Política

Apertura de sesiones: Milei anunció un nuevo acuerdo con el FMI

El presidente Javier Milei afirmó “llevamos cumplidos el 97% de las promesas de campaña en tan solo un año”, al inaugurar el 143° período de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación. Durante su discurso, el mandatario realizó un balance de su primer año de gestión y repasó los temas centrales de los proyectos que enviará al Poder Legislativo. “Si este Congreso eligiera no acompañar de forma mayoritaria al Gobierno Nacional, eso no detendrá el proceso de cambio que el pueblo argentino nos encomendó”, aseguró. A continuación, los puntos más relevantes de su discurso:   ”No solo estamos haciendo cosas que prometimos en campaña, sino que estamos haciendo muchísimas más. Y cuando uno hace esta corrección, llevamos cumplido el 97% de las promesas de campaña en solo un año».  ”Quiero dar las gracias al doctor Guillermo Francos, a ‘Toto’ Caputo, a Santiago Bausili, a Patricia Bullrich, a Sandra Petovello, a Federico…


Milei pide la renuncia de Kicillof y agita la intervención

Javier Milei pidió la renuncia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el contexto del asesinato de Kim Gómez. El presidente se refirió hoy a los hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, y a través de un mensaje en las redes sociales, calificó como un “baño de sangre” la situación en el conurbano bonaerense y acusó a Kicillof de sostener una “doctrina prodelincuentes”. Milei advirtió que la visión del Gobierno nacional sobre la seguridad está en las “antípodas” de la de Kicillof y lo responsabilizó por el incremento del crimen en la provincia. Además, propuso que la Nación avance en la intervención de la provincia para aplicar una política de “tolerancia cero”, alineada con las estrategias de seguridad implementadas por el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y el economista Gary Becker. “Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta, y…


Inmuebles: las escrituras en CABA crecieron 93% interanual

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en enero una suba de 93,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3645 registros.  En tanto, el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 202,9%, con $433.177 millones, informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.  En comparación con diciembre de 2024, los actos bajaron un 52,5% (en diciembre hubo 7667 escrituras). Pero es importante tener en cuenta que enero suele ser un mes históricamente de pocas transacciones.  El monto medio de los actos fue de $118.841.472 (111.031 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 56,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 22,4%. En enero, hubo 945 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1269,5% respecto al mismo mes del año pasado. Si bien es un número un…


Tras la suspensión de las PASO, en la Ciudad se votará para legisladores el 18 de mayo

Tras aprobarse la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, Clara Muzzio, anunció que las elecciones para legisladores se harán el 18 de mayo en la Ciudad. El sistema propuesto para la votación será la boleta única electrónica. Este año se renuevan 30 bancas de la Legislatura porteña, la mitad de la cámara. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió el proyecto de suspensión de las PASO para el tratamiento en la Legislatura y para eso convocó a sesiones extraordinarias. La suspensión de las PASO fue aprobada con 55 votos positivos, 3 negativos y una abstención. De este modo, se podrá ahorrar más de $20.000 millones y también promover la discusión de una agenda propia de los porteños con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral. “Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de…


Ciudad debate este jueves eliminación de la PASO

La Legislatura tratará el jueves la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por iniciativa del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la Ciudad de Buenos Aires. El llamado fue formalizado para las 14 mediante el Decreto 35-GCABA-AJG-2025 y firmado por Clara Muzzio, presidente de la Legislatura porteña. En los considerandos se señala que la proximidad del proceso electoral en la Ciudad “torna imperioso e impostergable darle pronto tratamiento” al proyecto. La propuesta del Jefe de Gobierno permitirá ahorrar más de $20.000 millones, evita votar dos veces y apunta a promover y a fortalecer la discusión de una agenda propia con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral. “Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades”, sostuvo Jorge Macri el 27 de diciembre, cuando anunció su intención de suspender las PASO, en el marco de la…


Caso Libra: primera denuncia penal contra Javier Milei

La candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el espacio «nacionalista de la tercera posición» Frente Nueva Generación, Mila Zurbriggen, presentará una denuncia penal en la Justicia Federal contra el presidente Javier Milei este lunes por el lanzamiento de la memecoin $LIBRA, que generó un escándalo nacional y mundial por haber -se presume- estafado el pasado viernes a unas 40 mil personas por un monto de alrededor de 100 millones de dólares -se calcula- y haber movido 4 mil millones en precio criptográfico de la moneda estadounidense. La denuncia, que fue adelantada por la propia Zurbriggen en un video publicado en su cuenta Instagram.com/MilaZurbriggen, será formalizada este lunes junto al abogado Yamil Castro Bianchi, y cuenta además con el asesoramiento técnico de Lucas Arias, un joven de 25 años integrante del Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (GIAR) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)…


El gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional decidió disolver, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia. En este sentido, la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución. Según explicaron, los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados. A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras. En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, el…


PJ: Quintela llama a la unidad entre Cristina y Kicillof

En un contexto de incertidumbre política dentro del Partido Justicialista (PJ), el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, vaticinó que Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof terminarán alineando sus estrategias políticas, consolidando un frente que podría redefinir el futuro del peronismo. «Axel y Cristina van a terminar acordando», afirmó Quintela en una reciente entrevista, sugiriendo que la sintonía entre ambos dirigentes es inevitable en un escenario donde el peronismo busca recuperar protagonismo nacional. Según el gobernador riojano, la necesidad de cohesión es fundamental para enfrentar los desafíos que impone el gobierno de Javier Milei y reorganizar un movimiento que ha quedado dividido tras las últimas elecciones. Más allá de la convergencia entre la expresidenta y el actual gobernador bonaerense, Quintela insistió en la urgencia de una renovación dentro del PJ. “Es necesario mostrar nuevos líderes, nuevos dirigentes, nuevos cuadros políticos para transmitir un mensaje de esperanza al pueblo argentino”,…


PASO: cuál es el efecto de su eliminación

La votación en el recinto de la Cámara de Diputados, por la que se dio media sanción al proyecto de suspensión, exhibió bloques divididos y fragmentados, sin una orientación común ni una referencia estratégica de esos espacios, constituyéndose -paradójicamente y por sí misma- en la mejor metáfora de porqué son necesarias las PASO. La suspensión decidida, abre un fuerte interrogante acerca de quiénes se benefician y en qué medida: ¿gana la democracia? ¿gana la sociedad? o ¿gana la política? PASO: un repaso de su implementación Tras el colapso político institucional del 2001 y el clamor del “que se vayan todos”, rigió brevemente un sistema de primarias abiertas y simultáneas para las elecciones nacionales -instituido en 2002- a través de la Ley 25.611, y cuya aplicación fue suspendida por el entonces presidente Duhalde para los comicios presidenciales de 2003. Sólo se aplicó de manera acotada en las legislativas de 2005 (exclusivamente a los partidos…


“Plan canje”: gobierno activa obra en provincias a cambio de votos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo , el vicejefe de Gabinete de Interior, @catalanlisandro y @pabloquirno, secretario de Finanzas, mantuvieron una reunión con los gobernadores de las provincias de Catamarca @RaulJalil_ok, Tucumán @OsvaldoJaldo, Jujuy, @carlossadirjuy, Salta, @GustavoSaenzOK y el ministro de Hacienda de Misiones, @AdolfoSafran, con el objetivo de agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia.