Actualidad

La VTV en vísperas de vacaciones: el 30% del parque automotor no se presentó a la inspección

El artículo 34 de la Ley de Tránsito N°24.449 dice: “Todos los vehículos automotores, acoplados y semirremolques destinados a circular por la vía pública están sujetos a la revisión técnica periódica a fin de determinar el estado de funcionamiento de las piezas y sistemas que hacen a su seguridad activa y pasiva y a la emisión de contaminantes”. Pero la obligatoriedad de la aplicación es competencia de cada provincia, según establece la misma norma párrafos después. La entrada en vigor de la ley se desarrolló de manera progresiva conforme la decisión de las autoridades. La ley fue sancionada el 23 de diciembre de 1994 y promulgada parcialmente el 6 de febrero del año siguiente. Desde 1992, Córdoba demanda la Inspección Técnica Vehicular. La provincia de Buenos Aires exige la revisión periódica del automóvil desde 1997. La paulatina integración de las distintas jurisdicciones a una norma de trascendencia cultural y nacional…


Tres dirigentes peronistas participarán en Colombia de un encuentro organizado por el papa Francisco

La Comisión Pontificia para América Latina (CAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), por iniciativa del Papa Francisco, organizaron el “Encuentro de católicos con responsabilidades políticas al servicio de los pueblos latinoamericanos” en Bogotá, Colombia, con el fin de juntar a dirigentes políticos de América Latina y debatir sobre la situación política y social en cada uno de los países de la región. De Argentina estará presente un dirigente oficialista y tres de la oposición. El enviado del gobierno de Mauricio Macri será el senador nacional Esteban Bullrich, de vínculo fluido con el Sumo Pontífice. De los representantes del peronismo, espacio mayoritario en la oposición argentina, estarán presentes el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, el ex presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez y el senador nacional por Santa Fe Omar Perotti. Domínguez, quien mantiene una estrecha relación con el Papa, fue invitado por el vicepresidente de la…


El desesperado mensaje del padre de un tripulante del submarino ARA San Juan: "Le exijo a Macri que prosigan con la búsqueda"

Luego de que la Armada Argentina informara que finalizó la búsqueda de los tripulantes del submarino ARA San Juan, Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra, uno de los 44, le exigió al presidente Mauricio Macri que reanude el operativo para encontrar con vida a los marinos. “Me permito exigirle al presidente Macri, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que revierta esta decisión de la Armada, absurda y arbitraria, de abortar el SAR, el búsqueda y rescate, y que prosigan con la búsqueda como está”, manifestó Tagliapietra a través de un audio y un video que envió a Infobae. Y agregó: “Estoy en este momento enfrente al mar en Comodoro Rivadavia y parece un lago: es ridículo que aborten en este momento, es una decisión que considero arbitraria e injustificada”. “Los 44 se merecen que los sigan buscando hasta que no quede más aliento, se merecen…


El "blooper" de Gladys La Bomba Tucumana en el "Bailando"

Si hay una figura que marcó el camino de Gladys La Bomba Tucumana en la movida tropical ésa sin dudas fue Lía Crucet. Por eso, a la hora de elegir a alguien para rendirle “homenaje” en el nuevo ritmo del Bailando era esperable que la artista eligiera a su mentora. Sin embargo, si bien su performance se cerró con un mensaje de la propia Lía brindándole su apoyo a través de un video, no fue la mejor presentación para Gladys, quien sufrió un notorio resbalón sobre el final de la misma. Un 0 de Ángel De Brito anticipó lo que sería el puntaje final para ella, ya que más allá que Pampita, Moria Casán y Marcelo Polino fueron un poco más benévolos, terminó redondeando un total de 13 puntos. Más allá de la baja performance, esta vez La Bomba evitó entrar en polémicas con sus habituales blancos predilectos, Mica Viciconte y…


Un hermano de Messi chocó con su lancha: lesiones, sangre y un arma

Matías Messi, hermano del jugador del Barcelona y capitán de la Selección argentina, se vio este jueves envuelto en un hecho policial. Según su propia declaración, la lancha que conducía chocó contra un banco de arena en el río Paraná, a la altura de la localidad santafesina de Fighiera lo que le causó varias lesiones. Luego de la denuncia, y tras las pericias realizadas, la policía encontró un arma en la embarcación por lo que el hermano del jugador era buscado para declarar. El hecho ocurrió este jueves por la tarde cuando Matías Horacio Messi, de 35 años, llegó ensangrentado en una lancha al club de pescadores de Fighiera, localidad ubicada a unos 35 kilómetros al sur de Rosario, y dijo haber sufrido un accidente. El hermano del astro del Barcelona le habría dicho a un vigilador privado del club que “chocó con un barco de arena y se cortó la…