Intercambio de información con EEUU: todo lo que deben saber los contribuyentes argentinos sobre el acuerdo que busca firmar la AFIP
Sergio Massa con la secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet Yellen El acuerdo que el Gobierno afirma que se firmará entre la AFIP y su par de Estados Unidos tiene una serie de claves muy relevantes para los contribuyentes argentinos con cuentas o bienes en ese país. Con información del modelo del acuerdo Fatca 1 –recíproco- y datos aportados por fuentes oficiales y el tributarista César Litvin, estas son las principales cuestiones que hay que tener en cuenta si se concretara este convenio. -¿Cómo surge la idea de firmar este acuerdo de intercambio recíproco? -Estados Unidos tiene una ley denominada Fatca, de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras o Foreign Account Tax Compliance Act) y busca obligar a todas las entidades financieras a identificar, clasificar y reportar todas aquellas cuentas de clientes que tengan obligaciones fiscales en EEUU. Las entidades o sujetos que no cumplan con esta obligación sufren una…