Perú retrocedió seis años en la lucha contra la inseguridad ciudadana: 27,1 % fue víctima de delitos en 2023, según el INEI
Las víctimas de delitos en zonas urbanas aumentaron y alcanzaron niveles cercanos a los registrados en el año 2017. Los casos de violencia contra la mujer se redujeron, pero no a niveles significativos, según el INEI. Con la publicación del informe ‘Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023′ por parte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no solo se han revelado indicadores relacionados con la economía del país, sino también de cómo viven los peruanos. La inseguridad ciudadana, un aspecto tan relevante en el último año, también tiene espacio en el documento publicado esta mañana. Según los datos recopilados por el INEI en la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, 2014-2023, el Perú ha retrocedido casi siete años en la lucha contra la inseguridad ciudadana, con datos cercanos a los registrados en el año 2017. Esto se debe al aumento del porcentaje de la población urbana mayor de 15…