Redacción deportes, 23 nov (EFE).- Sin intensidad en defensa y sin lectura ni confianza en ataque, el Valencia Basket cayó este jueves con estrépito en la pista de un Panathinaikos que necesitó muy poco para sumar su cuarta victoria seguida en la Euroliga, ante un rival que solo apretó cuando estaba todo perdido.
Crecido por sus últimos triunfos, el conjunto heleno salió disparado. Al son de Kostas Sloukas, muy poco exigido por la defensa de Chris Jones y de toda la línea exterior, el equipo griego abrió brecha en apenas unos minutos con un cuatro de cuatro en triples que desnudó la falta de intensidad atrás de los visitantes (21-10, m. 6).
Las rotaciones, especialmente las entradas de Nate Reuvers, Victor Claver y Boubacar Touré, dieron agresividad al Valencia, que mejoró las sensaciones pero no tuvo continuidad y entre el final del primer cuarto y el inicio el segundo, los locales, de nuevo desde la línea de tres, recibió un 12-0 de parcial que puso al conjunto español de nuevo contra las cuerdas (36-18, m.13).
La entrada de Semi Ojeleye, dominador al poste y con puntería desde fuera, dio una nueva esperanza al Valencia pero nuevamente se esfumó porque el equipo no tuvo consistencia. Sin despeinarse y con la sonrisa puesta en la cara de Sloukas, el equipo heleno llegó al descanso con una cómoda ventaja (49-35, m.20).
El paso por el vestuario lejos de despertar al Valencia, agravó su desconexión. Impotente, el equipo de Mumbrú recibió otro parcial de 11-3 que llevó la ventaja local más allá de los veinte puntos y anunció el suplicio que le quedaba por delante a los visitantes (62-40, m.14).
De nuevo la pareja Touré-Reuvers dio algo más de intensidad al Valencia pero Mathias Lessort leyó bien la situación para los locales y con un par de acciones desactivó esa situación y dio combustible al Oaka con sus mates para que siguiera con sus ánimos pese a estar el partido decidido (69-48, m.28).
La presencia de Jared Harper en el tramo final y la relajación de los locales, con un Kendrick Nunn pensando solo en él, se aliaron para que la ventaja griega bajara a los nueve puntos. Las defensas zonales alternativas del Valencia descolocó al conjunto de Ergin Ataman, que tuvo que echar mano de Sloukas para recuperar el mando. En el momento clave, tres fallos de Brandon Davies, un tiro, una falta en ataque y una técnica, lastraron la remontada.
El Panathinaikos no tuvo demasiados problemas para reconducir la situación y cerró con comodidad un triunfo que confirmó el mal momento de un Valencia que se ha derrumbado en las dos últimas semanas, con seis derrotas en siete partidos entre este torneo y la ACB.
.
— Ficha técnica:
90.- Panathinaikos (27+22+23+18): Sloukas (12), Grigonis (11), Grant (13), Mitoglou (14), Lessort (17) -cinco titular- Vildoza (6), Kalaitzakis (2), Balcerowski (1), Nunn (5) y Mantzoukas (9).
73.- Valencia Basket (18+17+18+20): Jones (8), Puerto (5), Ojeleye (16), Inglis (2), Davies (5) -cinco titular- Robertson (3), Reuvers (6), Pradilla (3), Claver (-), Toure (8), Harper (9) y López-Arostegui (8) .
Árbitros: Belosevic (SRB), Shemmesh (ISR) y Vilius (LTU). Eliminaron al visitante Davies (m.34)
Incidencias: partido correspondiente a la décima jornada de la fase regular de la Euroliga disputado en el Oaka Altion de Atenas ante unos diez mil espectadores.
Nacho Herrero
València, 23 nov (EFE).- El entrenador del Valencia Basket, Álex Mumbrú, aseguró tras la derrota de su equipo en la pista del Panathinaikos por 90-73 que el primer cuarto del encuentro, que acabó 27-18, fue determinante en el desarrollo final del partido.
“El primero cuarto fue determinante, ellos han metido varios triples con buenos porcentajes. Solo en la primera parte metieron nueve. Después, entre el final del tercer cuarto y el inicio del último, intentamos volver pero era difícil porque íbamos venite abajo”, reflexionó.
El técnico del conjunto valenciano felicitó al equipo heleno y destacó sobre todo sus buenos porcentajes de tiro. “Lo hemos intentado pero el Panathiniakos ha sido mejor”, asumió.
Por su parte, el técnico local Ergin Ataman, se mostró muy satisfecho con el juego de su equipo en el partido y con la serie de cuatro victorias seguidas que llevan en esta Euroliga. El entrenador destacó la importancia que ha tenido en el resurgir de equipo la vuelta de ‘Dinos’ Mitoglou y cómo defendieron y compartieron el balón ante el conjunto valenciano.
“Creo que ha sido nuestro mejor partido, lo hemos controlado desde el primer cuarto. Hemos presionado bien a Chris Jones y ante la que era la mejor defensa de la Euroliga hemos atacado muy bien. Solo tuvimos algunos problemas ante su zona pero hicimos algunos ajustes, movimos bien y nos llevamos una gran victoria. El equipo jugó excelente y la gente empieza a divertirse con nosotros”, resumió.
Sé el primero en comentar en"90-73. Un Valencia sin defensa cae con estrépito en el OAKA"