Actualidad

Denuncian que el gobierno porteño quiere convertir el zoológico en un "shopping al aire libre"

El proyecto del gobierno porteño para habilitar la concesión por 30 años de 21 edificios históricos del zoológico quedó a un paso de llegar al recinto, donde este jueves podría empezar a ser tratado. Una coalición de prestigiosas ONG denunció que el objetivo es reconvertir el zoo en un “shopping-patio de comidas al aire libre” y advirtió que hay muy pocas definiciones concretas sobre la iniciativa. Muchas organizaciones civiles vieron con buenos ojos en su momento el proyecto para convertir en un “EcoParque” al zoológico porteño, que tenía el formato clásico victoriano, de mera exposición, sin pensar en la conservación ni el bienestar de los animales. Pero la relación con el Ministerio de Modernización, a cargo de la iniciativa, poco a poco se fue desgastando. Hace apenas unas semanas las ONG se enteraron de algo que las autoridades apenas habían dejado trascender por lo bajo en marzo: la flamante idea de…


Daniel Orsanic, a un año de la histórica Davis: cómo fue que el joven que durmió en un auto se transformó en el capitán campeón

Una batería de disparos proveniente de los rifles de los practicantes de tiro es la banda de sonido incesante de la calurosa tarde en el Cenard. Daniel Orsanic se refugia de las altas temperaturas que anticipan el verano bajo el aire ficticio del restaurante del lugar. Las sillas coloridas no logran captar tanto la atención como las diversas capturas triunfales del deporte argentino que devoran las paredes laterales. El ex tenista y capitán de Copa Davis debió abandonar los courts, su cómoda selva, para saltar a una que siente más distante. Ya hace un año Argentina obtuvo el título en la fría Croacia y él tiene que atender a los medios. Descifrar a ese hombre de rasgos bien marcados, hijo de padres que debieron escapar de Europa por la Segunda Guerra Mundial, infranqueable ante las preguntas, es uno de los desafíos de Infobae. El camino para conseguir ese código es, también,…



Asesor de seguridad de Trump sobre Corea del Norte e Irán: "La era de la paciencia estratégica acabó"

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, afirmó este sábado que los tiempos de “paciencia estratégica” se han acabado y anunció que el presidente Donald Trump, dará a conocer próximamente una nueva estrategia destinada a aumentar la “influencia” exterior del país. “Pronto el presidente revelará los detalles de su nueva estrategia y puedo decirles que se centrará en proteger nuestro territorio, aumentar nuestra prosperidad, preservar la paz mediante la fuerza y, finalmente, aumentar la influencia estadounidense“, dijo McMaster. El teniente general, que este sábado tomó la palabra en la quinta edición del Foro Anual Reagan sobre Seguridad, celebrado en Simi Valley (California), se mostró tajante al afirmar que “La era de la paciencia estratégica acabó”. De acuerdo con el asesor, la intención del presidente Trump no es basar sus medidas de seguridad nacional en una “ideología rígida”, sino en la defensa de la “esencia de los…


Estados Unidos se retiró del Pacto Mundial de la ONU sobre migración y refugiados

Estados Unidos anunció este sábado su retiro de un Pacto Mundial de la ONU sobre protección de migrantes y refugiados por considerarlo “incompatible” con su política migratoria. “Hoy, la misión estadounidense ante la ONU informó a su secretario general que Estados Unidos terminará con su participación en el Pacto Mundial sobre la Migración”, señaló la representación de Washington en un comunicado. Los 193 miembros de la Asamblea General de la ONU aprobaron en setiembre de 2016 la Declaración de Nueva York con el propósito de mejorar la protección y gestión de los movimientos de migrantes y refugiados. “El enfoque mundial de la Declaración de Nueva York es incompatible con la soberanía estadounidense”, dijo Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU. La declaración de Nueva York le concedió un mandato al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados para proponer a la Asamblea General en 2018 un pacto…


Familiares de los tripulantes del ARA San Juan se movilizarán hoy en Mar del Plata: "Que continúe la búsqueda de nuestros héroes"

Familiares de los tripulantes del ARA San Juan realizarán hoy una caminata desde la Base Naval de Mar del Plata hasta el Casino Central en reclamo a la Armada Argentina para que continúe con el rescate del submarino y de sus 44 tripulantes, desaparecidos hace 18 días en aguas del Atlántico sur. La caminata comenzará después de las 10 desde la Base Naval en la zona de Playa Grande -una vez que finalice desde Buenos Aires la rueda de prensa que está prevista a cargo del vocero de la Armada, Enrique Balbi- y se dirigirá hasta el Casino Central, ubicado en la avenida Peralta Ramos y Entre Ríos, en pleno centro de la ciudad balnearia. Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, maquinista del submarino, adelantó a la agencia Télam que en la “marcha-caminata queremos solicitarle al Gobierno nacional y, por medio de ellos, a la Armada Argentina que continúe con la…


La boda de Floppy Tesouro y Rodrigo Fernández Prieto

El primer paso ya lo habían dado el pasado martes, cuando pasaron por el Registro Civil de la calle Uruguay para dar el sí. Sin embargo, para Floppy Tesouro y Rodrigo Fernández Prieto aún faltaba un paso más y un festejo acorde. Por eso, los novios eligieron Casa Suaya de Punta del Este para tener una ceremonia religiosa a orillas del mar y luego celebrar ante más de 200 invitados, entre quienes estaban Susana Giménez, Jésica Cirio y Martín Insaurralde, Facundo Moyano, Karina Jelinek, Virginia Gallardo, Ileana Calabró, Lourdes Sánchez y el Chato Prada, Sofía Zámolo y Panam, entre otros. “Rodri no se quería casar por Iglesia, pero como buena Susanita yo quería entrar de blanco, por eso decidimos hacerlo en la playa al atardecer. Va a ser una boda de película. Es el broche de oro de nuestra historia de amor”, había adelantado Floppy poco después de pasar por el civil. “¡Cumplí…


Tenso debate entre Gabriela Michetti y Ernesto Tenembaum por la muerte del mapuche Rafael Nahuel

La vicepresidente Gabriela Michetti y el periodista Ernesto Tenembam protagonizaron un tenso cruce en torno a la muerte del mapuche Rafael Nahuel en el operativo de Prefectura en Villa Mascardi. En la mesa de Mirtha Legrand, Tenembaum cuestionó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, haya asegurado que creía en la versión de los prefectos, quienes argumentaron que abrieron fuego contra los mapuches para defenderse de una agresión. No te he escuchado con la misma vehemencia defender cuando se mueren personas como policías, prefectos o gendarmes “Rafael Nahuel fue baleado por la espalda, no tenía restos de pólvora en la mano y las dos personas que lo llevaron hasta la ruta tampoco tenían pólvora en sus manos. La bala era 9 milímetros, de Prefectura”, señaló el periodista. En ese sentido, recordó que existieron hechos en el pasado cuando fuerzas de seguridad mataron a personas y luego “mintieron” sobre lo ocurrido ,como en…


Mañana cambia el horario de todas las líneas del subte

Desde este lunes entra en vigencia el nuevo horario de funcionamiento del subte, a pesar del rechazo de los metrodelegados, quienes propusieron otro cronograma. El Gobierno porteño estableció que a partir de mañana las formaciones del Subte circularán los días hábiles de 5.30 a 23.30 (hoy, lo hacen de 5 a 22.30 o 23, según el ramal) y de 6 a 24 los sábados. En tanto, domingos y feriados mantendrán su cronograma actual, de 8 a 22. El cambio decidido por el oficialismo fue cuestionado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) ya que argumentaron que los trabajadores no estarían al tanto de su nuevo horario de trabajo. Pero desde Metrovías calificaron a ese planteo de “inverosímil”. Según la empresa “se llevaron a cabo durante los últimos meses más de 20 reuniones con los diferentes representantes gremiales para informar y programar este cambio horario”. Por esto,…


Las lágrimas de Nancy Pazos al recordar un conmovedor gesto de Patricia Miccio

Durante todo el programa su actitud fue de optimismo, risas y buen humor. Pero en un momento, ante una pregunta puntual, derramó varias lágrimas. La periodista Nancy Pazos fue una de las invitadas al programa PH, Podemos hablar, conducido por Andy Kusnetzoff y se conmovió con un recuerdo de cuando su hijo Nicanor padeció una grave enfermedad y peleó por su vida. En un segmento del programa, el anfitrión invitó a todos a participar de una suerte de juego. Cada uno de sus comensales debía imaginar con qué personas fallecidas les gustaría volver a pasar una tarde. Uno a uno, los invitados contaron distintas anécdotas sobre personajes a los que les gustaría volver a ver. Entre familiares y figuras públicas, cada uno de ellos eligió entre personas admiradas y muy queridas. Cuando le tocó el turno a Pazos, se pudo ver a la periodista muy conmovida y con lágrimas en…