Política

Ranking de universidades: la UBA en el top 10 de la región 

La Universidad de Buenos Aires fue distinguida en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS. En esta oportunidad, se desempeñó manteniéndose entre las 10 mejores de la región y siendo la única universidad argentina que se ubica dentro del top 20. En el ranking, que reúne a 491 universidades de 26 países, la UBA se consolida como una de las instituciones más prestigiosas de Latinoamérica entre académicos y empleadores internacionales, al ocupar el 2° lugar tanto en reputación académica como en reputación del empleador. Además, encabeza estos indicadores en la región y se posiciona como la universidad argentina con mayor colaboración internacional en investigación, alcanzando el 8° puesto mundial en la categoría Redes Internacionales de Investigación (IRN). Al respecto, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, expresó: “Es un orgullo volver a estar entre las diez universidades más prestigiosas de la región, especialmente destacándonos en dos ítems tan importantes como el de reputación académica y…


Advertencia de gobernadores de Provincias Unidas a Milei

En Puerto Madryn, los gobernadores de Provincias Unidas y Juan Schiaretti advirtieron que el equilibrio fiscal por sí solo no resuelve los problemas de la gente. Este martes, gobernadores y referentes de Provincias Unidas desarrollaron agenda política en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. De las actividades participaron el candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti y el gobernador de esa provincia, Martín Llaryora.La jornada contó con la presencia de los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El día comenzó con una visita a la planta de aluminio ALUAR. El encuentro significó un nuevo hito político de la coalición en el marco de la campaña electoral hacia octubre.En sus discursos, los gobernadores resaltaron la importancia de no abandonar la educación y la salud pública, así como el impulso al desarrollo científico. Coincidieron en que el equilibrio…


Provincias Unidas desembarca en Chubut con acto de campaña

Con Ignacio Torres como anfitrión, Puerto Madryn será escenario de un nuevo encuentro de Provincias Unidas. Estarán presentes los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) no participará de esta instancia. La agenda oficial comenzará a las 10:00 horas con la visita a la planta de aluminio ALUAR. A las 11:30 horas, se desarrollará el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray (Bv. Almirante Brown 2880, Puerto Madryn), seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo. Finalmente, a las 12:30 horas, los mandatarios compartirán un almuerzo privado. Junto a los gobernadores, estarán presentes los candidatos de Despierta Chubut, Ana Clara Romero y Gustavo Menna, además de Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en esa provincia. El encuentro marcará un nuevo hito político de la coalición,…


Pobreza: el INDEC informó una baja al 31,6% pero la UCA cuestionó la medición

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la pobreza en la Argentina se redujo al 31,6% de la población durante el primer semestre de 2025, mientras que la indigencia se ubicó en el 6,9%. Según la comparación interanual, esto implica una disminución de 21,3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024 y de 6,5 puntos frente al segundo semestre del año pasado. Los números sorprendieron ya que se muestran como la baja más pronunciada en décadas. Sin embargo, la Universidad Católica Argentina (UCA) y diversos especialistas advirtieron que la medición podría estar subestimando la pobreza real, en gran parte por cuestiones metodológicas vinculadas al cálculo de la Canasta Básica Total (CBT). Qué mostró el dato del INDEC El organismo estadístico explicó que la reducción de la pobreza se apoya en la desaceleración de la inflación en alimentos, que pasó de un promedio de…


La canasta de servicios públicos aumentó tres veces más que la inflación en menos de dos años

Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 526% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 164%. A su vez, en este año la canasta acumula un aumento del 24% mientras que la inflación acumulada es del 21%. Así se desprende del reporte mensual elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.  El informe señala que durante septiembre, un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $173.625 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar. Este gasto bajó 7,7% respecto del mes anterior, por estacionalidad, y es 26% superior al de igual mes de 2024. Esa reducción del 7,7% en la canasta de servicios lo explica esencialmente una reducción en los consumos por estacionalidad.  Con respecto de septiembre de 2024,…


La Rioja lanza “Impulso Turístico 50/50”

El gobernador Ricardo Quintela presentó los programas «Impulso Turístico 50/50» y «Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos», destinados a reactivar el turismo provincial y dinamizar la economía local. Las iniciativas buscan articular el Estado con el sector privado, proteger empleos y promover a La Rioja como destino elegido a nivel país, frente a las dificultades generadas por las políticas nacionales. En el marco del lanzamiento de «Impulso Turístico 50/50» y «Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos», el primer mandatario señaló que “el sector del turismo es un sector que está pasando una situación grave. La gente con recursos se va al exterior, se llevan los dólares de la Argentina, y lo gastan en otro lado; el turismo interno, al no estar incentivado, está en desventaja y no puede mantenerse, y están fundidos. Muchos sectores de la economía de la Argentina están fundidos”. “El programa económico es…


Fuerza Patria: Kicillof se reunió con candidatos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Gobernador se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral. “Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof y agregó: “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”. Por su parte, Jorge Taiana señaló…


Juró Catalán como Ministro del Interior

El Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó el acto de toma de juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Tras la asunción, Catalán agradeció la confianza al Presidente Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Trabajaremos para mejorar el diálogo federal y fortalecer las instituciones que nos representan a todos”, señaló el flamante titular de la cartera de Interior al tiempo que remarcó: “Somos optimistas que el futuro del país va a ser bueno”. La designación de Catalán —quien estuvo a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, anteriormente, de la Secretaría del Interior— fue rubricada hoy a través del Decreto 672/2025, publicado en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del Presidente Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Durante la ceremonia, que tuvo lugar este lunes a…


AGN acéfala: alerta por falta de control a la gestión del gobierno

Reducción de personal, acotamiento de las funciones y falta de recursos adecuados, son algunas de las debilidades que ostentan los organismos encargados del control de la gestión pública. Los riesgos que implica tener una Auditoría General de la Nación cuasi acéfala. En torno a la polémica que se abrió a partir de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), desde el Observatorio del Control Público, entidad civil vinculada a las políticas de control de los poderes del Estado, advierten que la reducción a un tercio del personal de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) de la ANDIS, debilita los controles que pueden encender las alertas ante posibles hechos de corrupción y defraudación al Estado. “Este caso pone en debate la importancia del control interno efectivo como herramienta clave para la transparencia. La falta de control no es un detalle, es un peligro que pone en riesgo la…


Gobernadores de Provincias Unidas armaron su propia cumbre en Córdoba

En el marco de la Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este viernes de un encuentro que reunió al cordobés Martín Llaryora, al correntino Gustavo Valdés y al jujeño Carlos Sadir, además del dirigente Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional del espacio Provincias Unidas en Córdoba. Del frente también son parte Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).Pullaro sostuvo que Provincias Unidas no se define por ideologías, sino como un frente político de gestión destinado a resolver los problemas de los ciudadanos desde una agenda productiva. “Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene”, afirmó.El gobernador remarcó que el espacio busca consolidarse como alternativa a modelos que, según marcó, fracasaron en la…