Pospandemia

Vuelve el público al fútbol con 30% de aforo

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que se realizará una prueba piloto el 9 de septiembre en el estadio de River, en el partido entre la Selección Argentina y Bolivia, para el regreso del público a los eventos masivos. La prueba será con un 30 por ciento de aforo mientras que los protocolos serán definidos en un trabajo conjunto con los equipos del Ministerio de Salud. “Será una prueba no solamente para que vuelva el fútbol, sino también para los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad en términos de lo que significa y nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos”, expresó Lammens, y señaló que “en todos los torneos locales y para todos los deportes la idea es que la vuelta sea gradual y que sobre el fin de septiembre ya estemos con público en los…


Bajaron casi 80% los contagios desde el pico de mayo

Se observa una reducción de casi el 80 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada. Gracias al avance del plan nacional de vacunación contra la COVID-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidado, Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 12 semanas. Así, mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- llegó a los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número alcanzó los 46.963. Esto implica una reducción de casi el 80 por ciento. Por otra parte, en el mes en que por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra COVID-19, en lo que va de agosto más de 4 millones de personas completaron su esquema. A esto se le suma que, con…


DNU: habilitan más actividades y amplían el cupo de vuelos

El DNU dispuso “aperturas sostenidas y progresivas”. Con el avance del Plan de Vacunación, el Presidente anunció la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera «responsable y cuidadosa». Las nuevas actividades permitidas. En espacios cerrados: La práctica de deportes, eventos sociales, culturales, recreativos y religiosos; y las actividades realizadas en cines, teatros, clubes, locales gastronómicos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos, con un aforo del 70 por ciento. La asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores con un aforo del 70 por ciento cuyos asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, y hayan transcurrido 14 días desde entonces. Las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 10 personas si se realizan en espacios interiores, y de hasta 20 personas si se realizan al aire libre. En espacios abiertos: La realización de excursiones y actividades turísticas de acuerdo a los…


Arribaron las primeras 200 mil dosis de Cansino

Esta madrugada a las 2.20 arribó al aeropuerto de Ezeiza el vuelo QR8157 de la línea aérea Qatar Airways equipado con 200.000 dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio chino Cansino Biologics INC., con el objetivo de continuar con el fuerte avance del Plan estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir el COVID-19. Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, tal como anticipó hace unos días en una conferencia de prensa la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Este suero es de aplicación única. Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.801.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se…


Aportes estatales de campaña serán de $654 millones

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, fijó en 654 millones de pesos el monto global de los aportes estatales de campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y para las generales, que tendrán lugar el 12 de septiembre y el 14 de noviembre respectivamente. Destinado a las agrupaciones políticas que participarán en las dos etapas de la contienda electoral, el aporte tiene por objetivo tanto el financiamiento de las campañas como así también garantizar la autonomía de todas las fuerzas y la igualdad de condiciones para difundir sus plataformas. Al respecto, Diana Quiodo, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) –organismo dependiente del Ministerio del Interior–, explicó que estos fondos se distribuyen “en función de lo establecido por la ley 26.215, de financiamiento de los partidos políticos, y la ley 26.571 y sus modificatorias” y resaltó que “serán distribuidos entre ambas elecciones entre los…


Aprueban vacunación para menores de riesgo de 12 a 17 años

La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó hoy la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 17 y 12 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo.Tras la decisión estratégica del Gobierno nacional de tener en el centro logístico de Andreani durante 7 días las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los EE.UU, el próximo martes, en reunión del COFESA, los ministros de Salud de todo el país se definirán los grupos y la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país. Se comenzará a vacunar adolescentes entre 12 y 17 con comorbilidades, población estimada en 900.000 personas.


Se superan esta semana los 40 millones de dosis recibidas

Según datos del Monitor Público de Vacunación, durante última semana se alcanzó un nuevo récord al totalizar 2.568.344 aplicaciones, con un promedio diario de 366.906 dosis, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 que despliega el Gobierno nacional en todo el país. El lunes 12 de julio se realizaron 392.093 inoculaciones, el martes 464.251, el miércoles 416.284, el jueves 376.857, el viernes 422.563, el sábado 265.875 y ayer domingo 230.421. De esta manera, las vacunas aplicadas en lo que va de julio y hasta ayer domingo 18 suman 6.522.810, con un promedio de 362.378 inoculaciones por día. En ese contexto, esta tarde arriban más de dos millones de vacunas (1.349.700 dosis de Astrazeneca y 768.000 de Sinopharm), con las que la Argentina habrá recibido ya 38.409.430 de inmunizaciones. Con los embarques que quedan por llegar esta semana del contrato con Sinopharm, Argentina superará las 40 millones…


Estados Unidos dona al país 3,5 millones de vacunas de Moderna

Para esta noche están previstos los arribos de sendos vuelos de Aerolíneas Argentinas procedentes de la ciudad estadounidense de Memphis, que traerán 3.500.000 vacunas Moderna Covid-19 donadas a la Argentina por los Estados Unidos y que representan la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden. Con este envío, el país superará las 36 millones de unidades recibidas desde diciembre. La dosis que desembarcarán en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza estarán divididas de la siguiente manera: en el vuelo AR1097 (horario estimado a las 23) vendrán 1.827.840 y en el AR1099 (a las 23.05) lo harán 1.672.160. En este contexto, el presidente Alberto Fernández agradeció hoy a su par estadounidense por la donación solidaria, a la que consideró “una contribución muy importante que marca un camino de cooperación”. Los sueros que transportan ambos Airbus 330-200 deben permanecer en la cabina a una…


Gobierno flexibiliza por DNU la ley de vacunas

El Gobierno nacional anunció esta tarde que mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), firmado por el presidente Alberto Fernández y que se publicará mañana, se actualizará la Ley de Vacunas para que la Argentina pueda adquirir dosis pediátricas y poder ampliar así el espectro de unidades disponibles para la inmunización de la población en general. Así lo anunciaron esta tarde la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. «Este DNU es el resultado de un proceso de conversaciones y negociaciones con los laboratorios que proveen las vacunas, que habían manifestado, varios de ellos, la imposibilidad de contratar en el marco de la ley 27.573 vigente que dictó el Congreso Nacional el año pasado para regular la adquisición de vacunas», señaló Ibarra. La nueva norma crea un Fondo de Reparación COVID-19 para responder…


Cristina se suma a la campaña con Kicillof e Insaurralde

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del acto de entrega de 10 mil tablets a estudiantes de nivel primario del municipio de Lomas de Zamora, junto a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el intendente local, Martín Insaurralde. Fue en el marco de la presentación del programa Conectar Igualdad – Lomas de Zamora, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila. Desde el microestadio del parque municipal Eva Perón, Kicillof destacó que “este programa se suma al relanzamiento que hizo el Gobierno Nacional para un nuevo tramo de Conectar Igualdad en todo el país y al esfuerzo de la Provincia para adquirir más computadoras”. “Se habló mucho de la presencialidad escolar durante la pandemia, pero hubiera sido mucho más fácil si durante cuatro años no se hubiera privado…