Varios

El gobierno activa el Régimen de Reparación Federal

El Gobierno nacional anunció este jueves la creación del Régimen de Reparación Federal, que tiene por objetivo facilitar el saneamiento de las cuentas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al respecto, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que “la idea es hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las provincias y la Nación”, ya que “desde hace muchas décadas las cuentas fiscales y un centralismo creciente han llevado a que las relaciones financieras y económicas entre la Nación y las provincias no sean simétricas”. A través de este decreto -que saldrá publicado mañana viernes- las provincias y la Ciudad de Buenos Aires podrán incorporar al citado régimen las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno de los distritos, de modo de acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda…


Demandan al gobierno por el aumento de las tarifas de los servicios públicos

El Foro Multisectorial Contra los Tarifazos en conjunto con la Asociación de Defensa de los Derechos de los Consumidor (ADDUC) presentaron ante la Justicia Federal una acción de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Economía, los Entes Reguladores y las empresas prestadoras de los servicios de Luz, Agua y Gas cuya concesión se presta en distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires, para que se declare la inconstitucionalidad y la nulidad de las resoluciones que establecen los nuevos cuadros tarifarios al considerarse desproporcionados, irrazonables y confiscatorios. En el amparo, además, se solicita ordenar a las empresas demandadas a abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en la norma referida; disponer de un nuevo esquema de precios y tarifas para los servicios públicos de electricidad, gas y agua en redes con arreglo a la Constitución, al criterio fijado por la…


Caputo viaja a Washington a buscar dólares del FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajó este lunes a Washington DC, donde tiene previsto participar en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Durante la semana, el Ministro mantendrá múltiples reuniones bilaterales y participará en los paneles de discusión organizados por los organismos internacionales. Las jornadas de trabajo de Caputo en los Estados Unidos se extenderán hasta el próximo viernes e incluirán encuentros con representantes del FMI y del Banco Mundial. Además, se mantendrán reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y FONPLATA. Asimismo, Caputo formará parte el encuentro del Council on Foreign Relations (CFR), la organización que apunta a ofrecer ideas sobre política exterior a sus miembros, funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas, entre otros. El titular de Economía también mantendrá reuniones con sus pares del G20 en un panel en el que se debatirá sobre la situación económica internacional y las…


El gobierno disuelve la AFIP y despide a más de 3 mil agentes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con “una estructura simplificada” que implicará el despido de mas de tres mil agentes.  Adorni destacó que con la medida se reducen 45% las autoridades superiores y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual, lo que representa la eliminación del 34% de los cargos públicos. Adorni agregó que la medida representa un ahorro de 6.400 millones de pesos al año. El funcionario también informó que al frente de la Dirección General de Ingresos ahora pasará a estar al frente Andrés Vázquez y en la Dirección General de Aduanas será nombrado José Vélis.


PJ: Quintela presentó lista y habrá interna

En un esfuerzo por renovar y fortalecer el Movimiento Nacional Justicialista, Ricardo Quintela, actual gobernador de La Rioja y presidente del PJ local, oficializó su candidatura para presidir el partido a nivel nacional. La lista, presentada bajo el lema “Federales, un grito de corazón», reúne a figuras destacadas del peronismo que comparten su compromiso con la inclusión, la justicia social y la renovación política. La lista que está encabezada por Quintela a quien lo acompañan por Magdalena Ayala (Chaco) como candidata a primera vicepresidenta; Alberto Rodríguez Saa (San Luis) como segundo vicepresidente; Mariana Gadea (CABA) como vicepresidenta tercera; Roque Álvarez (Tucumán) como vicepresidente cuarto; y Alba Sanchez (Salta) como vicepresidenta quinta, se caracteriza por la diversidad y la experiencia de sus integrantes, quienes destacan por su compromiso con la justicia social, la inclusión y la renovación política. Algunos de las y los aspirantes para ser Consejeros titulares son: Carlos Caserío…


Milei sobre el ajuste: “Era importante hacerlo durante vacaciones, para que la gente no se enterara tanto»

“Teníamos claro que por el tipo de ajuste, el impacto más fuerte se sintiera durante el primer trimestre, por lo tanto era importante hacerlo durante vacaciones, para que la gente no se enterara tanto, para decirlo de alguna manera”, confesó Javier Milei ante empresarios. Javier Milei intentó realizar hoy una defensa de la gestión económica al destacar que “vamos a seguir bajando” la inflación mientras se mantiene el déficit cero y la capacidad instalada de la industria “está por encima del año pasado”, aseguró que “esta vez sí puede ser diferente” y convocó a los empresarios a invertir y “ponerse al hombro su rol de emprendedores”. Al disertar en el Coloquio de IDEA que se celebra en Mar del Plata, Milei les dijo a los asistentes que “ustedes son los que crean riqueza” y los que “tienen la llave para hacer Argentina grande nuevamente”, mientras el Gobierno acompaña “dando las…


“La única pelea que me interesa es contra las políticas de Milei»

«No me interesa disputar ninguna interna, quiero colaborar en la construcción de una alternativa superadora: la única pelea en la que estoy interesado es contra las políticas de Javier Milei”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar el acto por el Día de la Lealtad Peronista bajo el lema “Lealtad al Pueblo. La Patria no se vende”. Fue en el municipio de Berisso, kilómetro cero del peronismo, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente local, Fabián Cagliardi, y más de 50 mil personas. En ese marco, Kicillof subrayó: “El pueblo está sufriendo y la patria está en peligro, por eso hay que estar con los brazos abiertos y atentos para escuchar a todos los que están siendo dañados: los universitarios, los trabajadores y trabajadoras y los pequeños y medianos empresarios”. “Seamos modestos y dediquemos toda nuestra atención a entender y representar al pueblo con generosidad: nunca me…


Gobernadores del Litoral apoyaron a las universidades

Las máximas autoridades provinciales de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa participaron de la primera Junta de Gobernadores de la Región Litoral para consolidar un plan estratégico que garantice el bienestar de sus poblaciones. En el marco del Tratado de Integración de la Región Litoral, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, participaron de la Junta de Gobernadores.En la firma del Tratado, Pullaro agradeció a los gobernadores y autoridades “que están presentes en este momento histórico para nuestras provincias y la Argentina. Es un honor recibirlos en la provincia invencible de Santa Fe. Y agradecemos a los rectores de las universidades públicas, que se suman en este momento difícil y complejo del país”.“Nuestra región significa cerca de 10 millones de vecinos y vecinas…


Gobernadores se unen y forman la “Región Litoral”

Será este miércoles a partir de las 13, en el Centro Cultural La Redonda, de la capital de Santa Fe, cuando el gobernador anfitrión y sus pares de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa firmen el tratado de integración regional. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Luego del acuerdo de hermanamiento que se suscribió en el mes de septiembre, este miércoles quedará formalmente constituido el bloque de integración “Región Litoral”, que estará integrado por las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa. El acto se llevará a cabo al mediodía en el Centro Cultural La Redonda, de la ciudad de Santa Fe; y será encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua. El objetivo de…


Masiva movilización en defensa de las universidades públicas

Docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados marcharon hoy en una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria. Bajo el lema «La Universidad no es el problema, es parte de la solución». La comunidad educativa reclama mayor inversión en educación y mejores salarios para los docentes. Por su parte, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pidió que el gobierno de Javier Milei «escuche el mensaje» de la Marcha Federal universitaria y «no avance» con el veto a la ley de financiamiento de las casas de altos estudios.    Rodríguez Larreta desde la marcha aseguró que la movilización «no es política» sino «una causa ciudadana de todos los argentinos; yo, por lo menos, estoy con ese espíritu», aclaró.    La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, participó de…