Politica Exterior

“Wado” se va de gira a Israel y levanta perfil presidencial

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, compartió hoy en Casa Rosada un encuentro de trabajo con la delegación de ministros, gobernadores y diferentes funcionarios que viajarán a Israel, en el que se analizaron los objetivos y alcances de la agenda a desarrollar en aquel país y que incluyen temas de cooperación en materia agrícola, científica y tecnológica. Durante la reunión, los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, le informaron al ministro coordinador detalles de los lineamientos estratégicos del viaje oficial, en especial lo relacionado con la agricultura irrigada. Manzur destacó luego del encuentro que “esta visita oficial al Estado de Israel cobra una trascendencia realmente importante para la Argentina”. Y subrayó en ese sentido: “Tenemos mucha expectativa en este viaje, que se viene gestando hace un tiempo a través de trabajo colaborativo, intercambios técnicos y varias visitas de funcionarios, académicos, y científicos…


Alberto y Lasso se acercan a Venezuela

“Pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela, y como primer paso la Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno” con ese país, afirmó este mediodía el presidente Alberto Fernández y convocó, junto a su par de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, a “empezar hoy un programa de fraternidad en América Latina y el Caribe que nos permita volver a lograr los vínculos plenos que se fueron quebrando y que hoy definitivamente necesitamos volver a recuperar”. “Como presidente pro témpore de la CELAC, convoco a todos los países de América Latina y el Caribe a que repensemos la situación de Venezuela, porque ha pasado un tiempo difícil y creemos que es momento de ayudarla a que en el diálogo recupere plenamente su normal funcionamiento, y no lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención”, expresó Fernández al brindar una…


Acordaron provisión de gas con Bolivia para el invierno

Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce acordaron en una *declaración conjunta* que suscribieron en el marco de la visita a la Argentina del jefe del Estado Plurinacional de Bolivia avanzar en la consolidación de la agenda energética bilateral, la cual conlleva, entre otros puntos, garantizar el suministro de gas en volúmenes significativos para la presente gestión. ✔ Además, se desarrollarán *mecanismos específicos entre YPFB e IEASA que permitan conciliar saldos en beneficio de ambos países*_ Los presidentes coincidieron en la *importancia de realizar acciones concurrentes para que el Contrato de Compra Venta de Gas Natural entre YPFB e IEASA, refleje un nuevo régimen de entrega garantizado de 14 MMmcd y priorizando en función de la disponibilidad volúmenes adicionales en el período de invierno*, y el cese de derechos y obligaciones antes de la gestión 2025, a cuyo efecto encargaron a los Ministerios y entidades responsables concretizar los documentos correspondientes….


Alberto firmó convenios junto a Boric

Alberto Fernández recibió esta mañana, en la Casa Rosada, a su par chileno, Gabriel Boric, con quien mantuvo un encuentro para profundizar la relación entre ambos países y encabezó el acto de firma de convenios en Igualdad de Género, en derechos de las personas LGBTIQ+, en Derechos Humanos y en cooperación consular. Luego de colocar una ofrenda floral ante el monumento al Libertador General José de San Martín en el barrio porteño de Retiro, el presidente de Chile fue recibido en la Casa de Gobierno por el Jefe de Estado de la Argentina. Fernández y Boric recorrieron el salón de los Bustos y luego tomaron la tradicional foto oficial en la Escalera Francia. A continuación, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro privado en el despacho presidencial, en el que dialogaron sobre los ejes estratégicos de la relación política, económica y comercial bilateral, y sobre el rol de ambos países a nivel…


Larreta inició en Berlín su gira europea

En el inicio de su gira por Europa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se dedicó de llenó a conocer cómo funciona el sistema educativo dual de Alemania, un modelo que combina formación teórica con prácticas profesionales. En Berlín, junto al director ejecutivo de ABB, Gerd Woweries, Rodríguez Larreta se reunió con jóvenes y recorrió el Centro de Formación Profesional de la compañía, donde la empresa forma cerca de 800 aprendices de entre 16 y 23 años en habilidades que demandarán los empleos del futuro. Los participantes pueden elegir una de las 24 profesiones que se ofrecen en el centro, que incluyen, por ejemplo, técnicos electrónicos para tecnología de automatización, ingenieros en mecatrónica o mecánicos industriales. Durante la visita, el jefe de Gobierno conversó con Johana, de 20 años, practicante de robótica y programática, que expresó: «No sabía qué estudiar en la universidad. Elegí ABB porque es una…


Alberto fue a Chile a la asunción de Boric

Alberto Fernández llegó este mediodía al Congreso Nacional de Chile, en la ciudad de Valparaíso, donde se realizará la ceremonia de traspaso de mando de Sebastián Piñera al presidente electo de ese país, Gabriel Boric Font. A su arribo al lugar, el mandatario argentino aseguró en declaraciones a los medios locales que “la llegada de Gabriel Boric” al gobierno de su país es “no solo una esperanza para los chilenos sino también una expectativa para toda América Latina”, y precisó: “Con el Presidente tenemos una mirada común sobre muchos problemas y pensamos parecido”. De la ceremonia de asunción, en la que Boric Font recibirá la banda presidencial de manos del flamante presidente del Senado, Álvaro Elizalde, participan también representantes de Brasil, Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay, México, Ecuador, Haití, Brasil, República Dominicana, Países Bajos, Perú y una delegación de España encabezada por el Rey Felipe VI. A continuación, Fernández formará parte…


“Wado” inicia gira por España y se instala para 2023

El ministro del Interior, Wado de Pedro, parte este domingo hacia España para llevar adelante una agenda política con dirigentes y funcionarios del Gobierno español, entre ellos su par de ese país, Fernando Grande-Marlaska, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mientras que también tiene previsto participar del Mobile World Congress de Barcelona (WCB), el evento más importante de tecnología del sector de telefonía móvil. La gira por España fue acordada junto al Presidente Alberto Fernández, en el marco del buen vínculo que mantienen ambos mandatarios, y se extenderá hasta el viernes 4 de marzo con encuentros y actividades en Barcelona y Madrid. La primera actividad de Wado de Pedro será el lunes 28 en la capital catalana, donde mantendrá un encuentro con la alcaldesa, Ada Colau. Un día después, en la Fira Internacional de Barcelona, el Ministro participará de la WCB para conocer los…


Gobierno pidió a Rusia cesar acciones militares en Ucrania

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, leyó esta mañana un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en el cual “la Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación”. “No vamos a apoyar ninguna guerra, empezada por ningún país, en ninguna parte del mundo”, enfatizó la funcionaria en la habitual conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada. El documento que sienta la posición oficial del gobierno argentino puntualiza que “las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica”. Y “reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni…


Argentina pidió una “salida política” ante tensión Rusia-Ucrania

Argentina abogó hoy por la continuación de las negociaciones diplomáticas entre todas las partes involucradas que permitan una «salida política» a la crisis generada entre Rusia y Ucrania. «El Gobierno argentino reafirma la necesidad de que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política a la creciente tensión en el este de Ucrania, a fin de mantener la paz y la seguridad internacionales», dijo la Cancillería en un comunicado. La nota del gobierno expresó su «preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania» después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociera el lunes la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, fronterizas con Rusia. En ese contexto, Argentina indicó que «apela a todas las partes involucradas a resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho…


Ahora Alberto destaca apoyo de Biden ante el FMI

Alberto Fernández señaló que, “así como Trump en su momento trabajó para favorecer al gobierno de Macri y darle un crédito muy nocivo para Argentina, también digo que, el gobierno de Joe Biden, cuando llegó el momento de dar una solución acompañó”. En declaraciones al programa “Secreto de Sumario”, emitido por Radio 10, el mandatario explicó que cuando “hablé de que Argentina sea la puerta de entrada para Rusia estaba hablando de inversiones. No voy a imponer un régimen maoísta” y enfatizó que el país debe tener con Estados Unidos “una relación madura, franca, sincera y de respeto mutuo» al igual con otros países del mundo, al hacer referencia a la gira oficial que realizó hace unos días por Rusia y China. Al analizar la renegociación de la deuda contraída en la gestión anterior con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente aseguró que el acuerdo que está impulsando el…