Política

Larreta y Santilli cerraron encuentro peronista en Lanús

Con la presencia del intendente de Lanús y referente seccional, Nestor Grindetti, más de 40 dirigentes peronistas de los 19 distritos de la Tercera Sección Electoral se dieron cita junto a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en el polideportivo «Héroes de Malvinas» del sindicato de comercio Lanus- Avellaneda. Durante el encuentro, los dirigentes coincidieron en la necesidad de ampliar la coalición de Juntos por el Cambio y sumar nuevas voces que compartan los mismos valores e ideas, la necesidad de trabajar juntos para consolidar un proyecto político para enfrentar al kirchnerismo en la Tercera Sección Electoral y la provincia de Buenos Aires. Por su parte, el intendente de Lanús, Nestor Grindetti indicó: » Es fundamental que podamos ampliar el espacio y sumar a muchos dirigentes que compartan nuestra mirada, tenemos que consolidar un proyecto superador que nos permita llegar a más vecinos con nuestras ideas, esta elección es sustancial…


Ciudad ya aplica la segunda dosis de AstraZeneca

El Gobierno porteño puso a disposición más de 11 mil turnos para completar la vacunación de adultos mayores que recibieron primera dosis de AztraZeneca. La Ciudad superó la barrera del millón de vacunados. Las historias de adultos mayores vacunados. Ante la llegada de un nuevo embarque con vacunas de AztraZeneca, el Gobierno de la Ciudad comenzó hoy a aplicarlas como segunda dosis para completar el esquema de vacunación de aquellos adultos mayores que ya habían sido inoculados con la mencionada marca. En pleno día feriado por el 25 de Mayo, hoy abrieron 9 postas de vacunación que lucieron los colores celeste y blanco en alusión a la fecha patria y Los Patricios estuvieron en el Luna Park regalando escarapelas. Se pusieron a disposición más de 11 mil turnos en Parque Roca, Club Racing, Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte, La Rural, San Lorenzo (sede Av. La Plata), Luna Park, Centro…


Pandemia: hay más demanda de ayuda de psicólogos

El 45% de los encuestados por el Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano afirma que debió recurrir a asistencia psicológica para atravesar la pandemia. En tanto, el 38% declara que aún no lo hizo, pero que analiza buscar ayuda profesional en el futuro, para sobrellevar la situación. Sólo el 15% descarta la consulta psicológica en estas circunstancias, mientras que el 2% restante no manifiesta opinión formada al respecto. Como complemento, el 45% de los participantes del sondeo admite que la actividad que más dejó de realizar durante la pandemia y, por ende, la que más extraña, es el encuentro con familiares y amigos. El 31% confiesa que lo que más dejó de lado son los controles médicos de rutina; el 13%, las actividades recreativas, y el 11%, los viajes y el turismo. Por el contrario, el 35% indica que se adapta muy bien al trabajo remoto,…


Alberto, Cristina y Massa se unen tras fallo de la Corte

Alberto Fernández señaló hoy que “queremos poner de pie a la Argentina, después de un tiempo en el que la derrumbaron”, al encabezar este mediodía, en el municipio bonaerense de Ensenada, el lanzamiento del Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas, que quedaron abandonadas en 2016, con una inversión de 110.000 millones de pesos. El Presidente sostuvo hoy que «no va a haber tapa de los diarios ni sentencia judicial» que aparte al Gobierno en su camino de «poner de pie a la Argentina» y le dijo a los magistrados que «si quieren elegir un candidato, vayan y voten pero no usen la sentencias» para favorecerlos. “Le digo a la justicia basta, paremos. El Estado de Derecho necesita de una institucionalidad adecuada», señaló. Respecto de la foto de unidad mostrada este mediodía, la confluencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en un mismo escenario no se…


Alberto a la Corte: “Dicten las sentencias que quieran”

Tras la decisión de la Corte Suprema que respaldó a la Ciudad en el conflicto con el Gobierno por las clases presenciales, el presidente Alberto Fernández aseguró hoy que seguirá cuidando la salud de los argentinos «por más que escriban muchas hojas en sentencias», en tanto que cuestionó «la decrepitud» del derecho. «Estamos en un tiempo muy difícil, donde la pandemia no nos da respiro, y donde yo voy a seguir cuidando la salud de los argentinos y las argentinas por más que escriban muchas hojas en sentencias», indicó el primer mandatario en el lanzamiento del Plan Juana Manso de entrega de notebooks a estudiantes del colegio secundario. Durante el acto que compartió con con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la planta de la firma BGH en el partido de Ezeiza Fernández se definió como «un hombre que ama y reivindica el Estado…