Política

Las farmacias deberán tener un código QR que muestre los precios de los medicamentos

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy la implementación de un código QR en farmacias y mutuales de todo el país que posibilitará que los ciudadanos puedan ver los precios de los medicamentos que se ofrecen a través de su celular. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni detalló que el Ministerio de Salud, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, resolvió la implementación de un código QR en farmacias y mutuales que posibilitará que los usuarios “puedan ver al instante los precios a través de su celular sin necesidad de sacar números, hacer filas ni necesitar ayuda”. El funcionario afirmó que próximamente también se van a incluir en el QR los descuentos que hacen el PAMI, obras sociales y prepagas, y subrayó que para el Gobierno “es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”….


Malvinas: Milei apoyó la “autodeterminación” kelper

Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos, al encabezar esta mañana el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en la plaza San Martín, en el barrio de Retiro. “Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, enfatizó el Presidente y apuntó que por esa razón “hemos emprendido el camino liberador que estamos transitando, para que Argentina vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino”. Tras destacar que “eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía”, Milei también insistió en “nuestro reclamo inclaudicable por…


Indec reveló baja de la pobreza

Según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza e indigencia en la Argentina registró una fuerte caída durante el período de julio a diciembre del 2024, por las reformas económicas impulsadas por el Presidente Javier Milei. Durante el anterior gobierno, la pobreza había llegado a un pico del 52,9%. En tanto, afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, según el Indec. La indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria, fue en el final del 2024 de 8,2%. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9%). De esa manera, en comparación con el pico en el primer semestre del 2024, unas 6,9 millones de personas salieron de la pobreza y, dentro de ese universo, 4,64 millones de personas dejaron de ser indigentes. La…


Gobernadores reclaman por obras, retenciones y federalismo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro fue encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes protagonizaron el acto de traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Región, que pasó de Santa Fe a Córdoba.Durante la actividad, Pullaro destacó: “Queremos compartir políticas públicas que puedan darnos una perspectiva de futuro. Nosotros somos todo lo que está bien en nuestro país, aquí no venimos a pedir nada, sólo venimos a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos, con el conocimiento de las universidades, puedan producir para generar trabajo y crecimiento económico. Hay un modelo y una matriz porteñocéntrica en la Argentina desde hace…


El Infierno, la cárcel de máxima seguridad que se construye en Santa Fe

Con una inversión de más de $ 109.000 millones, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó a construir El Infierno, tal como se la conocerá a la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde terminarán alojados los narcos y sicarios más peligrosos de la provincia. En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, afirmó que “el año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento. Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”.“Luego de cuatro años de paralización de la obra pública en seguridad penitenciaria, hemos recibido un servicio penitenciario muy alicaído. Iniciamos la gestión con un poco más de 6.000 plazas carcelarias y vamos a terminarla con más de 16.000. Esto nos va a permitir que no quede un solo preso en comisarías”,…


La canasta de servicios públicos se incrementó 92% interanual

Un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires necesitó de $146.641 en marzo, sin subsidios, para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable, según informó el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, que está bajo la órbita de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet. Esto representa un aumento del 7,7% respecto del mes anterior. Se explica tanto por la actualización de los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos como por el aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y gas natural conforme a las variaciones estacionales. Si se compara con marzo de 2024, el costo de la canasta total se acrecentó en marzo un 92% a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte, energía eléctrica, gas natural y agua. A su vez, el nivel general de precios tuvo un salto del…


Jorge Macri anunció un nuevo puente para mejorar la conectividad con Aeroparque y el rio

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad construirá “una gran obra que unirá la Ciudad con el rio” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte que mejorará la conexión entre la Ciudad, el Aeroparque y la Costanera. Es un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, llamado “Anillo de Pampa”, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. “En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, sostuvo Jorge Macri junto con el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua. El nuevo cruce agilizará el tránsito peatonal, vehicular y de ciclistas de…


La UBA declaró la emergencia salarial de sus docentes

Ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de casi el 50% durante el año pasado, situación que se profundizó durante los dos primeros meses de 2025, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró, por unanimidad, la emergencia salarial. Entre los considerandos de la resolución, el Consejo Superior manifestó su “preocupación por la jerarquización de la actividad, incluyendo la justa retribución por la tarea realizada, y respalda el reclamo salarial de los trabajadores y las trabajadoras nodocentes, de manera permanente”. Además instó a “los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes en relación con la inflación observada”. Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), explicó: “Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a…


Diputados aprobó el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional. El Presidente Milei agradeció a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos. Según sostuvieron fuentes cercanas al presidente, quienes apoyaron la medida comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a los acreedores que demuestra madurez y grandeza. Este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública. Además, sostuvieron que los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso.


Marcha al Congreso: Ciudad refuerza el operativo

La Ciudad informa que habrá 900 efectivos de la Policía porteña que estarán afectados al operativo por la Marcha al Congreso. Además, el tránsito estará cortado desde las 9 horas en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. Unos 600 agentes de tránsito estarán en las calles para ayudar con la circulación. Anoche 350 contenedores fueron retirados provisoriamente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. El costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones.