Actualidad

ERC pide explicaciones a Defensa por la parada militar de Ayuso en el 2 de mayo y pregunta por el coste del despliegue

ERC ha registrado una batería de preguntas en el Senado en la que pide explicaciones al Ministerio de Defensa por la parada militar del 2 de mayo presidida por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preguntando por lo precedentes en los que dirigentes autonómicos pasan revista a las tropas y cuál fue el coste total del despliegue de recursos militares. Con motivo de Día de la Comunidad de Madrid se celebró un acto cívico militar en el que la presidenta Ayuso realizó una parada militar, que causó revuelo en redes sociales al estar la dirigente madrileña subida en una tarima y pasando revista a las tropas. Ayusó confirmó este jueves que el protocolo de esta parada militar lo pone el Ministerio de Defensa, aunque ERC quiere saber el coste desglosado del despliegue militar y qué administración sufragó estos costes. Asimismo, ERC pregunta en el Senado si…


Más Madrid retira sus lonas sobre fallecidos en residencias tras el fallo de la Junta Electoral

Más Madrid ha procedido este viernes a retirar las lonas que había colgado en dos puntos de la capital con el número de fallecidos en residencias durante la primera ola del Covid-19 y ha criticado la “mordaza” del PP. La Junta Electoral Provincial desestimó este jueves el recurso presentado por Más Madrid contra el fallo de la Junta Electoral de Zona, que les obligaba a la retirada al entender, como los ‘populares’, que quebrantaba la prohibición de hacer campaña durante la precampaña de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran el 9 de junio. Desde la formación que encabeza Manuela Bergerot en la Asamblea y Rita Maestre en el Ayuntamiento, han insistido en uno de los argumentos que esgrimieron en el recurso ya desestimado, que dichas lonas –situadas en Puente de Vallecas y Moratalaz– no contenían ningún mensaje referido o que “incite al voto” para los comicios…


Estrada (CUP) cree poderse "entender" con Puigdemont si retoma la ruptura con el Estado

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, cree que tras los comicios su formación se puede “entender perfectamente” con la candidatura de Junts, liderada por Carles Puigdemont, si retoma el proceso de ruptura con el Estado. Asimismo, en una entrevista de este viernes en ‘Vilaweb’ recogida por Europa Press, ha advertido de que no es lo mismo volver a Catalunya con el objetivo de reprender el ‘procés’ que hacerlo para “restitutir Convergència i Unió (CiU)”. Al preguntársele por si ve posible retomar la ruptura con el Estado, ha afirmado que entienden que “haya quien quiera confiar” en Puigdemont como apuesta para volver al ‘procés’, si bien ha alertado de que lo que busca Junts es a dar continuidad a las políticas que también defiende el PSC, como el complejo turístico Hard Rock. También ha criticado la falta de entendimiento entre ERC y Junts…


Aragonès no ve problema en que mossos fuera de servicio y sin arma protejan a Puigdemont

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha enmarcado en una cuestión personal que agentes de los Mossos d’Esquadra fuera de servicio protejan al candidato de Junts+ y expresidente, Carles Puigdemont, y ha dicho que si es fuera de horario y cumplen la ley “no tiene porque haber problema”. Lo ha dicho en una entrevista de La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press al preguntársele por una información publicada por ‘El País’, que revela que mossos sin arma aprovechan días de fiesta y de vacaciones para garantizar la seguridad de Puigdemont, situación que el cuerpo está estudiando. Aragonès ha sostenido que será el régimen interno del cuerpo quien deberá dirimir si se ha producido alguna irregularidad, aunque ha afirmado que, si los agentes están fuera de servicio y no van armados, pueden hacer “lo que quieran” en su tiempo…


Rescatan cinco pateras con 265 migrantes a bordo en aguas próximas a la isla de Fuerteventura

Salvamento Marítimo y Guardia Civil han interceptado durante este jueves un total de cinco pateras con 265 migrantes a bordo cuando se encontraban en aguas próximas a la isla de Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias y el ente institucional. En concreto, Salvamento Marítimo rescató a la primera de las embarcaciones tras recibir una llamada desde la neumática cuando se encontraba a unos 37 kilómetros (20 millas náuticas) al este de Fuerteventura. Esto motivó la movilización desde el Centro Coordinador de Salvamento de Las Palmas de la Salvamar Izar, que rescató a 56 personas y avistó otra patera en la que viajaban 55 personas, siendo trasladados a Puerto del Rosario y Corralejo. El resto de migrantes también fueron evacuados hasta el Puerto de Gran Tarajal. Todas las personas fueron atendidas por los dispositivos sanitarios en la zona. …


Ortuzar advierte de que las elecciones catalanas pueden provocar "fluctuaciones en la situación política en Madrid"

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido que los resultados que ofrezcan las elecciones de Cataluña pueden provocar “fluctuaciones en la situación política en Madrid” En una entrevista a Radio Popular, recogida por Europa Press, el dirigente jeltzale se ha referido así a las elecciones de este próximo domingo que, ha subrayado, son “muy importantes” para Cataluña tras lo vivido en el ‘procés’, los indultos y la ley de amnistía. “MAREJADILLA” No obstante, ha advertido que tampoco se puede perder de vista que el Gobierno de Madrid está “sostenido por los partidos vascos y catalanes” y, en la medida en que se dé un escenario “más o menos complejo” en Cataluña, el Ejecutivo central estará “en una situación u otra”. De este modo, ha incidido en la posibilidad de que el resultado de las urnas de este domingo provoque “casi un gobierno imposible…


La campaña acaba con Illa a la cabeza en las encuestas y la pugna Junts-ERC

La campaña electoral de las elecciones catalanas llega este viernes a su final con el candidato del PSC, Salvador Illa, encabezando todas las encuestas y con una pugna Junts-ERC para liderar el espacio independentista, aunque la mayoría de sondeos dan ventaja a la candidatura de Carles Puigdemont. En la recta final, Illa ha tratado de mantenerse como favorito y centrado las críticas del resto de candidatos en los debates, a las que replicó anunciando dos fichajes si gobierna: Núria Parlon como consellera de Interior y el excomisario jefe de los Mossos Josep Lluís Trapero como director general de la policía catalana. TUMBAR LAS ENCUESTAS El presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, no ha cerrado totalmente la puerta a pactos postelectorales con PSC y Junts pero insiste en que “lo importante no es el quién, sino para hacer qué”, y ha tratado de…


Nacho Torres, de cara al Pacto de Mayo: “Necesitamos parar la pelota y llamar a la unidad nacional”

Nacho Torres, gobernador de Chubut (Adrián Escandar) A dos semanas del encuentro entre los gobernadores y el presidente Javier Milei para alcanzar la firma del “Pacto de Mayo”, el mandatario provincial de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, le reclamó al Poder Ejecutivo Nacional y a los dirigentes opositores “parar la pelota y llamar a la unidad nacional”. Torres encabeza junto a sus pares un “Pacto Federal” para alcanzarle al Presidente previo a la reunión del 25 de Mayo. “Nunca se puso sobre la mesa un tema tan importante como el federalismo fiscal. Queremos una Argentina más justa. Planteamos 10 puntos federales porque creemos que está dado el contexto”, señaló el chubutense. “Simbólicamente es importante que más que un pacto, haya un llamado a la unidad nacional”, manifestó Torres y le pidió a la Casa Rosada que la convocatoria sea “abierta a todos” y que no haya exclusiones pese a las diferencias…


Albiach acusa a PSC de querer "sustituir a Convergència" y garantiza que no pactará con Junts

La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha acusado al PSC de querer “sustituir a Convergència”, y ha afirmado que su formación quiere hacer un Govern de izquierdas tras el 12 de mayo, tras lo que ha garantizado que los Comuns no pactarán con Junts. “No queremos sustituir a Convergència, como parece que algunos están intentando, ni queremos pactar con la nueva Convergència”, ha sostenido en un acto este jueves en Blanes (Girona), junto con la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego; la exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau; la diputada en el Congreso Júlia Boada, y el cabeza de lista por Girona, Eloi Badia. Albiach ha subrayado que los Comuns no entrarán “en fórmulas extrañas” tras las elecciones del 12 de mayo, sino que apostarán por un Govern progresista que haga políticas de izquierdas. Ha explicado que hay…


Sumar registra hoy en el Congreso su texto para derogar la 'Ley Mordaza' y exige a Sánchez que se deje de "excusas"

Sumar registrará este viernes en el Congreso una proposición de ley de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de “derogar” la conocida como ‘Ley mordaza’. Así lo ha anunciado su portavoz parlamentario, Íñigo Errejón quien ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ya no valen “excusas” para no finiquitar la ley aprobada en su día por el Gobierno del PP y menos tras su compromiso de avanzar en la regeneración democrática. “Los llamados a la regeneración democrática no se pueden quedar en reflexiones personales, amagos o simulacros”, ha advertido Errejón, insistiendo en que el PSOE, Sumar y sus socios tienen que aprovechar para “democratizar” las normas que el PP usó para recortar derechos durante su mandato. El último intento de eliminar los aspectos más lesivos de la norma vigente se frustró hace poco más de un año. El PSOE, Unidas Podemos…