Actualidad

Estabilizado el incendio originado en Batea (Tarragona) que también afecta a Nonaspe (Zaragoza)

Bombers de Generalitat han dado por estabilizado hacia las 8.00 de este domingo el incendio forestal que ha afectado a 11 hectáreas en Batea (Tarragona) y en Nonaspe (Zaragoza), y siguen trabajando 11 dotaciones de Bomberos de la Generalitat. Según ha informado el cuerpo de bomberos en un comunicado, los operarios de Agents Rurals trabajan con la hipótesis de que la causa del fuego, que se declaró el sábado sobre las 15.19 en Batea, puede deberse a una quema de restos vegetales que incumplía las condiciones obligatorias de prevención de incendios. Bomberos ha movilizado para la extinción de incendio un total 149 efectivos y 57 vehículos, y durante la noche han trabajado 6 vehículos de agua.


ERC y Junts piden alargar la jornada electoral por la incidencia en Rodalies

ERC y Junts han decidido pedir a las junta electorales provinciales (JEP) que se prolongue la jornada electoral de este domingo por la incidencia generalizada en Rodalies tras un robo de cobre, han informado ambos partidos. Junts prevé pedir a las 4 juntas electorales provinciales una solicitud de ampliación de la jornada. En cuanto a Esquerra, prevé pedirlo a la Junta Provincial de Barcelona y a la de Tarragona.


El Papa reitera su petición de "un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania"

El Papa ha reiterado su petición de “un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania” y ha asegurado que “el compromiso de la Santa Sede es favorecer y continuar rezando por la paz”. “Renuevo mi llamamiento para un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. El compromiso de la Santa Sede es favorecer y continuar rezando por la paz”, ha expresado Francisco este domingo después del rezo del Regina Caeli, en el que también ha recordado la celebración de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y la celebración, en muchos países, Día de la Madre. El Papa ha instado en este sentido a pensar “con reconocimiento en todas las madres, también en aquellas que se han ido al cielo”. Así, este VII domingo de Pascua, Francisco ha reflexionado sobre el evangelio que relata la Ascensión del Señor. “El regreso de Jesús al Padre se nos…


La comisión del Senado ampliará el 24 de mayo la lista de comparecientes, con la duda de si llamará a Sánchez y su mujer

La comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del ‘caso Koldo’ ha establecido el próximo viernes 24 de mayo, en plena campaña de las elecciones europeas, el plazo máximo para que los grupos puedan ampliar su lista de comparecientes, con la incógnita de si el PP citará finalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez. En un primer momento, el PP no incluyó las comparecencias de Sánchez y su esposa, aunque sí que reclamó documentación relacionada con Begoña Gómez. Sin embargo, los de Alberto Núñez Feijóo recuerdan que esta lista de comparecientes se puede ampliar, como ocurrirá finalmente el viernes 24 de mayo, y en varias ocasiones han amagado con citar a la mujer del jefe del Ejecutivo. En cualquier caso, los ‘populares’ han exigido la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre su mujer, aunque si no se produce…


Semaf condena la "oleada de sabotajes" en Rodalies en los últimos meses

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) ha condenado la “oleada de sabotajes” en Rodalies, tras las incidencias generalizadas del servicio este domingo por la mañana por un acto vandálico, y ha añadido que estos actos aumentan en los últimos meses. “Estas acciones ponen en peligro a los profesionales y a los usuarios, atentan contra patrimonio e interés público, además de impedir el derecho constitucional de libre circulación de los ciudadanos”, han lamentado en una publicación en X recogida por Europa Press. Han añadido que estos hechos “han venido a más los últimos meses” y han reclamado a las administraciones y titulares del servicio ferroviarios una respuesta frente al aumento de la inseguridad, robos y sabotajes en la infraestructura de Rodalies.


La participación se sitúa en un 26,8% a las 13 horas en Cataluña, 4 puntos más que en 2021

La participación en las elecciones catalanas se ha situado en un 26,8% con datos hasta las 13.00 horas, unos 4,1 puntos porcentuales más que en los comicios de 2021, según datos de la Generalitat recogidos por Europa Press. La provincia con mayor participación es hasta ahora Girona, con un 27,3% (+3 puntos), seguida por Barcelona, con 27,00% (+4,5), Tarragona, con 26,6% (+3,9), y Lleida, con 25,3% (+1,15). En 2021, la participación general en Cataluña fue del 22,77% a esa ahora, con un total de 1.222.503 electores que habían ejercido su voto. (HABRÁ AMPLIACIÓN)


La participación se sitúa en un 26,9% a las 13 horas en Cataluña, cuatro puntos más

La participación en las elecciones catalanas se ha situado en un 26,91% con datos hasta las 13.00 horas, 4,14 puntos porcentuales más que en los comicios de 2021, según datos de la Generalitat recogidos por Europa Press. Con los datos de participación escrutados al 100%, hasta las 13.00 han votado 1.469.681 catalanes, mientras que, en las elecciones autonómicas de hace tres años fueron 1.222.503 electores hasta la misma hora del mediodía. La provincia con mayor participación hasta las 13.00 horas es Girona, con un 27,28% (+2,98 puntos porcentuales), seguida por Barcelona, con 26,99% (+4,52), Tarragona, con 26,65% (+3,97), y Lleida, con 25,37% (+1,23). Si se mira la participación por comarcas, destacan aumentos en algunas comarcas en los entornos urbanos de Barcelona y de Tarragona, como el Barcelonès (+5,41), el Baix Camp (+6,03), el Maresme (+5,09), el Vallès Occidental (+4,60), el Baix Llobregat (+4,46) y el Tarragonès (+4,38). …


Biden propone a Netanyahu una ofensiva quirúrgica en la ciudad de Rafah para evitar una crisis humanitaria

Joe Biden y Benjamin Netanyahu durante su última reunión en Tel Aviv, tras el ataque terrorista de Hamas a Israel (Avi Ohayon/GPO/dpa/) (Desde Washington, Estados Unidos) Joe Biden apoya la decisión de Benjamin Netanyahu de exterminar a Hamas en la ciudad de Rafah, pero propone una ofensiva quirúrgica para evitar una tragedia humanitaria en el sur de Gaza, adonde están hacinados casi dos millones de palestinos. “Le propusimos al gobierno de Israel métodos alternativos para derrotar a Hamás que no impliquen una operación terrestre importante en Rafah. Esas conversaciones con el gobierno israelí están en curso”, sostuvo John Kirby, coordinador de Comunicación Estratégica del Consejo de Seguridad Nacional. Y añadió: Estados Unidos “seguirá garantizando que Israel tenga todos los medios militares que necesita para defenderse contra todos sus enemigos, incluido Hamas”. El gabinete y el staff de Netanyahu tienen diálogo cotidiano con la Casa Blanca, el Pentágono, la Agencia Central…


Aragonès pide restaurar los servicios de Rodalies para "alterar lo mínimo" las elecciones

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha pedido hacer todo lo posible para restaurar la normalidad en los servicios de Rodalies, que sufren averías generalizadas por un robo de cable este domingo por la mañana, para “alterar lo mínimo” la movilidad y garantizar a todos el derecho de voto. Lo ha declarado tras votar junto a su mujer y su hija en Pineda de Mar (Barcelona), su ciudad natal, y ha criticado que los problemas en Rodalies son el “enésimo incidente fruto de la desinversión en la red desde hace años”. Aragonès ha animado a la participación en esta jornada electoral, y a que la ciudadanía vote “pensando en Cataluña, pensando en sus derechos y sus libertades”, y ha añadido que este domingo los catalanes tienen en sus manos decidir el futuro de Cataluña.


Estrada (CUP) afirma que el mensaje de las incidencias en Rodalies es "buscaros la vida"

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha criticado este domingo que Rodalies no haya fletado autobuses ante las incidencias generalizadas por un robo de cobre en un estación: “El mensaje de Renfe es buscaros la vida”. Así se ha expresado después de depositar su voto hacia las 10.30 en la escuela Rubió i Ors de Reus (Tarragona), desde donde ha criticado a Rodalies afirmando que sus incidencias son “el pan de cada día”. Preguntada sobre sus previsiones de estos comicios, ha subrayado que hasta última hora no se sabrá realmente la composición del Parlament, debido al gran número de indecisos que identifican las últimas encuestas, y ha pedido llenar las urnas de “papeletas antifascistas, de izquierdas e independentistas”.