Actualidad

Perú retrocedió seis años en la lucha contra la inseguridad ciudadana: 27,1 % fue víctima de delitos en 2023, según el INEI

Las víctimas de delitos en zonas urbanas aumentaron y alcanzaron niveles cercanos a los registrados en el año 2017. Los casos de violencia contra la mujer se redujeron, pero no a niveles significativos, según el INEI. Con la publicación del informe ‘Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023′ por parte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no solo se han revelado indicadores relacionados con la economía del país, sino también de cómo viven los peruanos. La inseguridad ciudadana, un aspecto tan relevante en el último año, también tiene espacio en el documento publicado esta mañana. Según los datos recopilados por el INEI en la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, 2014-2023, el Perú ha retrocedido casi siete años en la lucha contra la inseguridad ciudadana, con datos cercanos a los registrados en el año 2017. Esto se debe al aumento del porcentaje de la población urbana mayor de 15…


Por acoso laboral, Procuraduría investigará a funcionarios de la alcaldía de Ciudad Bolívar en Bogotá

Tras reportes de abuso y uso indebido de recursos públicos, la Procuraduría busca esclarecer las acciones de ciertos funcionarios en la Alcaldía de Ciudad Bolívar – crédito imagen de referencia Colprensa La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación en contra de ciertos funcionarios de la alcaldía de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, por la presunta conducta irregular y la aplicación de presiones psicológicas hacia otros empleados de la alcaldía local. Este caso vino a la luz tras informaciones difundidas en varios medios de comunicación, los cuales señalan a una funcionaria de la administración local de ejercer coacciones y demandas indebidas sobre el personal. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook. Además de estas alegaciones, la Procuraduría segunda distrital está investigando posibles usos indebidos y excesivos de los bienes y suministros por parte de uno o más miembros de la alcaldía, lo que…


Este es el mes en que más veces ‘reventó' el pozo millonario de La Tinka

A través de los años, desde 1994, un mes ha concentrado 20 ganadores del pozo millonario de La Tinka de Intralot. – Crédito Composición Infobae/Difusión (Edwin Montesinos Nolasco/) El pasado domingo 28 de abril, La Tinka realizó su último sorteo, donde finalmente salió un ganador del pozo millonario que ofrece cada semana, desde 1994. Este se llevó una cantidad que asciende a S/17 millones 316 mil 500 millones —aunque, dada las deducciones fiscales que suman S/1 millónes 731 mil 650, el ciudadano con el boleto ganador se llevo aproximadamente S/15 millones 584 mil 850 netos—. Con este motivo, muchos peruanos se han interesado por las estadísticas de esta lotería, cómo cuáles son los números que más han salido, los que menos, cómo decidir qué bolillas tomar en cuenta, en base a qué; todo lo que pueda ayudarles a conseguir el premio mayor. Pero, ¿sabías que, a pesar de que los…


Conoce qué es el cáncer de pene: síntomas, causas y tratamiento

El cáncer de pene existe, según científicos de la UNAM Crédito: Cuartoscuro El pene es el órgano reproductivo masculino que tiene forma de cilindro, por el cual salen del cuerpo el semen y la orina. Está formado por muchos tipos de tejidos corporales, como piel, nervios, músculo y vasos sanguíneos. El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. El cáncer de pene se origina en o sobre él, cuando las células crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Factores de riesgo Un factor de riesgo se define como cualquier cosa que aumente las probabilidades de que una persona tenga una enfermedad, cualquiera que sea. En lo concerniente conoce cuáles son: No estar circuncidado. Ser mayor de 60 años. Fimosis (afección por la que el prepucio del pene no se puede mover hacia atrás sobre el glande). Higiene personal inadecuada. Muchas parejas sexuales. Consumo…


El TC rechaza el recurso de víctimas del atentado del 17-A que querían que se investigara la muerte del imán de Ripoll

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado no admitir el recurso de amparo presentado por los letrados que representan a los padres del menor que falleció en los atentados yihadistas de Cataluña en 2017, que buscan que se reabriera el caso para indagar de nuevo la muerte en la casa de Alcanar (Tarragona) del imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty. Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la Sala Segunda del TC se decanta por no admitir a trámite el asunto “por no apreciar en el mismo la especial trascendencia constitucional que, como condición para su admisión, se requiere”. Con esta decisión, los letrados agotan la vía judicial en España y ahora pueden llevar el asunto al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para que se pronuncie al respecto. Cabe recordar que el Tribunal Supremo (TS) en noviembre de 2023…


Pablo Crespo, a la espera de la renuncia de Rusia para tener el billete olímpico a París

Redacción deportes, 9 may (EFE).- El español Pablo Crespo, tercero en la final de C1 1000 del Preolímpico de esprint de Szeged (Hungría), debe esperar a que Rusia renuncie a su plaza, al estar clasificada previamente en el C2 500, para asegurar su presencia en París 2024, según aclaró la Federación Española de Piragüismo (RFEP). El pontevedrés hizo este jueves el tercer mejor tiempo con 3:49.92, detrás del ruso Zakhar Petrov, que compite como atleta neutral, y del italiano Nicolae Craciun, con 3:49.03, en la final que otorgaba los dos últimos billetes olímpicos. Crespo ya fue tercero en su serie (3:51.44), en la que el propio Petrov hizo el mejor crono con 3:49.65. La RFEP apuntó que la Federación Internacional de Piragüismo (ICF) tiene un plazo de diez días para publicar los resultados definitivos de las plazas para París 2024. “Ha sido una regata increíble, me ha salido muy bien,…


El Gobierno respalda las acampadas a favor de Palestina y reprocha que el PP les atribuya apoyo a Hamás

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado su apoyo a las acampadas estudiantiles a favor de Palestina que se están llevando a cabo en varias universidades españolas y ha reprochado al PP que diga que en realidad son de apoyo a la organización terrorista Hamás. En ese sentido, la también ‘número dos’ del PSOE ha reconocido el “trabajo y compromiso” de los estudiantes universitarios que participan en las acampadas y ha enfatizado que también las están apoyando “personas de reconocida fama y prestigio”. De este modo se refería a personalidades de la cultura como el cantante Ismael Serrano, Marwán, Vetusta Morla o el actor Juan Diego Botto, que han acudido este jueves a la acampada propalestina de la Universidad Complutense de Madrid para pedir que se detenga el “genocidio” en Gaza. Montero también ha saludado la decisión de los rectores universitarios españoles…


Carolina Cruz aclaró las razones de su ausencia en ‘Día a día’

Carolina Cruz respondió a sus fans sobre su ausencia en ‘Día a día’ – crédito @carolinacruzosorio/Instagram (@carolinacruzosorio/Instagram/) La presentadora vallecaucana Carolina Cruz aclaró recientemente el por qué ha estado ausente de la pantalla de Caracol Televisión en el programa matutino Día a día, en el cual ha participado desde 2018. Según sus declaraciones en una dinámica de preguntas y respuestas en la red social Instagram, su ausencia se debe a la emisión del Giro de Italia, lo que ha modificado la programación habitual del canal, con una rotación de los presentadores. Carolina Cruz ha aprovechado esta pausa forzada para dedicarse a sus compromisos personales y empresariales, pero confirmó su retorno al programa matutino. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook. La presentadora vallecaucana de 44 años, conocida por su carisma y experiencia en el medio, comparte el set con Catalina Gómez, Carolina Soto, Carlos Calero e Iván…


Howard, del Baskonia, podrá jugar por Puerto Rico tras cambio de ciudadanía deportiva

San Juan, 9 may (EFE).- El escolta Markus Howard, del Baskonia, podrá jugar por Puerto Rico, luego de que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) aprobara un cambio de ciudadanía deportiva, informaron este jueves fuentes deportivas. Howard, de 25 años e hijo de la puertorriqueña Noemí Santana y hermano del base Jordan Howard, quien representó a Puerto Rico en la pasada Copa del Mundo, representó a Estados Unidos en las selecciones junior sub-16 y sub-17, en el 2015 y 2016, respectivamente. Sin embargo, según explicó en un comunicado el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, “tras un largo proceso” se logró que Howard pudiese desligarse del equipo nacional de Estados Unidos y pasar al de Puerto Rico. “Tras un largo proceso, definitivamente esto es una gran noticia y una contribución significativa para nuestro Equipo Nacional. Estamos hablando de uno de los mejores anotadores de la…


La familia de un valenciano ingresado en la UCI en México pide ayuda para gastos hospital

València, 9 may (EFE).- La familia de un joven valenciano ingresado en coma inducido en la UCI de un hospital de Cancún (México) pide ayuda para costear los más de 8.000 euros diarios de gastos sanitarios que tienen que asumir, después de que el seguro médico que habían contratado para el viaje les haya comunicado que ya no puede cubrir los costes. Adrián Fernández y su mujer, Sofía Parada, se encontraban de luna de miel en un hotel en Cancún (México), junto a su hijo de siete años, cuando el pasado domingo sufrió un corte de digestión en la piscina y un ahogamiento posterior que le provocó una parada cardiorrespiratoria. Según explica a EFE Marta Parada, cuñada del joven, los socorristas que se encontraban en el lugar consiguieron reanimarlo y fue trasladado al hospital más cercano, situado a una hora de distancia del hotel, donde ingresó en estado crítico. De…