Política

CABA: aprueban moratoria con condonación de intereses para impuestos porteños

La Legislatura aprobó dos leyes destinadas a generar facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas, y redujo los honorarios de los mandatarios. Por un lado, a partir de un proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que fue votado por los 47 legisladores presentes, se aprobó una moratoria para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad, entre otros. Habrá facilidades de pago de hasta 48 cuotas y una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan. Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya…


La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

Con más del 55,42% de los votos, la lista de candidatos impulsada por Soledad Martínez y encabezada por Natalia Villa, logró una importante victoria en Vicente López. Con estos resultados, es el distrito donde la alianza del PRO con La Libertad Avanza ganó con mayor porcentaje de votos y con mayor diferencia de votos con respecto al kirchnerismo. Con el 98,84% de las mesas escrutadas, la alianza superó por amplio margen a Fuerza Patria, con una diferencia mayor al 26,81%, consolidando el liderazgo local de la intendenta. Desde el bunker ubicado en el barrio de Olivos, la jefa comunal Soledad Martínez celebró los resultados junto a sus candidatos a concejales y la militancia local, y expresó: ”Gracias a los vecinos de Vicente López. No se ganan elecciones por una campaña. Se gana cuando se gobierna con resultados concretos, sin discursos ni zaraza. Vamos a seguir por el mismo camino, mostrando…


Kicillof votó en La Plata: «17 millones de bonaerenses se juegan hoy cómo sigue esta historia»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este domingo que en la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires «17 millones de bonaerenses se juegan hoy cómo sigue esta historia», analizó que «se expresan preferencias, un futuro que se desea» y remarcó que «el gobierno debe estar atento y escuchar a las urnas». “La de hoy es muy importante como toda elección”, manifestó el mandatario tras emitir su sufragio en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” La Plata y destacó que en los comicios “se expresa la preferencia del pueblo” a través del voto. “Esta elección es importante como toda elección. Se mide quién tuvo más votos. Quién tiene más votos expresa una preferencia. Se votan concejales además en los 135 municipios, diputados y senadores en la Legislatura”, señaló. Kicillof subrayó que los resultados “tienen efectos de todo tipo” y consideró que “este es el momento de la verdad”,…


Vota la provincia de Buenos Aires en una elección clave

Se realizan hoy las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires donde se elegirán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.Un total de 14.376.592 personas, entre bonaerenses y extranjeros con residencia en el distrito, estarán habilitadas para votar en 38.788 mesas, según el padrón definitivo aprobado por la Junta Electoral provincial.En el plano provincial, estarán en juego 69 bancas de la Legislatura bonaerense: 46 de la Cámara de Diputados y 23 del Senado. En tanto, en los 135 municipios se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Los migrantes residentes en la provincia podrán sufragar únicamente para cargos provinciales y municipales, ya que no tienen habilitación para elegir legisladores nacionales el 26 de octubre.En total, son nueve los frentes políticos habilitados para competir: Fuerza Patria; La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires; FIT-U; Avanza Libertad; Es con vos, es con nosotros; Nuevos Aires; Potencia; y Unión y Libertad.El territorio…


Votación de Axel Kicillof, Verónica Magario y Gabriel Katopodis

Este domingo el gobernador Axel Kicillof emitirá su voto a las 10:30 hs en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata, en calle 4 n° 962, esquina 51. Al finalizar la emisión del sufragio, el gobernador atenderá a los medios en conferencia de prensa en el Teatro Metro, ubicado en las inmediaciones del lugar (calle 4 entre 51 y 53). En la Escuela se permitirá el ingreso únicamente de fotógrafos para el registro de la emisión del voto del gobernador, con el objetivo de no alterar el normal transcurso de los comicios, ni molestar a los sufragantes. La vicegobernadora y candidata a diputada provincial Verónica Magario emitirá su voto a las 15 hs en el Instituto Educacional Almafuerte de San Justo, ubicado en General Ocampo n° 3052, La Matanza. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a senador bonaerense Gabriel Katopodis emitirá su voto a…


Precios de inmuebles subieron 5% en 2025 en GBA norte

El precio medio del metro cuadrado en GBA norte se ubica en u$s2.336. En agosto subió un 0,3% y acumula un incremento del 4,7% en 2025. Un departamento de dos ambientes tiene un valor de u$s114.452, mientras que uno de tres ambientes se ubica en u$s175.124. De acuerdo a datos de Zonaprop, La Lucila se posiciona primero en el ranking de barrios con la oferta más cara, con un precio de u$s3.645 por m2. Vicente López (u$s3.552 por m2) y Nordelta (u$s3.081 por m2) completan el podio.  Por el contrario, Barrio Infico registra la oferta más económica, con un precio medio de u$s910 por m2. Le siguen José C. Paz Centro (u$s1.004 por m2) y Loma Hermosa (u$s1.033 por m2).  Por otro lado, el valor del metro cuadrado en GBA oeste-sur se mantiene estable en relación a julio de 2025. En agosto se ubica en u$s1.635 y acumula un incremento del 1,8% en 2025, mientras que en los últimos doce meses,…


Repudian ataque a la libertad de prensa

Luego de que el Gobierno denunciara a los periodistas que difundieron audios sobre la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió este accionar del Poder Ejecutivo y acusó “un grave ataque contra la libertad de expresión”. “La persecución y el intento de allanar a periodistas por revelar hechos de corrupción pone en riesgo toda la institucionalidad en nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “Se trata de un ataque directo a la libertad de expresión y a todas las garantías constitucionales que como sociedad tenemos que defender. Todos los ciudadanos tienen derecho a publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”, agregó el dirigente. Entre los periodistas apuntados se encuentran Jorge Rial y Mauro Federico, además del responsable del portal Data Clave, Pablo Giménez. Además, el sindicato alertó el preocupante acto de censura por el cual el juez Civil y…


La Rioja presentó el primer amparo contra la baja de pensiones en discapacidad

La Rioja presentó el primer amparo judicial contra la baja de pensiones por discapacidad dispuesta por Nación. El recurso fue interpuesto ante la Justicia Federal a favor de una mujer con problemas de salud mental a la que Nación suspendió su beneficio. El gobernador Ricardo Quintela dispuso asistencia legal gratuita para quienes atraviesen situaciones similares y se avanza en un amparo colectivo. La Provincia de La Rioja dio este lunes el primer paso hacia la judicialización de los casos de bajas de pensiones por discapacidad, consideradas un grave retroceso en materia de derechos. Ante la Justicia Federal se presentó el primer amparo individual en favor de una mujer con afecciones de salud mental que vio suspendida su pensión por decisión del Gobierno nacional.El gobernador Ricardo Quintela instruyó a los asesores legales del Estado provincial a brindar acompañamiento jurídico gratuito a las personas afectadas por la quita de pensiones dispuesta por…


Reapareció Massa en el interior de Buenos Aires

El referente del Frente Renovador, visitó Junín, cabecera de la cuarta sección electoral. Allí acompañó a la candidata a Senadora provincial Valeria Arata en un encuentro con vecinos afectados por el ajuste de este gobierno, con quienes recorrieron una obra paralizadas de 149 viviendas del plan Procrear. Frenada desde diciembre 2023 por el gobierno nacional, con casas que están apunto de finalizarse. Esto genera incertidumbre en los vecinos, afectando directamente a miles de familias que esperan cumplir su sueño de la casa propia. Más tarde, siguiendo su impronta que promueve la participación de jóvenes y mujeres, Sergio Massa estuvo presente en Baradero, segunda sección electoral, junto a jóvenes preocupados por la falta de empleo y el futuro incierto, acompañado por el candidato a Concejal, Juan Bautista Morales, y el candidato a Diputado provincial, Carlos Puglelli. Massa visitara San Martín y San Vicente donde compartira un encuentro con adultos mayores y…


Valdés se suma a la liga de gobernadores de Provincias Unidas

«Nosotros somos una conjunción de partidos políticos y, a partir del domingo, tenemos que empezar a trabajar otra construcción, que son las Provincias Unidas. Tenemos que unirnos nosotros. Queridas provincias argentinas unidas, tenemos que empezar a trabajar para escribir nuevamente la historia porque nosotros, las provincias, somos los que creamos la nación y vamos a seguir trabajando para ser una patria grande. Estamos haciendo lo que no hace el gobierno nacional: unirnos. Provincias como Corrientes y Santa Fe estamos construyendo juntas puentes reales y simbólicos para el desarrollo federal», destacó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, al anunciar su incorporación al espacio Provincias Unidas en el acto de cierre de campaña de Vamos Corrientes, al que asistieron los gobernadores de ese armado federal, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) y el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quienes ocuparon las primeras filas entre la dirigencia…