad bancaria en Ayacucho"