25 fotos: el homenaje al Dr. René Favaloro por el Día Nacional de la Medicina Social
13 julio, 2023
La sobrina de René Favaloro, Liliana Favaloro, médica cardióloga y presidente de la Fundación Favaloro, brindó un conmovedor discurso en honor al legado de su tío y compartió valiosas reflexiones sobre la importancia de la medicina social en nuestra sociedadSu sobrina nieta, Laura Favaloro -co-directora ejecutiva del Hospital Universitario Fundación Favaloro- participó del homenaje al prestigioso cardiocirujano argentino, fallecido el 29 de julio de 2000. En 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aorto-coronario con injerto de vena safena en la Cleveland Clinic de Ohio, en los Estados Unidos El ministro de Cultura, Tristán Bauer, participó del encuentro en el que se conmemoró el centenario del natalicio del ilustre médico y científico argentino, quien dejó un legado imborrable en la historia de la medicina y se convirtió en un verdadero héroe nacional La directora de PAMI, Luana VolnovichEl humorista Luis Landriscina recordó a su amigo, René Favaloro El presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich Luana Volnovich en el homenaje a René Favaloro en el Centro Cultural Kirchner Su sobrino, Roberto Favaloro, quien se desempeña como director del Departamento de Cirugía Cardiovascular, Torácica y Transplante Cardiopulmonar. Durante el homenaje, se presentó una estampilla postal en honor a RenéFavaloro. Además, se iluminaron los principales monumentos de la Ciudad
Se llevó a cabo un emotivo encuentro cultural en el Centro Cultural Kirchner (CCK), antigua sede del Correo Central, donde se presentó la emisión postal homenaje al Dr. René G. Favaloro
Liliana Favaloro junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer; Teté Coustarot (conductora del evento) y Luis Ovsejevich El encuentro contó con la participación del historiador, Felipe Pigna, quien leyó un fragmento del libro escrito por René Favaloro, “Recuerdos de un médico rural”, una obra que recuerda y relata distintos hechos reales e historias que vivió el cardiocirujano en carne propia
León Gieco y Nahuel Pennisi participaron del homenaje con su música. Además, los principales monumentos y edificios históricos de la Ciudad se iluminaron de colorado y azul, en un gesto significativo para recordarlo: el Palacio Lezama, la Usina del Arte, la Torre de los Ingleses, la escultura Floralis Genérica, el Monumento Carta Magna y el ObeliscoComo parte de la programación, se llevó a cabo el estreno del cortometraje “Cicatriz”, dirigido por Chavo D´EmilioNacido el 12 de julio de 1923 en La Plata, en una familia de inmigrantes italianos y de recursos limitados, René Favaloro logró trascender sus modestos comienzos para convertirse en uno de los médicos y científicos más reconocidosEntre sus contribuciones más destacadas se encuentra el bypass coronario, una técnica revolucionaria que brinda esperanza y una segunda oportunidad a quienes sufren de enfermedades cardíacas. El infarto, como principal causa de muerte en el mundo, supera incluso al cáncer, y es enfrentado con éxito gracias a su inigualable aporte. Estimaciones indican que, desde su creación, la técnica benefició a más de 55 millones de personas Conforme a la Ley 25.598 de 2002, se establece el 12 de julio como el “Día Nacional de la Medicina Social”, en conmemoración del nacimiento del Dr. René Favaloro y en reconocimiento a todos los profesionales que se dedican a esta área. Este año, la celebración adquiere una importancia adicional al conmemorar el centenario del nacimiento del ilustre médicoEl presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, y el historiador, Felipe Pigna El artista Nahuel Pennisi brindó un show musical interpretando las canciones favoritas de René Favaloro Laura y Liliana Favaloro en primera fila. Fundación Favaloro es una institución sin fines de lucro donde todo lo recaudado se reinvierte en infraestructura, recursos humanos y equipamientoLa presentación de León Gieco en el emotivo encuentro en el CCKEsta celebración forma parte de una serie de iniciativas cuya misión es mantener viva la memoria de RenéFavaloro. Entre ellas, la gala que tuvo lugar esta semana en el Teatro Colón, con el objetivo de contribuir con la construcción del nuevo centro ambulatorio de la Fundación Favaloro A esos eventos, se suma la inauguración del mural del artista Maximiliano Bagnasco en las paredes de la Fundación, en la intersección de las avenidas Entre Ríos y Belgrano. En la foto: Lisandro Kors, gerente médico de la Fundación INECO, junto a Roberto Favaloro y Teresa Torralva, presidente y directora ejecutiva de la Fundación INECOLos fondos obtenidos de las celebraciones brindarán la posibilidad de ampliar el edificio de la Fundación, construyendo un nuevo centro integral que permitirá atender a más pacientes y salvar más vidasDiana y Laura Favaloro hijas de Roberto Favaloro El homenaje al Dr. René Favaloro por el Día Nacional de la Medicina Social en el CCK /// Fotos: Nicolás Stulberg
Sé el primero en comentar en"25 fotos: el homenaje al Dr. René Favaloro por el Día Nacional de la Medicina Social"