Simulaciones no excluyen biomarcadores en el hielo de la luna Encélado
Una simulación ambiental de luna helada constata que es posible que las condiciones que sustentan o mantienen la vida en océanos extraterrestres dejen rastros moleculares en granos de hielo. En 2018, se descubrieron moléculas orgánicas muy grandes en partículas de hielo en la luna Encélado de Saturno, incluidas algunas que normalmente son componentes básicos de compuestos biológicos. Aún no está claro si indican la existencia de vida o si fueron creados de alguna otra manera. Los datos fueron registrados con un instrumento de medición de baja resolución de la ya terminada misión Cassini de la NASA. Sin embargo, esto podría indicar que el océano de Encelado, la luna de Saturno, está lleno de moléculas orgánicas. “Y eso significa que es posible que allí se estén produciendo reacciones químicas que eventualmente podrían conducir a la vida”, explica en un comunicado Nozair Khawaja, primer autor del nuevo estudio como investigador…