Moscú/Kiev – Seguimiento de la guerra en Ucrania y sus repercusiones (cobertura diaria)
Sábado 29 de julio
_______________
Washington – El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), candidato de nuevo para los comicios de 2024, celebra un mitin electoral en Erie (Pensilvania).
La Paz – Un bloque del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) se reúne en la mayor región de Bolivia para proclamar a Evo Morales como candidato a las elecciones generales de 2025.
Buenos Aires – La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam) celebra en Buenos Aires su 19° Congreso, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir y erradicar la desaparición forzada de personas en el continente. (Hasta el 30 de julio).
Ciudad de Guatemala – El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, principal crítico del Gobierno de Alejandro Giammattei, cumple un año en prisión tras ser detenido y condenado por un supuesto caso de lavado de dinero.
Buenos Aires – Prosigue en Argentina la 135ª edición de la Expo Rural, la feria agropecuaria más importante y tradicional del país suramericano, con la presencia de más de 4.500 expositores de animales y 400 puestos comerciales. (Hasta el 30 de julio).
Niamey – La junta golpista de Níger se distancia de Francia, valedor del depuesto presidente Mohamed Bazoum, y se acerca a Rusia, siguiendo los pasos de los vecinos Mali y Burkina Faso.
San Petersburgo (Rusia) – El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con sus homólogos de Sudáfrica y el Congo tras la cumbre Rusia-África.
Berlín – La agrupación ultraderechista alemana AfD celebra el segundo y último día de su congreso anual, en el que elegirá a sus candidatos para los comicios europeos del año próximo.
Londres – Huelga de casi 20.000 trabajadores del sector ferroviario en el Reino Unido para pedir mejores salarios.
Domingo 30 de julio
________________
Diversas capitales – Día Mundial contra la Trata de Personas.
Asunción – La coordinadora de víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, en el que en 2004 murieron 364 personas, analiza el problema de la salud mental en Paraguay, con ocasión de los actos de conmemoración de aquella esa tragedia.
Ciudad de Panamá – El Canal de Panamá limita a 32 el tránsito diario de buques, debido al déficit de agua en su cuenca.
Moscú – Rusia celebra el Día de la Armada con una parada naval en San Petersburgo.
Rabat – Marruecos celebra el 24 aniversario de la Fiesta del Trono que conmemora la entronización del rey Mohamed VI.
Lunes 31 de julio
______________
Ciudad de Panamá – Panamá cumple quince años de la despenalización de la homosexualidad, el último país de Latinoamérica en hacerlo.
Moscú – La Justicia rusa estudia el recurso presentado por los abogados del opositor Vladímir Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por alta traición, entre otros delitos.
El Cairo – Los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) celebran una reunión telemática a nivel ministal para abordar la quema de ejemplares del Corán en Suecia y Dinamarca.
Bruselas – La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica su primera estimación preliminar del PIB del segundo trimestre de 2023 en la UE y la eurozona.
Berlín – Publicación del dato adelantado del Producto Interior Bruto de Alemania del segundo trimestre de 2023.
Tokio – Los ministros de Defensa de Japón y Arabia Saudí, Yasukazu Hamada y Mohamed bin Salmán, celebran una reunión en Tokio.
Bogotá – El Gobierno colombiano divulga el dato de desempleo y mercado laboral de junio.
Sao Paulo (Brasil) – La eléctrica brasileña ISA CTEEP, controlada por la colombiana ISA, divulga sus resultados referentes al primer semestre.
Martes 1 de agosto
_______________
Ciudad de Panamá – Comienza en Panamá el juicio a 36 personas, entre ellas los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), además de exministros y empresarios, por el caso de los sobornos de Odebrecht.
Brasilia – El estatal Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) divulga los datos sobre incendios en la Amazonía.
Tegucigalpa – El Parlamento de Honduras recibe la lista de cinco nominados para elegir al nuevo fiscal general del país y al adjunto, que fueron seleccionados por una junta proponente.
La Paz – Bolivia comienza agosto, el mes de la Pachamama, con ofrendas a la Madre Tierra para agradecerle y pedirle prosperidad.
La Habana – Festival Internacional de Cine de Gibara, organizado por el Ministerio de Cultura de Cuba, su Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). (Hasta el 5 de agosto).
Bruselas – La oficina comunitaria de estadística, Eurostat, publica los datos del desempleo en junio en la Unión Europea (UE).
Lisboa – Previa de la Jornada Mundial de la Juventud, con la presencia del papa Francisco.
Washington – Uber da a conocer los resultados del primer semestre del año.
Nueva York (EE.UU.) – La farmacéutica Pfizer anuncia sus resultados trimestrales.
Santiago de Chile – El Banco Central de Chile publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de junio, que se considera un adelanto del PIB.
Río de Janeiro (Brasil) – El Gobierno brasileño divulga el crecimiento de la producción industrial en junio y de la balanza comercial en julio.
Miércoles 2 de agosto
_________________
Moscú – El Tribunal Supremo de Rusia estudia el recurso de apelación presentado por la defensa del periodista Iván Safrónov, condenado a 22 años de cárcel por espiar supuestamente para la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Lisboa – Miles de fieles participan en la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra en Lisboa encabezada por el papa Francisco. (Hasta el 6 de agosto).
Nueva Delhi – El Tribunal Supremo de India escucha peticiones para impugnar la derogación del estatus especial de la región de Cachemira, que desde agosto de 2019 pasó a manos de Nueva Delhi
Jerusalén – Se cumplen cien años del nacimiento de Simón Peres, histórico líder laborista israelí fallecido en 2016 y que tuvo un rol clave en los acuerdos de paz con Jordania y en las negociaciones de paz en Oslo con los palestinos
Fráncfort (Alemania) – Alemania emite deuda a quince años por un volumen de 2.500 millones de euros (2.755 millones de dólares).
Locarno (Suiza) – Empieza el Festival de Cine de Locarno. (Hasta el 12 de agosto).
Río de Janeiro (Brasil) – El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central decide si mantiene, eleva o reduce la tasa básica de intereses de Brasil.
Jueves 3 de agosto
_______________
Bogotá – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y las delegaciones del Gobierno y la guerrilla del ELN dan inicio al Acuerdo de Participación con la instalación del Comité Nacional de Participación (CNP).
Brasilia – El abogado Cristiano Zanin, quien defendió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en las causas por corrupción que enfrentó en el pasado, toma posesión como nuevo juez de la Corte Suprema de Brasil, tras recibir el amplio respaldo del Senado.
Miami (EE.UU.) – Florida ejecuta a James Phillip Barnes, de 61 años, sentenciado por la violación y asesinato de Patricia Miller, y quien se convierte en el quinto reo que recibe la inyección letal en este estado en lo que va de año.
Bangkok – El Tribunal Constitucional de Tailandia decide sobre el bloqueo del Parlamento al nombramiento como primer ministro del ganador de las elecciones y líder del partido reformista, Pita Limjaroenrat.
Nueva York (EE.UU.) – La farmacéutica Moderna anuncia sus últimos resultados trimestrales.
Sao Paulo (Brasil) – Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, y la petrolera Petrobras, controlada por el Estado brasileño, divulgan sus resultados del primer semestre.
Viernes 4 de agosto
________________
Miami (EE.UU.) – Recreación, a instancias de famikiares de laa víctimas, de la masacre ocurrida en 2018 en la escuela de secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida), en la que murieron 17 personas.
Quito – Una convención organizada por la compañía Cervecería Nacional reúne a miles de emprendedores de Ecuador, con el objetivo de dinamizar la economía local.
Moscú – Comienza el Foro Urbano de Moscú. (Hasta el 10 de septiembre).
Nueva York (EE.UU.) – Los gigantes tecnológicos Apple y Amazon anuncian sus resultados trimestrales.
Washington – La Oficina de Estadísticas Laborales publica los últimos datos de desempleo correspondientes a julio. EFE
amg-eat/mf
Sé el primero en comentar en"Agenda Informativa de EFE Internacional del 29 de julio al 4 de agosto de 2023."