
El 17 de julio de 2019, la justicia de Estados Unidos decidió que el despiadado líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán pasara el resto de su vida aislado en una prisión de máxima seguridad en EEUU. Dos años después, esa decisión no cambió en nada el hampa mexicano.
El proceso no ha tenido mucho —o nada de impacto— en el tráfico de drogas. Para los expertos en el tema como el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, el juicio del siglo ha arrojado pocas novedades. “La droga sigue llegando a las calles de las ciudades gringas, a sus barrios y mansiones suntuosas. En México se seguirán muriendo miles en la lucha por las rutas y sus mercados”, escribió en su columna Altares y Sótanos del semanario.
Ahora mismo, Sinaloa —la tierra del Chapo Guzmán— vive bajo una suerte de pax narca, mientras la figura de su compadre, Ismael el Mayo Zambada, cobra más fuerza. Diversos informes de inteligencia aseguran que el veterano se alió con los hijos de Guzmán.
Hace dos años, el juez de Nueva York, Brian Cogan, le impuso al líder criminal una condena de cadena perpetua por narcotráfico y más de 30 años de prisión por violencia con armas y 20 años por lavado de dinero.
SEGUIR LEYENDO:
A dos años del juicio del siglo: dónde están ahora los narcos que traicionaron al “Chapo” Guzmán
Los 5 momentos más humillantes del “Chapo” Guzmán en prisión
Sé el primero en comentar en"A dos años de la condena a el “Chapo” Guzmán: “todo sigue igual”"