Varios

Milei le propuso a Meloni “una liga de naciones”

Javier Milei y la primera ministro de Italia Giorgia Meloni destacaron hoy los lazos y valores compartidos por ambas naciones y el futuro de colaboración mutua, durante la declaración a la prensa conjunta que realizaron en el Salón Blanco de Casa Rosada al término de una reunión privada. Milei destacó que «los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país, por abordar con coraje, verdad y sin tapujos el problema central de cada una de nuestras naciones: en mi caso, terminar con la inflación rampante y la miseria profunda que dejaron en la Argentina décadas de colectivismo. En el caso de la Primer Ministro Meloni, darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana». En este sentido, el Presidente argentino abogó por la unidad «entre quienes tenemos objetivos comunes, no solo Italia y Argentina, sino también otros países del mundo…


Rechazan la retirada de Argentina de la cumbre climática

Amnistía Internacional y más de 70 organizaciones ambientales y de la sociedad civil advirtieron sobre el grave retroceso en política ambiental y climática que implica la decisión del gobierno nacional de retirar a la delegación argentina de la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se lleva a cabo en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre. “Retirarse de las negociaciones climáticas impactará negativamente en la imagen internacional de nuestro país, lo que a su vez podría repercutir en la actividad productiva y las exportaciones. Esto adquiere especial relevancia en un contexto global donde los estándares son cada vez más estrictos, frecuentemente vinculados a metas climáticas o a garantías de productos de un origen libre de deforestación”, expresaron las organizaciones en el comunicado publicado hoy. Argentina ha participado en las negociaciones climáticas desde la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio…


Cede Milei ante Xi Jinping y pide ampliar comercio con China

Javier Milei sostuvo hoy una reunión con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. Durante este encuentro, se trataron temas de relevancia para la relación bilateral, incluyendo la cooperación constructiva y la ampliación de las relaciones comerciales entre ambos países. China expresó su interés en incrementar el comercio con la República Argentina, mientras que Argentina manifestó su vocación de diversificar y aumentar su oferta de exportaciones al mercado chino. Ambas naciones acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de sus lazos comerciales y en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías. Durante la sesión se reafirmaron los vínculos y acuerdos comerciales y financieros vigentes, así como la vocación de seguir explorando nuevas oportunidades para ampliar y mejorar todo lo que involucra el fortalecimiento de la relación bilateral. El presidente Xi cursó una invitación formal al presidente…


Comienza en Río la cumbre del G 20

Javier Milei ya está en Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Cumbre de Líderes del G20. Durante todo el día, participará del Plenario de Jefes de Estado. En este encuentro, los mandatarios expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre A las 16:30 horas, el Presidente Milei mantendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga A partir de las 18:00 horas se ofrecerá una recepción para todos los Jefes de Estado que participaron del encuentro El martes 19 se realizarán reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La primera bilateral será a las 10:20 horas con el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping. A las…


Milei logró la foto con Trump

Javier Milei convocó a “unirse para hacer frente a esta barbarie” y formar “una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos”, al disertar en la gala del America First Policy Institute en Mar a Lago, frente a inversores y futuros miembros del gobierno republicano. Luego de felicitar a Donald Trump por su contundente victoria, “la remontada política más grande de la historia”, el mandatario aseguró que “hoy un fantasma distinto recorre el mundo, el fantasma de la libertad. Un fantasma que viene a terminar con el modelo de servidumbre que reina en el mundo libre, bajo el manto de las buenas intenciones y de la mal llamada justicia social”. En este marcó el Presidente advirtió que hoy, “en el apogeo de la cultura occidental”, encontramos una nueva prueba de fuego, “en el frente interno: el combate contra el virus woke, con sus consecuencias nefastas” y,…


Milei logró la foto con Trump

Javier Milei convocó a “unirse para hacer frente a esta barbarie” y formar “una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos”, al disertar en la gala del America First Policy Institute en Mar a Lago, frente a inversores y futuros miembros del gobierno republicano. Luego de felicitar a Donald Trump por su contundente victoria, “la remontada política más grande de la historia”, el mandatario aseguró que “hoy un fantasma distinto recorre el mundo, el fantasma de la libertad. Un fantasma que viene a terminar con el modelo de servidumbre que reina en el mundo libre, bajo el manto de las buenas intenciones y de la mal llamada justicia social”. En este marcó el Presidente advirtió que hoy, “en el apogeo de la cultura occidental”, encontramos una nueva prueba de fuego, “en el frente interno: el combate contra el virus woke, con sus consecuencias nefastas” y,…


Gobierno anula la jubilación de privilegio de Cristina

Manuel Adorni anunció hoy que por orden de Javier Milei, la Anses dio de baja las asignaciones de privilegio que percibía Cristina Fernández de Kirchner tanto en su condición de expresidente como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor kirchner, lo que significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos. En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni señaló que el beneficio previsto por la ley 24.018, para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación «se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo», mientras que «la señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal, en la Causa Vialidad, como autora del delito de administración fraudulenta», una sentencia que «representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño». «La jubilación a ex mandatarios es un privilegio que no debería…


Encuesta: en qué sectores tiene más votos el peronismo

Según un informe de la consultora “Sentimientos Públicos”, el 51,5% de las personas encuestadas considera votar a un candidato o candidata peronista en las elecciones legislativas de 2025. Mientras que un 34% asegura que las posibilidades son “altas”, un 17,5% cree que éstas son «intermedias». El posible apoyo al peronismo llega al 55% tanto en los niveles socioeconómicos más altos (donde las posibilidades “altas” de votar al Justicialismo son del 35%) como en los más bajos (con un 40% de posibilidades “altas”). El acompañamiento es mayor entre las mujeres. Por su parte, el posible apoyo al peronismo apenas alcanza el 37% entre jóvenes (menores de 29 años), que muestran un rechazo del 63%. El mayor nivel de indecisión se observa en adultos de entre 30 y 43 años. A nivel geográfico, las posibilidades del Peronismo en la Provincia de Buenos Aires se incrementan a un 54% (con 38% de posibilidades…


Chubut garantiza ciclo lectivo 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó este miércoles en un acto en la escuela N° 781 de Dolavon que el 2024 será el ciclo lectivo con más días de clases en la provincia de los últimos 25 años. “Estamos finalizando un año sumamente exitoso, donde no sólo logramos cumplir la meta de días de clases, sino que también mejoramos la calidad académica”, sostuvo el mandatario, quien presentó un informe detallado del Plan Educativo implementado durante el primer año de gestión. Acompañado por el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, y otros funcionarios, Torres destacó que se alcanzó un total de 144 días efectivos de clases hasta la fecha, superando ampliamente los 120 días registrados en 2023, y anticipó que para 2025 se implementará un calendario escolar extendido de 190 días, un hito sin precedentes que buscará consolidar la continuidad educativa en la provincia. “Después de 25…


PSA ya suba y baja valijas en los aeropuertos

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, instruyó a través de la resolución 1199/2024 a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para que realice de manera excepcional las tareas de carga y descarga de equipaje en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, mientras dure la situación excepcional motivada por huelga intempestiva del personal de Intercargo S.A., responsable brindar estos servicios. Esta medida busca garantizar la seguridad operativa del aeropuerto y el servicio esencial de transporte aerocomercial, afectado por el conflicto gremial. El paro declarado por los operadores de plataforma y servicios de rampa de Intercargo provocó el varado de aeronaves en pista, lo que compromete la operatividad y la seguridad de los vuelos y de los pasajeros. La PSA, cuya misión incluye la protección de la aviación civil y la respuesta rápida ante crisis en el ámbito aeroportuario, fue instruida para asumir temporalmente estas tareas hasta que la situación…