Actualidad

Este es el monto que se ahorra con gas natural: ¿Cuánto cuesta frente al balón de GLP?

El gas natural supone un ahorro considerable con respecto al uso del balón GLP para los hogares del Perú. – Crédito Composición Infobae/Andina (Edwin Montesinos Nolasco/) En Perú, país donde el 29% de la población se encuentra en situación de pobreza —según reveló el último informe de la Pobreza Monetaria—, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) ha propuesto la masificación del uso de gas natural a nivel nacional como una medida para aliviar la carga económica de las familias más necesitadas y fomentar una descentralización económica efectiva. Según Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, el gas natural, siendo un recurso producido íntegramente en el país y con precios regulados, se presenta como una solución viable para mitigar las dificultades económicas familiares que se han intensificado en años recientes. A pesar de los beneficios evidentes, la propuesta de una Tarifa Nivelada de Gas Natural ha encontrado obstáculos en el Congreso, donde…


Tailandia comienza la carrera a las primeras elecciones al Senado desde el golpe de 2014

El Gobierno de Tailandia ha decretado este sábado el comienzo de la carrera a las elecciones de junio al Senado del país, las primeras desde el golpe militar de 2014 y en medio de una transformación tanto del proceso de selección como las competencias de la cámara alta, considerada hasta ahora una herramienta para consolidar en el poder a políticos favorables al estamento militar. Después de estos comicios, el Senado verá significativamente reducida su capacidad para designar a un primer ministro, como ya hiciera el año pasado con el actual jefe del Gobierno, Srettha Thavisin, a pesar de que su partido fue el segundo más votado de los comicios, por de la reformista formación de Pita Limjaroenrat, cuya candidatura fue finalmente vetada por la cámara. El nuevo Senado constará de 200 diputados frente a los 250 que congregaba hasta ahora, y sus ocupantes procederán de una veintena de…


“Traslados”, el impactante documental sobre los vuelos de la muerte, será presentado en el Festival de Cine de Cannes

Se trata de una producción de OrcaFilms, con un guión de Gustavo Gersberg Con testimonios de ex detenidos, familiares, especialistas y un extenso trabajo de recolección de archivo, el impactante documental “Traslados” se estrenará en el Festival de Cine de Cannes. Basado en la idea original de la productora Zoe Hochbaum, dirigido por Nicolás Gil Lavedra y con la producción general de Milagros Hadad, este trabajo resuelve el rompecabezas sobre los vuelos de la muerte durante la última dictadura militar en Argentina. A través de un comunicado, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que se enorgullece en acompañar el estreno de este documental que “aborda un tema de vital importancia para la memoria colectiva” y que permite que el cine argentino se abra camino, una vez más, en los escenarios más destacados a nivel mundial. El estreno del estremecedor documental será el lunes 20 de…


Los candidatos cogerán aire con sus familias el día de reflexión antes de las elecciones

Los candidatos a las elecciones catalanas cogerán aire este sábado por la tarde con sus familias el día de reflexión antes de las elecciones, tras dedicar parte de la mañana a los ya tradicionales posados para medios de comunicación. El presidente Pere Aragonès (ERC) ha explicado que tiene ganas de pasar tiempo con su mujer y su hija: como aficionado a la cocina, les hará la comida (aún no ha decidido el menú), después pasará la tarde jugando con su hija y por la noche saldrá a cenar con su mujer. Salvador Illa (PSC) saldrá a correr por la mañana con su hermano, tras lo cual se reunirá con su directora de campaña, Lluïsa Moret, y volverá a casa para almorzar, pasear con su perra y estar con su esposa: “Posiblemente lea un poco o mire una serie o alguna película para relajarme y a dormir bien pronto,…


Cuatro años y medio de cárcel para un funcionario de prisiones por vender permisos y favores

La Audiencia de Jaén ha condenado a cuatro años y medio de cárcel a un funcionario de prisiones, de 53 años, al que el jurado declaró culpable de cohecho por la venta de permisos y favores a internos de la cárcel de Jaén donde trabajaba. Además, se le condena al pago de una multa de 3.240 euros y se le inhabilita durante diez años y seis meses para empleo o cargo público. También se le imponen las costas. Según recoge como hechos probados la sentencia a la que Europa Press ha tenido acceso a través del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), “a cambio de cierta cantidad de dinero gestionaba vis a vis de forma irregular o introducía comida, bebidas alcohólicas o teléfonos móviles procedentes del exterior, proporcionándoselos a los internos de forma totalmente ajena al procedimiento legal y reglamentariamente fijado, y sin que las autoridades penitenciarias…


El PP afirma que el "fracaso" en vivienda viene de la mano del PSOE por no intervenir el mercado y tolerar la ocupación

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha afirmado que el “fracaso” de la política de vivienda viene de la mano del Partido Socialista porque interviene el mercado del alquiler, no favorece la construcción de vivienda y tolera la ocupación. Lo ha indicado este sábado Martín en un vídeo difundido a la prensa, en el que resalta que los últimos datos sobre el incremento de los precios de los alquileres del Instituto Nacional de Estadística indican que las tres comunidades autónomas donde más se incrementaron los precios en 2022 fueron “tres gobernadas por el Partido Socialista: Baleares, Valencia y Canarias”. Martín ha destacado, además, que este dato “no ha sido el único negativo” y que, según las estadísticas de abril del 2022, se batió récord en el precio del alquiler: “Estamos en 13 euros metro cuadrado, que nunca se había conocido hasta ahora en España”. …


El Constitucional de Ecuador declara inconstitucional el estado de excepción por conflicto armado interno

El Tribunal Constitucional de Ecuador ha declarado este viernes inconstitucional el estado de excepción decretado a finales de abril por el presidente del país, Daniel Noboa, que movilizaba a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y suspendía el derecho a la inviolabilidad de domicilio en cuatro provincias durante sesenta días. En particular, el estado de excepción declarado “por el incremento de hostilidades y la necesidad de ejecutar operaciones tácticas de combate contra los grupos armados organizados”, permitía disponer la movilización de los cuerpos y fuerzas de seguridad, además de la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio en las provincias de El Oro, Los Ríos, Manabí y Santa Elena por un lapso de sesenta días. En su dictamen –con siete votos a favor y dos en contra–, el Tribunal ha señalado que el estado de excepción “no cumple con parámetros jurisprudenciales”. Además, la Presidencia no ha…


Los talibán hablan ya de "cientos" de fallecidos por las inundaciones en Afganistán

El movimiento fundamentalista talibán estima que “cientos” de personas han fallecido por las nuevas inundaciones que han azotado en los últimos días Afganistán, con especial incidencia en las provincias de Baglán, Badajsán, Ghor y Herat, en el norte, centro y oeste del país. “Por desgracia”, ha anunciado el viceministro de Información y principal portavoz talibán, Zabiulá Muyahid, “cientos de nuestros ciudadanos han sucumbido a estas inundaciones, y un número sustancial han resultado heridos”. Muyahid, además, ha reconocido que este “diluvio” ha causado “una gran devastación en las propiedades residenciales, lo que ha desembocado en importantes pérdidas económicas”. “En este momento de tribulación, el Emirato Islámico de Afganistán expresa su inquebrantable solidaridad con las familias afligidas y los heridos y ordena a las autoridades pertinentes, incluido el Ministerio de Gestión de Desastres, el Ministerio del Interior y los funcionarios provinciales, que movilicen con celeridad todos los recursos disponibles…


Los candidatos a las elecciones catalanas cogerán aire con sus familias el día de reflexión antes de los comicios

Los candidatos a las elecciones catalanas cogerán aire este sábado por la tarde con sus familias el día de reflexión antes de las elecciones, tras dedicar parte de la mañana a los ya tradicionales posados para medios de comunicación. El presidente Pere Aragonès (ERC) ha explicado que tiene ganas de pasar tiempo con su mujer y su hija: como aficionado a la cocina, les hará la comida (aún no ha decidido el menú), después pasará la tarde jugando con su hija y por la noche saldrá a cenar con su mujer. Salvador Illa (PSC) saldrá a correr por la mañana con su hermano, tras lo cual se reunirá con su directora de campaña, Lluïsa Moret, y volverá a casa para almorzar, pasear con su perra y estar con su esposa: “Posiblemente lea un poco o mire una serie o alguna película para relajarme y a dormir bien pronto,…


Exlíder de IU Cayo Lara pide de cara a la asamblea "recuperar el respeto" por las siglas y no ser "subalterno a nadie"

El excoordinador de IU Cayo Lara ha reclamado, de cara a la asamblea federal de la formación, recuperar el “respeto” para la organización que lleva “años desaparecida” y que “nunca más debe ser subalterna a nadie”, en alusión velada a Sumar. Así lo ha trasladado Lara, que cierra simbólicamente la lista del candidato del sector crítico a la actual dirección de IU, José Antonio García Rubio, mediante un escrito en la red social Facebook. “Pido respeto para una militancia que ha soportado en su cotidianidad que IU lleve años desaparecida de los debates públicos. Pido respeto para la historia de una organización, cuya militancia ha entregado lo mejor de sus vidas en la defensa de la clase trabajadora”, ha enfatizado. También ha reivindicado que los cargos públicos de IU a nivel provincial y en centenares de corporaciones locales han conseguido impulsar “sin el boato de ayuntamientos del…