Politica Exterior

Alberto se recluye en la agenda exterior

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la mirada común que mantiene con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la situación latinoamericana en relación con “los efectos dañinos de la guerra”, y le agradeció acompañamiento en “la lucha por hacer una América Latina más igual y más integrada al mundo”. Durante una conferencia de prensa en la Embajada Argentina en París con medios nacionales e internacionales que cubrieron la visita oficial a Francia con motivo de la quinta edición del Foro de París sobre la Paz, el jefe de Estado valoró “la generosidad de Macron, por hacerme participar de este Foro”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando juntos en el G20”. Precisamente, el mandatario argentino partirá mañana hacia Bali, Indonesia, para participar de la cumbre del G20, donde el miércoles 16 se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. La situación de América Latina y la guerra en…


Biden versus Trump: Estados Unidos elige mañana un nuevo Congreso

Estados Unidos celebrará mañana elecciones para renovar el Congreso, con el opositor Partido Republicano y su principal referente, el exmandatario Donald Trump, confiados en poder explotar un descontento generalizado con la gestión económica del presidente Joe Biden. Los comicios, a la mitad del mandato del demócrata Biden, serán clave para su margen de maniobra en los dos años restantes de su Gobierno, en medio de informes de que ya prepara una potencial candidatura a la reelección en 2024 y de que su némesis republicana Trump podría anunciar la suya este mismo mes. Los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 del Senado, así como las gobernaciones de 36 de los 50 estados, se pondrán en disputa en las elecciones, que coinciden con un espeso clima social que conjuga escalada inflacionaria, desinformación, violencia política y desconfianza en el proceso electoral. Cientos de candidatos republicanos, en un…


Alberto Fernández en la Cepal pidió corregir la desigualdad en la región

El presidente Alberto Fernández afirmó que “la situación actual nos exige una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en y para América Latina y el Caribe”, al encabezar esta mañana la apertura del 39° período de sesiones de la CEPAL, en el Centro Cultural Kirchner. “Argentina asume la Presidencia Pro Tempore luego de 59 años. Casi seis décadas han pasado y algunos de los planteos iniciales de la CEPAL, en base a los aportes sustanciales de Raúl Prebisch, siguen siendo una parte central de la agenda para el desarrollo económico y social de América Latina”, expresó el mandatario. Sostuvo que “en la actualidad las fronteras se diluyen frente al riesgo de la manipulación de datos y noticias falsas que influyen en el ánimo social”, y en ese sentido resaltó la importancia de “coordinar acciones regionales para enfrentar los discursos de odio motorizados por algoritmos que…


Washington ofrece logística para investigar ataque a Cristina

El ministro del Interior, Wado de Pedro, mantuvo un encuentro de trabajo con Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. En el encuentro, el ministro del Interior, manifestó el agradecimiento por la pronta solidaridad y la condena del gobierno americano al atentado de sufriera la vicepresidenta y la *puesta a disposición de los herramientas e instrumentos tecnológicos para aportar a la investigación*. En ese sentido, el departamento de Seguridad norteamericano reiteró lo ya transmitido, días atrás, al ministro Aníbal Fernández, en la reunión en la ONU, en el que el gobierno estadounidense ofreció la colaboración para el esclarecimiento del hecho. Por la mañana, de Pedro mantuvo una jornada de trabajo en la Casa Blanca con la directora de Asuntos Transfronterizos en el Consejo de Seguridad Nacional, Katie Tobin, acompañado por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, en las que se analizaron las medidas que…


Alberto se reunió en Bogotá con Luis Arce

Alberto Fernández se reunió hoy con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, con quien avanzó en una agenda política, económica y comercial bilateral, centralizada en temas energéticos y de minería, relacionados con el desarrollo conjunto del litio y la provisión de gas. El encuentro, del que también participaron los respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero y Rogelio Mayta Mayta, se concretó en Bogotá en donde ambos mandatarios coincidieron para asistir mañana por la tarde a la asunción del presidente colombiano Gustavo Petro. El Jefe de Estado argentino agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos de ambos países para lograr un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina” y destacó la firma de la 6ta adenda del contrato de compra-venta que “garantiza la provisión de los volúmenes requeridos por nuestro país, con un marco de seguridad jurídica en un contexto de…


Alberto le apuntó al FMI en su discurso ante el G7

Alberto Fernández abogó por “la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo” durante su exposición esta mañana en la primera sesión plenaria del G7, y a su vez resaltó la “necesidad de impulsar el diálogo entre las partes involucradas” en la guerra de Ucrania para alcanzar “una paz duradera, resistente y sólida”. En su mensaje, el mandatario argentino reclamó “el pleno apego a todos los principios del multilateralismo” y consideró que la guerra desatada en Ucrania “es una tragedia”, ya que “los flujos comerciales y la logística, ya seriamente dañados durante la pandemia, llegaron a un punto crítico”. “Desde un comienzo reclamamos el cese de las hostilidades. Ahora necesitamos impulsar el diálogo entre las partes involucradas”, subrayó Fernández, y señaló que “nunca ha sido más evidente que las crisis del presente (climáticas, sanitarias, financieras, energéticas y alimentarias) son verdaderamente globales, ya que “las…


Alberto ya está en Alemania para participar del G 7

Alberto Fernández aterrizó en Alemania, donde participará en carácter de invitado a la cumbre del G7 y mantendrá reuniones bilaterales con el canciller de ese país, Olaf Scholz, y con el primer ministro de India, Narendra Modi. El mandatario viajó acompañado por una comitiva que integran el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el embajador de la Argentina ante Estados Unidos, Jorge Argüello. Según la agenda oficial, Fernández partió anoche a las 20 desde Ezeiza y arribó al aeropuerto internacional de Múnich a las 14.30 de este domingo (9.30 hora argentina). Su primera actividad oficial será hoy a las 18 (13.30 hora argentina) cuando mantenga una reunión bilateral con el primer ministro de la…


Alberto le reclamó a Biden por la exclusión de Cuba y Venezuela

Alberto Fernández dijo hoy que América está “frente a la oportunidad de plantearnos el desarrollo de una verdadera Asociación Estratégica Común», al exponer en la reunión plenaria de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. “Nos preocupa que América Latina y el Caribe hayan emergido de la pandemia como la región más endeudada del mundo en desarrollo”, dijo el mandatario durante su exposición como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En ese sentido, recordó que “el peso promedio de la deuda externa supera el 77 % del producto bruto regional” y lamentó “esta suerte de lotería del nacimiento que hace que quienes nacen en humildes pueblos de nuestra región, vean reducir casi 15 años sus expectativas de vida respecto de quienes nacen en barrios acomodados”. “¿Por qué padecemos semejantes penurias si nuestra tierra…


Fin de gira: el presidente de Israel recibió a “Wado”

El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibió al ministro del Interior de la Argentina, Wado de Pedro, quien encabeza una importante misión junto al vicejefe de Gabinete y sus pares de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Ciencia, Tecnología e Innovación, además de gobernadoras, gobernadores y representantes de diez provincias argentinas. La delegación argentina está integrada por Wado de Pedro, el Ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, el Vicejefe de Gabinete de la Nación Jorge Neme, los Gobernadores Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gildo Insfrán de Formosa, Rodolfo Suárez de Mendoza, Arabela Carreras de Río Negro, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz, junto con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, la Ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, el Ministro de Agua y Energía de La…


A qué vino la jefa del comando sur de Estados Unidos

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió hoy en el Edificio Libertador a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la General Laura Jane Richardson, con quien mantuvo una reunión de trabajo para tratar diferentes puntos de la agenda común entre ambos países. El titular de la cartera castrense conversó con la funcionaria norteamericana sobre la cooperación bilateral en materia de formación y perfeccionamiento militar y equipamiento para las Fuerzas Armadas, entre otros temas. «Fue una productiva reunión bilateral con la comandante del comando sur Richardson para abordar temas de interés común en relación a la cooperación en materia de defensa» expresó Taiana luego del encuentro. La General Richardson fue recibida en las escalinatas del Edificio Libertador por una guardia de honor encabezada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo. Durante la reunión, las autoridades también analizaron distintos temas de…