Actualidad

La ley de Alcohol Cero al volante obtuvo dictamen y podría tratarse en Diputados la semana que viene

Los familiares de las víctimas de siniestros viales estuvieron presentes en la comisión La ley de Alcohol Cero al volante obtuvo dictamen hoy en la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados y llegaría al recinto la semana que viene para la media sanción. El proyecto, que fue consensuado entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, ya tenía el aval de la Comisión de Transporte. Además, el texto fue elaborado en colaboración con el Ministerio de Transporte, junto al Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, que estuvieron presentes durante la reunión. Durante el debate, los diputados opositores oriundos de la provincia de Mendoza, encabezados por Julio Cobos y Jimena Latorre, habían planteado una alternativa que propone mantener el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, pero aumentando las penalidades para quienes infringen…


Argentina: cotización de apertura del dólar hoy 10 de noviembre de USD a ARS

En la jornada de hoy el dólar estadounidense se paga en el día de hoy a 160,02 pesos argentinos interbancarios , de modo que supuso un cambio del 0,19% con respecto al dato de la sesión previa, cuando marcó 159,72 pesos argentinos interbancarios en promedio. Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense marca una subida del 1,09%, de manera que en términos interanuales acumula aún una subida del 49,01%. Analizando este dato con el de jornadas pasadas, acumula cuatro sesiones seguidas de números positivos. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, es notoriamente inferior a los números logrados para el último año (4,44%), mostrándose como un valor con menos alteraciones de lo esperado últimamente. Problemas para el peso argentino El peso argentino es la moneda de curso legal en el país desde 1992, esto luego de que reemplazó al austral. Conocido también como “peso convertible”,…


Massa viajará a EEUU para firmar el acuerdo de intercambio automático de información entre la AFIP y el Tesoro

Massa viajará a EEUU para firmar el acuerdo de intercambio automático de información entre la AFIP y el Tesoro . REUTERS/Erin Scott/ (ERIN SCOTT/) El ministro Sergio Massa viajará a EEUU para firmar el acuerdo de intercambio automático de información entre la AFIP y el Tesoro. Así lo indicaron inmejorables fuentes del Palacio de Hacienda a Infobae. Como paso previo a la firma del convenio, el Gobierno le otorgó al ministro plenos poderes para rubricarlo y así lo notificó al Departamento de Estado que conduce Anthony Blinken. El poder fue firmado por el presidente Alberto Fernández y forma parte de la ardua negociación que el ministro comenzó a fines de agosto en Washington, como informó este medio, para destrabar esta etapa superior del intercambio de información impositiva, que generó un gran revuelo entre los titulares de las cuentas argentinas en Estados Unidos. El documento que le da a Massa Plenos…


El sube y baja de terra: cuál es su precio este día

fromApiImage{“_id”:”H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A”,”additional_properties”:{“fullSizeResizeUrl”:”/resizer/YAGf3l1YFYa-lAufcXtsZrkaES8=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”galleries”:[],”mime_type”:”image/jpeg”,”originalName”:”photo.jpg”,”originalUrl”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”proxyUrl”:”/resizer/YAGf3l1YFYa-lAufcXtsZrkaES8=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”published”:true,”resizeUrl”:”/new-resizer/YAGf3l1YFYa-lAufcXtsZrkaES8=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”restricted”:false,”thumbnailResizeUrl”:”/new-resizer/dWBFmG6bG1M8w9Ifgurs-NzZ4nw=/300×0/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”version”:0},”address”:{},”created_date”:”2022-11-10T17:32:15Z”,”height”:1080,”last_updated_date”:”2022-11-10T17:32:15Z”,”licensable”:false,”owner”:{“id”:”infobae”},”source”:{“additional_properties”:{“editor”:”photo center”},”edit_url”:”https://infobae.arcpublishing.com/photo/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A”,”system”:”photo center”},”type”:”image”,”url”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5WQXV4AYZHDNKJSAIRWTANP6A.jpg”,”version”:”0.10.3″,”width”:1920,”caption”:”LUNA de Terra es una criptomoneda de tipo stablecoin que busca su respaldo en un valor externo a fin de disminuir su volatilidad. (Ilustración: Jovani Pérez)”} LUNA es el token nativo de terra, una blockchain fundada en el año 2018 que lanzó su mainnet en abril de 2019 a través de la plataforma Cosmos SDK, que se centra en la creación de las llamadas stablecoins. En este panorama se tiene que LUNA actúa como una garantía para el resto de las monedas digitales a las que recurre terra, como el USD, para que después se puedan convertir nuevamente en LUNA, lo que la hace diferente a otras stablecoins. Para poder “anclar” una stablecoin de Terra, el minero o creador de la criptomoneda debe convertirla a un valor fiat, es decir, una stablecoin en euros sería convertible a LUNA por el valor de un euro; lo mismo ocurriría con…


Biden y Xi se reunirán en persona en Bali

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden se reunirá con el presidente chino Xi Jinping el lunes en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en in Bali, Indonesia, anunció el jueves la Casa Blanca. El encuentro se produce en medio de crecientes tensiones en las relaciones entre os dos países. Será el primer encuentro en persona entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden asumió la presidencia en enero de 2021 y ocurre además luego que Xi recibió un tercer mandato de cinco años al mando del gobernante Partido Comunista chino, en el congreso de esa organización. La secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre dijo en una declaración que los líderes se reunirán para “discutir los esfuerzos para mantener y profundizar líneas de comunicación entre” los dos países y para “manejar responsablemente la competencia y trabajar…


Wall Street registra fuertes subas tras los datos sobre la inflación en Estados Unidos

La inflación de Estados Unidos volvió a ralentizarse en agosto a 8,3% anual por los precios de la gasolina pero es más alta de lo esperado y la bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja, Nasdaq cae más de 5%. (AGNES BUN/) La euforia se apoderó de Wall Street y de los mercados financieros de todo el mundo el jueves después de que un informe mostró que la inflación en los Estados Unidos se desaceleró el mes pasado más de lo esperado. El S&P 500 subió un 4,5%, el Dow Jones un 3,05% y el Nasdaq subió un 6,1%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron drásticamente e incluso el Bitcoin subió, recuperando parte de su fuerte caída de días anteriores que causó la última crisis de confianza de la criptoindustria. Una desaceleración de la inflación podría significar que la Reserva Federal (FED) no tendrá que ser tan…


Elvia Barrios recalcó durante CADE 2022: “Nosotros no hacemos persecución política, sino que cumplimos con la ley”

Este jueves 10 de noviembre, se realiza la clausura de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2022. En ese sentido, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, tuvo su primera intervención, donde indicó que “hay una amenaza que hace peligrar la separación de poderes y la existencia de un Estado Constitucional de Derecho”. “Para el Poder Judicial es un imponderable administrar justicia de forma diligente. Por eso la tecnología es nuestra gran aliada. Pero eso requiere un nivel de articulación con los otros actores del sistema de justicia”, comenta Barrios en la CADE 2022. “Nuestro mensaje siempre fue claro: No queremos que otras instituciones vengan a avasallarnos. Nosotros no hacemos persecución política, sino que cumplimos con la ley […]. El trabajo articulado y sincronizado con el Ministerio Público es imprescindible. El compromiso de las instituciones para articular es vital”, agregó. Además, la presidenta del Poder Judicial indicó que consideran que…


Las debilidades que esconde el ejército chino detrás de la imagen todopoderosa de Xi Jinping

El presidente chino, Xi Jinping centro de mando de operaciones conjuntas de la Comisión Militar Central (AFP/Xinhua) Xi Jinping ha urgido a modernizar y potenciar el ejército chino, pero la lista de desafíos geopolíticos que enfrenta el gigante asiático exceden las ambiciones del líder del régimen para cumplir los objetivos trazados, lo que podría reducir el riesgo de que se desencadene un conflicto, siempre que no haya errores de cálculo o crisis imprevisibiles. Así lo explican en Foreign Affairs Bonny Lin y Joel Wuthnow, académicos especializados en Asia y temas de defensa, quienes hicieron un repaso de los pasos que ha dado el presidente chino en la nueva dirección de Beijing para priorizar el desarrollo militar. No solo Xi marcó las directrices en el 20º Congreso del Partido Comunista Chino de fines de octubre. Esta semana pidió a los militares del país a que estén “preparados para la guerra en…


Wall Street abrió con fuertes subas tras las cifras de la inflación en EEUU

Una mujer en un supermercado de Los Angeles, California (REUTERS/Lucy Nicholson/archivo) (LUCY NICHOLSON/) Los precios al consumidor de EE. UU. se enfriaron en octubre, pero se mantuvieron en los niveles más altos de décadas, según datos del gobierno publicados el jueves, manteniendo la presión sobre la administración del presidente Joe Biden mientras los demócratas luchan por retener el control del Congreso. El índice de precios al consumidor (IPC), una medida clave de la inflación, aumentó un 7,7 por ciento desde octubre de 2021, disminuyendo el ritmo de septiembre pero aún subrayando los elevados costos de vida que han afectado a muchos hogares estadounidenses. Este dato, que es mejor que el pronosticado por los expertos, llega una semana después de la sexta subida consecutiva de los tipos de interés llevada a cabo por la Reserva Federal para controlar los precios. Fue de tres cuartos de punto y con ella la tasa…


Horacio Palencia denunció supuestas irregularidades en su caso por aparente plagio de “Mi razón de ser”

(Foto: Instagram/@horaciopalencia) El pasado 9 de marzo Horacio Palencia fue vinculado a proceso por la demanda que interpuso José Luis Calderón Águila por presunto plagio a la canción Mi razón de ser, así, a unos meses que inició el proceso legal, el compositor se mostró ante las cámaras y dio algunos avances al respecto. Fue durante un encuentro con los medios retomado por Eden Dorantes, donde el famoso apuntó que uno de los factores que más le han llegado a afectar tras las acusaciones es que muchas personas del público creyeron que era cierto. “Lo más feo fue al principio, porque sí hubo gente que creyó y a mí me agarraron desprevenido porque cuando me vincularon a proceso yo no lo podía creer. Escuchaba toda la sarta de tonterías que decían y pensaba: ‘¿Cómo es posible que esté pasando esto?’ y ya cuando te estrellas con la realidad dice: ‘Ah,…