Gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau en CABA

Los gobernadores nucleados en Provincias Unidas dieron un contundente respaldo a Martín Lousteau y Graciela Ocaña, los candidatos porteños que compiten con el sello Ciudadanos Unidos —en las categorías de diputado nacional y senadora nacional— en las elecciones del próximo 26 de octubre. También recibió un gran apoyo el candidato bonarense Florencio Randazzo.

En un masivo acto en el club Obras Sanitarias, de Núñez, los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; y Chubut, Ignacio Torres, desembarcaron en Buenos Aires para proyectar un mensaje de unidad y fortaleza frente a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, no pudo asistir por cuestiones de agenda, aunque envió su adhesión al encuentro.

Lousteau agradeció el respaldo de los mandatarios provinciales y remarcó que “la Argentina necesita que las provincias y la Ciudad trabajen juntas, no enfrentadas”. Planteó que “la política debe volver a representar el progreso, la educación y la producción, no el conflicto permanente”. Además, sostuvo que Ciudadanos Unidos “expresa una generación que quiere gobernar con honestidad y capacidad de gestión”, y llamó a “reconstruir la confianza de los porteños con una agenda de trabajo, no de slogans”.

El candidato porteño también advirtió que “el país está angustiado porque las familias no llegan a fin de mes, los comercios no venden y las empresas no pueden producir”. Y agregó: “Eso no es casualidad. Es el resultado de un plan económico que le sacó dinero al bolsillo de los argentinos. Nosotros creemos en otra manera: en unir a los que producen, enseñan y cuidan, con un Estado que funcione y acompañe”. Lousteau cerró su mensaje asegurando que “cuando los argentinos nos unimos, ningún destino nos queda lejos”.

«Quiero agradecer especialmente a los gobernadores, a Maxi, a Martín, a Gustavo, a Carlos, a Claudio y a Nacho, porque entendieron esto y por estar hoy acá, y especialmente al querido Gringo Schiaretti, sin cuyo tesón e iniciativa esto no estaría pasando», agregó Lousteau.

«Todos estamos convencidos de que hay otra manera de resolver nuestros problemas. ¿Qué es esa otra manera? Es sin gritar, sin odio, con consenso, con convicciones y con respeto. No es apalancándose solo en lo financiero, sino en lo productivo. No es ni agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien. Cuando hacemos las cosas así, la realidad se transforma»

Ocaña destacó que el apoyo de los gobernadores “demuestra que se puede construir una alternativa amplia y transparente, con la gestión como valor central”. Agregó que “la Ciudad necesita diputados y senadores que la defiendan, pero que también piensen en el país”, y aseguró que Ciudadanos Unidos “representa la ética pública y la eficiencia en la administración”. En su cierre, afirmó: “Venimos a ponerle límites a los privilegios y a devolverle al Congreso la voz de los vecinos”.

Por su parte, Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, remarcó que “Provincias Unidas no es un rejunte electoral, sino una propuesta federal y moderna para superar la grieta”. Subrayó que “la Argentina necesita previsibilidad, reglas claras y acuerdos duraderos”, y apuntó que “no hay salida posible si seguimos atrapados en la pelea entre extremos que solo defienden su propio poder”.

A su turno, Martín Llaryora afirmó: “Para todos aquellos que pensaban que Provincias Unidas no iba a durar, este espacio les va a demostrar que la Argentina tiene futuro. Hemos pertenecido a distintos espacios, pero hoy nos une la idea de construir un camino distinto para el país. Hemos vivido extremos: algunos que creen que el Estado lo puede todo, sin entender que el trabajo y el progreso son el camino; y otros que piensan que el mercado lo resuelve todo, dejando al Estado sin lugar y llenando de planes a la Argentina.”

Maximiliano Pullaro enfatizó: “Este espacio lo integramos dirigentes de distintos partidos que buscamos construir una alternativa para sacar a la Argentina adelante y evitar que vuelva atrás. La oportunidad de regreso del kirchnerismo se la está dando el fracaso del actual gobierno. Nuestra diferencia con los modelos populistas de izquierda y de derecha es que nosotros creemos que Argentina realmente se puede desarrollar.”

En tanto, el ex gobernador Juan Schiaretti afirmó: «Las retenciones son el peor impuesto que sufre la Argentina, un verdadero saqueo del Tesoro al interior productivo. Un impuesto que no existe en ningún país de América ni de Europa. Son responsables de que Brasil esté al frente, pese al esfuerzo que hacen los productores y al potencial que tiene el país». Agregó: «Es mentira que no se pueden eliminar, porque representan el 0,9% del PBI. Se pueden eliminar las retenciones, vamos a presentar un proyecto para que se pueda hacer en dos años». Y remarcó: «La política económica de este gobierno es un fracaso. Estos gobernadores son la expresión de que se puede gobernar de otra manera, gestionando sin grietas y resolviendo los problemas de la gente».

Gustavo Valdés afirmó: “Por primera vez desde 1983, la política se reúne para hablar de producción y no para pelear. Debemos tener un programa productivo, y quien debería encabezarlo es el gobierno nacional.”

Carlos Sadir resaltó: “Nuestras provincias tienen muchos recursos, y Jujuy en particular tiene una gran tradición minera. Venimos trabajando fuerte para desarrollar la minería, que significa trabajo y medios de vida para nuestra comunidad.”

Finalmente, Ignacio Torres destacó: “Estamos en la Capital contando la realidad del norte y del sur, la Argentina productiva que genera. Tenemos que hermanarnos como argentinos, porque por ignorancia muchas veces perdemos oportunidades históricas.”


Sé el primero en comentar en"Gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau en CABA"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*