El desafío de desaprender gracias a la neuroplasticidad
Hoy quiero hablarte del órgano de nuestro cuerpo que ha demostrado tener las mayores capacidades y que hasta hoy sigue sorprendiendo a los científicos al comprobarse que puede llegar a ser resiliente. Se trata del cerebro y su habilidad de desaprender gracias a la neuroplasticidad. Resulta que el cerebro tiene la capacidad de cambiarse y regenerarse a partir de la interacción con el medio ambiente. Esto da al traste con las antiguas teorías que planteaban que el sistema nervioso era una estructura rígida e inmodificable y que, con el paso de los años, la posibilidad de sinapsis (comunicación entre dos o más neuronas) disminuía hasta detenerse definitivamente. Es decir, que ese refrán tan repetido e instalado en nuestro pensamiento de que “loro viejo no aprende a hablar” está obsoleto. Esto significa que tu cerebro es resiliente, es decir, capaz de superar eventos catastróficos, experiencias traumáticas, infancias difíciles y desarrollar nuevas…