#AgendaInfobaeArte: semana del 25 de abril al 2 de mayo

Dioses & Mortales

Sueños de islas y campanas (2016) - 100 x 100 cm. - [PABLO IVAN RIOS]
Sueños de islas y campanas (2016)

En el marco de la inauguración de la Beca Aída Aisenstein, el destacado y premiado artista tucumano Pablo Iván Ríos realiza por primera vez una exposición en la Ciudad de Buenos Aires, en la Suipacha Galería de Arte del 24 de abril al 15 de mayo.

* Dioses & Mortales
Del 24 de abril al 15 de mayo
Suipacha Galería de Arte
Suipacha 1248 – CABA

_______

Polifonías del arte

“Alunada” de Eduardo Medici

Con obras de Yuyo Noé, Jorge Gamarra, Eduardo Médici, Benito Laren, Ana Giovinazzo, Mauro Bersanker, Raúl Zuleta (Colombia), Luoke Chen (Taiwan), Bruno Krauchik, entre otros inaugura el 28 de abril Polifonías del arte, una muestra al aire libre e itinerante de gigantografias al aire libre en el centro comercial de Nordelta, pensada por la Galería Marifé Marcó como un proyecto de arte inclusivo.

* Polifonías del arte
Inauguración: 28 de abril a las 19 horas
Primer punto de encuentro: Centro comercial de Nordelta
Av. De Los Lagos 7008 – Tigre

Entrada libre y gratuita

_______

Soberana naturaleza

Parte de la muestra “Soberana naturaleza”

La muestra de la artista Olga Autunno cuenta con un conjunto de grabados, ensambles, frisos y esculturas que simulan una exuberante vegetación y que proponen una reflexión sobre la naturaleza. Abrió sus puertas en el Espacio de Arte del Banco Ciudad, llamado Caja de Cristal, moderna sede que convoca diariamente gran cantidad de público. El itinerario incluye un total de 46 piezas, en diversos soportes, incluidos técnicas mixtas, grabados, ensambles en metal como libros de artistas y de diferentes tamaños, donde algunos parecen filigrana, todas de un iridiscente blanco que invita a perderse en sus formas.

* Soberana naturaleza
De lunes a viernes de 10 a 20 horas
Caja de Cristal – Espacio de Arte del Banco Ciudad
Sarmiento 611 – CABA
Hasta el 30 de abril
Entrada gratuita

______

Donde los sueños se hacen realidad

Edgardo Giménez (Foto: Lihue Althabe)

El sábado 28 de abril se inaugura en el Museo de Arte Tigre, la exposición Donde los sueños se hacen realidad, de Edgardo Giménez, uno de los artistas visuales más importantes del país y figura insoslayable del Pop argentino. Desde su título, la muestra está inspirada en la obra de Walt Disney, a quien el autor confiesa deberle todo su mundo creativo.

* Donde los sueños se hacen realidad
Inauguración: sábado 28 de abril
Museo de Arte Tigre
Paseo Victorica 972 – Tigre
Entrada: $50 | Menores de 12 años,jubilados y vecinos de Tigre: gratis
Miércoles a viernes de 9 a 19 horas. Sábados, domingos y feriados de 12 a 19 horas. Lunes y martes cerrado.

______

Hogar, dulce hogar. Hábitos artísticos contemporáneos

“En esta casa hay fantasmas”, obra de Román Vitali

Las obras de 20 artistas argentinos que van de Xul Xolar a Román Vitali, Nicola Constantino, Diego Perrota, Jorge Macchi, Miguel Harte, Eugenia Calvo entre otros, se reunen en estsa muestra que se inaugura el sábado 28 de abril a las 12 horas en la Sede Casero del MUNTREF. Curada por Florencia Battiti y Fernando Farina, rompe con los esquemas típicos de selección e incorpora un territorio de fantasía, de cotidianeidad transfigurada, de ficciones inquietantes y sugestivas.

* Hogar, dulce hogar. Hábitos artísticos contemporáneos
Inauguración: sábado 28 de abril a las 12 horas
De lunes a domingo de 11 a 20 horas
MUNTREF. Museo de Artes Visuales. Sede Casero
Valentín Gómez 4838 – Caseros
Entrada gratuita 

______

Descoloridos / Cheek to Cheek / Frente al espejo

Vasco Szinetar y Jorge Luis Borges

Desde el 23 de abril y hasta el 10 de julio se expondrán tres muestras de Vasco Szinetar. Una en la Casa de la Lectura: Descoloridos. Dos en la Biblioteca Ricardo Güiraldes: Cheek to Cheek y Frente al espejo. Pionero de la fotografía y la cultura pop, incluso de la selfie, este artista nacido en Venezuela visitará Buenos Aires, realizará varios encuentros en las bibliotecas de la ciudad, ofrecerá una charla sobre su obra y su técnica como fotógrafo además de un encuentro con fotógrafos locales. Además, estará en la Feria del Libro. La inauguración general se hará en la Biblioteca Casa de la Lectura el 23 de abril a las 19 horas.

Descoloridos
Casa de la Lectura
Lavalleja 924 – CABA
Cheek to Cheek y Frente al espejo
Biblioteca Ricardo Güiraldes
Talcahuano 1261 – CABA
Desde el 23 de abril
Hasta el 10 de julio

_______

Territorios

Julio Alan Lepez

Territorios, de Julio Alan Lepez
Lunes a viernes de 12 a 20 horas
Hasta el 7 de mayo
Mundo Nuevo Gallery Art
Callao 1868 – CABA

______

Mamushkas

Mamushkas

Mamushkas es un proyecto de exhibición basado en el material fotográfico del archivo familiar de Carla Lucarella. El personaje protagonista de la exhibición es Rosa Mogilevich, la madre de la artista, quien murió en 1978
a los 26 años de edad cuando Carla Lucarella tenía 4 años. La exposición se estructura en una línea de tiempo compuesta por fotografías pertenecientes a diversos archivos familiares que la retratan en diferentes momentos de su vida, que fue muy corta e intensa. Mamushkas se enmarca dentro de la práctica archivística contemporánea, se trata de un suplemento mnemotécnico que preserva la memoria y rescata del olvido.

Mamushkas
Carla Lucarella con curaduría de Lorena Fernández
hasta el 4 de mayo
OdA Oficinas de Arte
Paraná 759 Piso 1 – CABA

________

Desierto 

Muestra de Lisandro Aloi

Desierto de Lisandro Aloi
Inauguración: jueves 19 de abril a las 19 horas
Hasta el 6 de mayo
Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires (MARQ)
Av. Del Libertador 999 – CABA

________

Blanco & Negro

Obra de Gonzalo Veloso

Blanco & Negro, de Gonzalo Veloso
Lunes a sábados 10 A 21 horas (y domingos de 12 a 21)
Centro Cultural Borges
Viamonte 525 – CABA

______

Ciudad Portuaria

Rubén Sassano. Ciudad portuaria

Ciudad Portuaria de Rubén Sassano
Lunes a domingo de 16 a 20 horas
Hasta el 29 de abril
Complejo Municipal El Patio
Calle 149 entre 15 y 15ª – Berazategui
Entrada libre y gratuita

 

____

En un futuro no muy lejano / Naturaleza reimaginada / La eterna novedad del mundo

El viernes 13 de abril se a las 18.30 se inaugura, en la nueva sede del Muntref que funciona en el antiguo zoológico de la ciudad, tres muestras con entrada gratuita: En un futuro no muy lejano, del argentino Sebastián Díaz Morales (video-instalación) ; Naturaleza reimaginada, de la polaca Angelika Markul (con curaduría de Diana Wechsler, es una exposición de videos filmados en Japón, Ucrania y México); y La eterna novedad del mundo, del colombiano Larry Muñoz.

Sé el primero en comentar en"#AgendaInfobaeArte: semana del 25 de abril al 2 de mayo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*