Política

Coimas: reapareció Adorni pero no aceptó responder preguntas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que “sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos con vocación selectiva para repudiar atentados”, en alusión a la agresión que sufrió el Presidente y su comitiva en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, y sentenció: “Es la Argentina de la barbarie que no puede soportar que se haya desplomado la inflación ni que 12 millones de personas hayan logrado salir de la pobreza”. En este marco, Adorni confirmó que dos personas fueron detenidas y ya se encuentran a disposición de la Justica por atentar contra la comitiva presidencial, y destacó que “por suerte hoy hay otra Argentina, sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien, cuya marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieren que así ocurra, es irrefrenable”. Por otro lado, el vocero cuestionó el paro de controladores…


“A la corrupción hay que condenarla siempre”

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, dijo. Reclamó, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia “apuntar al desarrollo”, y por el estado de las rutas nacionales pidió que “se las transfieran a la Provincia”. El gobernador Maximiliano Pullaro fue consultado este miércoles por la investigación sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que comenzó tras la filtración de audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. “Esperamos que se esclarezca rápidamente”, dijo el gobernador al ser consultado sobre el tema por medios de comunicación en su llegada -junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia- al Congreso Internacional del Maíz que se lleva adelante este miércoles y jueves en el Salón Metropolitano de Rosario.“No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un…


En pleno escándalo por coimas en Discapacidad, Francos va a Diputados

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, concurrirá mañana a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar el Informe de Gestión N°144, conforme lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, para dar cuenta de la marcha del Gobierno. Allí, brindará detalles sobre el curso de las medidas de gobierno y después se abocará a responder las preguntas formuladas por los diputados. La Jefatura de Gabinete recibió un total de 2957 requisitorias por escrito que, luego de un proceso de análisis y unificación, quedaron consolidadas en 1337 preguntas realizadas por 101 diputados. Entre las consultas enviadas se incluyen temas vinculados a Economía, Hacienda y Finanzas; Presupuesto y Financiamiento Público; Obras Públicas; Privatizaciones y concesiones; Energía; Agricultura, Ganadería y Pesca; Salud Pública; Seguridad Social y Previsión; Educación y Universidades; Seguridad y Defensa; Desregulación y Transformación del Estado; Derechos Humanos y Justicia; Cultura y Medios públicos; Relaciones internacionales….


La Junta Electoral despliega urnas para las elecciones

En el marco de la organización de las elecciones del 7 de septiembre que coordina la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires se desarrolla la labor de despliegue de urnas y material electoral a través de camiones del Correo Argentino que parten del Polo Electoral de La Plata hacia cada uno de los distritos del territorio provincial. En esta etapa, el despliegue del material es vital a fin de llevar adelante una elección que mantenga la confianza pública en la integridad de los procesos electorales y que otorgue un servicio de calidad a los votantes. Custodiados por patrulleros de la Policía de la Provincia, un promedio de ocho camiones por día trasladan estos insumos, en una tarea en la que trabajan en forma conjunta personal de la Junta Electoral Provincial y del Juzgado Federal Nro. 1 de La Plata, en virtud del convenio de colaboración firmado entre ambas…


Escala la denuncia de Spagnuolo por coimas en ANDIS

Los audios de Spagnuolo, en los que se menciona a Karina Milei, generaron niveles muy altos de negatividad entre los usuarios de redes, con porcentajes que superaron el 65% de sentimiento negativo, mostrando el fuerte rechazo y la indignación que generó el episodio en la opinión pública digital. Los números revelan que el caso ANDIS escaló de un escándalo administrativo a un conflicto político de primera línea, con la hermana del presidente como principal foco de las críticas en redes sociales. El nombre de Karina Milei quedó directamente asociado a términos de fuerte carga negativa como coimas, corrupción, filtrados y esquema. LA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO Con más de 40.000 menciones y cerca de 30.000 usuarios únicos, la temática vinculada a discapacidad se consolidó como el eje dominante de la jornada. En la conversación digital, Marcela Pagano fue una de las diputadas que generó mayor polémica, principalmente porque decidió dar…


”Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”

Javier Milei afirmó hoy que “el punto de llegada de las iniciativas” aprobadas ayer en el Congreso de la Nación “es quebrar al Estado” y subrayó que “los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto”, en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Enlace a material audiovisual: https://acortar.link/UIZcVD El efe de Estado señaló que “ayer asistimos a un espectáculo macabro que dejó bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos a un Congreso secuestrado por el kirchnerismo y que tiene una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional”. El mandatario indicó que “los kirchneristas no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos a la crisis que dejaron plantada”, y en este sentido advirtió que el…


CABA habilitó el pago de impuestos con criptomonedas

La Ciudad impulsa medidas innovadoras para seguir potenciando su desarrollo tecnológico y económico y posicionarse como un líder mundial en el uso de las criptomonedas. Ahora, vecinos y empresas que ya cobran sus ingresos en moneda virtual pueden pagar impuestos como el ABL o Patentes, al igual que trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Además, habrá medidas fiscales para que las empresas vinculadas a las criptomonedas tengan un marco regulatorio amigable dentro de un entorno más ágil, transparente y adaptado a las dinámicas del nuevo contexto económico. La intención es seguir fomentando que este tipo de empresas se radiquen en territorio porteño. En la Ciudad, 10 mil personas cobran del exterior vía cripto o PayPal, en tanto crece el uso de PIX como medio de pago (pesos o cripto, según el modelo). Y en la Argentina hay más de 10 millones de cuentas cripto, el…


Kicillof cruzó a Milei por el freno a la obra pública

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura con el objetivo de «dar una respuesta a la paralización de la obra pública en la provincia de Buenos Aires «.«Esta decisión se toma porque venimos desde el comienzo del gobierno de (Javier) Milei tomando diferentes medidas, buscando diferentes caminos y acompañando los pedidos de intendentes y de diversos sectores, pero la obra pública está detenida y en una dimensión crítica», anunció Kicillof en una conferencia de prensa en la Gobernación.


Repudian la detención de dos trabajadoras de prensa

Yazmín Orellano y Camila Rey fueron detenidas sin justificación esta tarde durante la marcha de las y los jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación. En medio de un operativo a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad nuevamente detuvierom a dos trabajadoras de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por encontrarse cubriendo el accionar de las mismas contra las y los jubilados en la marcha de este miércoles. Se trata de Yazmín Orellano y Camila Rey, ambas trabajadoras de prensa de ATE, que fueron detenidas por la Policía de la Ciudad durante la movilización de ayer por tarde en las inmediaciones del Congreso. El Sindicato exige la liberación inmediata de ambas trabajadoras y expresa su mayor repudio a este tipo de accionar del Gobierno Nacional de Javier Milei con el objetivo de amedrentar y coartar el derecho a la libre protesta frente…


Fuerza Patria: Kicillof llevó la campaña a la séptima sección

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 45 viviendas y de escrituras gratuitas para familias del municipio de Olavarría, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Maximiliano Wesner. También participaron la concejala de Azul, Inés Laurini; el intendente de Bolívar, Marcos Pisano;  la directora municipal de habilitaciones, Evelyn Diaz; y el director de Gestión Territorial local, Leonardo Yunger. En ese marco, Kicillof afirmó: “En un país que tiene toda la obra pública paralizada por decisión del Gobierno nacional, entre ellas 16 mil viviendas que estaban en construcción en territorio bonaerense, estamos demostrando que en la provincia de Buenos Aires pensamos y actuamos distinto: seguimos entregando las casas que permiten cumplir los sueños y ampliar los horizontes de muchas familias”.  “En Olavarría se está viviendo una situación difícil como en todo el…