Unas seis escuelas secundarias continuaban tomadas esta mañana por sus estudiantes y al menos 15 colegios mantenían medidas de protesta como pernoctes y abrazos simbólicos en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales obligatorias en empresas, mientras que alumnas y alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini realizaban un paro estudiantil.
“Algunas escuelas de la Ciudad están siendo tomadas por un grupo muy chico de estudiantes que, apoyados por adultos irresponsables, les están quitando el derecho a estudiar a casi 5 mil alumnos”, aseguró ayer el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “No vamos a dialogar con quienes anulan el diálogo. Con las escuelas que ya volvieron a su actividad habitual, retomamos el diálogo que siempre tuvimos, pero con las que mantengan la toma vamos a ser inflexibles. No hay diálogo ante la extorsión. No vamos a permitir que pequeños grupos marquen el ritmo de la educación”, agregó.
Además, afirmó que “los padres que alientan y apoyan a sus hijos en esta medida violenta, van a tener que hacerse cargo del daño que sus hijos provocan” y adelantó que “todos los días de clase que se pierdan, van a ser recuperados”.
“Parte de vivir en democracia es reconocer las leyes, cumplirlas, y aceptar las responsabilidades y consecuencias de nuestros actos. Nadie está por encima de esto y los adultos tenemos la responsabilidad especial de ser ejemplo”, remarcó el Jefe de Gobierno.
En tanto, sobre el envío de patrulleros a escuelas que permanecen tomadas, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, indicó que «la policía no fue en enviada por ninguno de los miembros del Poder Ejecutivo a las escuelas».
«La policía en la única instancia en la que tuvo un rol en la toma de las escuelas fue cuando la fiscalía del fuero Penal y Contravencional usó y solicitó el servicio de notificación a aquellas familias que habían sido denunciadas por el gobierno de la Ciudad por ser responsables del patrimonio, de la seguridad y de los costos en los que incurre el Estado cuando hay una medida de fuerza como el cierre de una escuela», sostuvo Acuña.
Sé el primero en comentar en"Toma de colegios en CABA: Larreta advirtió que “no habrá diálogo bajo extorsión”"