Actualidad

Víctimas de Terrorismo piden 9 años de prisión a 6 exetarras por homenajes a presos de ETA

Madrid, 9 may (EFE).- La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) solicita en un escrito de acusación presentado en la Audiencia Nacional nueve años de prisión para seis exetarras a los que considera responsables de la organización de los homenajes a presos de ETA. En concreto solicita penas de seis años de cárcel por delito de constitución de grupo criminal y 3 por humillación a las víctimas y enaltecimiento de quienes han participado en actos terroristas para Antonio López Ruiz ‘Kubati’, Haymar Altuna Junco, Oihana Garmendia Marín, Oihana San Vicente Sáez de Cerain, Carlos Sáez de Egilaz Murgiondo y Felipe San Epifanio San Pedro. La AVT explica que las acusaciones se centran en las responsabilidades que tenían los acusados, miembros de la comisión de presos de Sortu, en la dinámica ‘Kalera, Kalera’ para la organización de los actos de homenaje a terroristas desde 2016, momento en el que la última asociación…


Aragonès avisa de que "un acuerdo incoherente" en Cataluña "dificultaría la colaboración" de ERC con el Gobierno

El presidente de la Generalitat catalana y candidato de ERC a las catalanas, Pere Aragonès, ha avisado de que “un acuerdo incoherente” en el Parlamento catalán implicaría “muchas dificultades” en la colaboración actualmente existente entre ERC y el Gobierno central. “Si hubiera un acuerdo incoherente en el Parlamento de Cataluña añadiría muchas dificultades a la colaboración que existe en el Congreso de los Diputados”, ha expresado Aragonès en una entrevista a TVE recogida por Europa Press, añadiendo por otra parte que “no es el escenario que ve probable” ya que considera que repetirá la presidencia. También ha indicado que si avanzan las negociaciones y pactos actualmente abiertos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ERC “podrá plantear” nuevos acuerdos con el PSOE, pero que para ello “es evidente que todo el escenario político tiene que ser coherente”. Preguntado respecto a cúal es su socio prioritario, el presidente…


El PSOE insta al Congreso a apoyar que la violencia de género sea delito en la UE

Madrid, 9 may (EFE).- El PSOE ha instado al Congreso a que apoye una directiva europea sobre la lucha contra la violencia de género, para que se tipifique como delito europeo así como reforzar las estrategias de la Unión Europea para la igualdad entre hombres y mujeres. Con motivo de la celebración del Día de Europa, el grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición no de ley para debatir en el pleno del Congreso en la que insta a construir un proyecto europeo que frene los “populismos reaccionarios y eurófobos”. De cara a las próximas elecciones europeas del 9 de junio, el portavoz socialistas de la Comisión Mixta para la UE en el Congreso, Sergio Gutiérrez, avisa de las consecuencias de un triunfo de las formaciones políticas “más hostiles” al proyecto europeo y señala que “nos enfrentamos a una encrucijada entre los partidarios del repliegue nacional de corte reaccionario y…


El Ibex 35 cae un 1,1% al mediodía y se aferra a los 11.000, atento a la OPA hostil de BBVA a Sabadell

El Ibex 35 estabilizaba al mediodía de este jueves las pérdidas al 1,1%, hasta situarse en 11.030,2 puntos, en una jornada en la que los mercados tienen el foco puesto en la banca española, tras lanzar BBVA una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de Banco Sabadell. Precisamente, las mencionadas entidades se colocaban en extremos opuestos dentro del indicador de referencia del mercado español: BBVA lideraba los descensos con un caída de casi el 6% y Banco Sabadell hacia lo propio en las ganancias al avanzar un 3,5%. Esta operación se produce tras el rechazo el pasado lunes de Sabadell a una propuesta de carácter amistoso por parte de BBVA, la cual fue lanzada en su origen el pasado 30 de abril. BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que…


Pimec rechaza la opa sobre el Sabadell porque dificultaría la financiación de las pymes

Barcelona, 9 may (EFECOM).- La patronal Pimec ha rechazado la decisión del BBVA de lanzar una opa hostil sobre el Banco Sabadell y ha alertado de las graves consecuencias que puede tener para las pymes esta operación, ya que cree que dificultará su acceso a la financiación. En un comunicado, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha insistido en el “impacto negativo” que tiene la concentración bancaria para las pymes. Por ello, la patronal catalana ha rechazado “frontalmente” la opa anunciada este jueves, tanto en la forma como en el fondo, ya que considera que este tipo de operaciones son contrarias a los intereses de las pymes y son “lesivas” para el sistema financiero. Cañete considera que se necesitan entidades financieras “sólidas” y la opa hostil sobre el Sadabell no sólo reduce la actual oferta del mercado, “sino que también pone en riesgo la estabilidad financiera del país”. Ha añadido…


Mayoría de pérdidas en el cierre de las bolsas del sudeste de Asia

Bangkok, 9 may (EFECOM).- La mayoría de los mercados bursátiles del sudeste de Asia finalizaron este jueves las sesiones en números rojos, con la excepción del parqué de Singapur, que cerró al alza, y Yakarta que cerró por festividad local. La tendencia negativa se produce después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) indicara que el objetivo de estabilizar la inflación en torno al 2 por ciento en EE.UU. llevará más tiempo del previsto. En Singapur, la Bolsa de valores de la ciudad-Estado subió 1,42 unidades, el 0,04 por ciento, y el índice STI se situó en 3.265,95 puntos. En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur descendió 3,53 puntos, el 0,22 por ciento, y el selectivo KLCI terminó en 1.601,22 puntos. En Tailandia, la Bolsa de valores de Bangkok bajó 4,04 puntos, el 0,29 por ciento, y el índice SET cerró en 1.369,29 enteros. En Filipinas, la Bolsa de Manila…


Fiscalía considera que los detenidos por la narcolancha en Barbate deben seguir en prisión

La fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, ha señalado que aunque se puede concluir que los investigados como presuntos autores de la muerte de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) tras ser embestidos por una narcolancha “no son los autores del asesinato”, siguen imputados en “delitos graves de contrabando y pertenencia a organización criminal, castigados con penas que pueden alcanzar los siete años de prisión”, por lo que no considera que se deban variar las medidas cautelares de prisión adoptadas. Villagómez ha destacado la investigación de la Guardia Civil, señalando que “ha actuado de manera imparcial y profesional, pues lo único que buscan es la verdad”. Así, ha recordado que “toda investigación penal es un proceso dinámico, en el curso del cual van concretándose indicios, apareciendo otros o, como en este caso, descartándose algunos”. “Se trata de algo absolutamente normal, porque la Justicia requiere su tiempo y no es…


Ferrovial, la primera cotizada de origen español que se negocia en el Nasdaq

Madrid, 9 may (EFECOM).- La multinacional española de infraestructuras Ferrovial se convierte este jueves en la primera empresa de origen español (trasladó su sede a Países Bajos el año pasado) que negocia las acciones de su sociedad matriz en el Nasdaq estadounidense. Otras compañías españolas cotizan en EEUU, aunque utilizan otras vías como los ADR o han entrado en el mercado en asociación con otras empresas, como hizo en 2021 Wallbox. La firma de puntos de recarga para vehículos eléctricos, participada por Iberdrola y Francisco Riberas (Gestamp) entre otros, optó hace dos años por empezar a cotizar en Nueva York asociado a una SPAC. Una SPAC es un vehículo de inversión con la que obtener financiación gracias a una salida a bolsa, fondos que se utilizarán posteriormente para la fusión o compra de otra sociedad. La mayoría de las cotizadas españolas han recurrido a los ADR (American Depositary Receipt), un…


El PP ve "fraude de ley" en la enmienda del Gobierno a la Ley de Paridad para quitar al Senado el veto al techo de gasto

El PP ha solicitado a la Mesa del Congreso la inadmisión de dos enmiendas de PSOE y Sumar a la Ley de Paridad con las que se buscan dos cambios legales ajenos a la norma, como quitar al Senado el veto irrevocable al techo de gasto, una maniobra que los ‘populares’ consideran “fraude de ley” apelando a la doctrina del Tribunal Constitucional. El proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Igualdad tiene por objeto, entre otras medidas, que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales. Sin embargo, en el trámite parlamentario del Congreso el PSOE y Sumar han registrado dos enmiendas con una finalidad distinta. Una de ellas busca cambiar la Ley de Gobierno de 1997 para permitir que un ministro extranjero de un país amigo…


El ministro Torres insiste en su reunión con Aragón pese al 'no' de Azcón: "Si no se escucha a la ONU, mal vamos"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha vuelto a defender la comisión bilateral con Aragón para las discrepancias sobre la ley de concordia aprobada por PP y Vox pese a la negativa del Ejecutivo de Jorge Azcón a acudir esta reunión, al que ha espetado que “si no es escucha a la ONU, mal vamos”. En declaraciones a los periodistas antes de participar en la inauguración de las Jornadas de Alta Inspección Educativa, Torres se ha pronunciado de esta manera sobre la negativa del Gobierno de Aragón a participar de esta comisión bilateral al considerar que se trata de un “acto electoral”. El ministro ha recalcado que es “contundente” el informe de los relatores de la ONU sobre la derogación de la ley de memoria democrática en Aragón: “Vulneran los Derechos Humanos, invisibilizan a las víctimas de la dictadura”. De esta manera,…