Actualidad

Simulaciones no excluyen biomarcadores en el hielo de la luna Encélado

Una simulación ambiental de luna helada constata que es posible que las condiciones que sustentan o mantienen la vida en océanos extraterrestres dejen rastros moleculares en granos de hielo. En 2018, se descubrieron moléculas orgánicas muy grandes en partículas de hielo en la luna Encélado de Saturno, incluidas algunas que normalmente son componentes básicos de compuestos biológicos. Aún no está claro si indican la existencia de vida o si fueron creados de alguna otra manera. Los datos fueron registrados con un instrumento de medición de baja resolución de la ya terminada misión Cassini de la NASA. Sin embargo, esto podría indicar que el océano de Encelado, la luna de Saturno, está lleno de moléculas orgánicas. “Y eso significa que es posible que allí se estén produciendo reacciones químicas que eventualmente podrían conducir a la vida”, explica en un comunicado Nozair Khawaja, primer autor del nuevo estudio como investigador…


Investigadores de HM muestran la eficacia de un procedimiento que revierte los síntomas motores del Parkinson

Investigadores del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, ubicado el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, han logrado realizar con éxito por primera vez subtalamotomías bilaterales mediante ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU), mostrando que el procedimiento es eficaz y seguro, y es capaz de revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson. El beneficio motor que experimentaron los pacientes ha sido altamente significativo, mientras que los efectos adversos experimentados fueron leves y mayormente transitorios. De esta forma, la principal conclusión de este estudio es que es posible tratar los signos motores de la enfermedad de Parkinson en los dos lados del cuerpo mediante el denominado HIFU. Este abordaje es pionero porque, hasta la fecha, este tipo de procedimiento con ultrasonidos solo se realizaba en uno de los hemisferios cerebrales y, por lo tanto, los beneficios de esta técnica solo impactaban en uno…


Armengol admite que conocía a Koldo García como asesor de Ábalos, pero dice que nunca habló de contratación de empresas

La presidenta del Congreso y expresidenta balear, Francina Armengol, ha admitido este lunes que conocía a Koldo García Izaguirre como asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y aunque no recuerda todas sus comunicaciones de hace cuatro años, sí que ha negado “con total seguridad y rotundidad” que hablara con él de la contratación de ninguna empresa. Así ha comenzado Armengol su intervención en la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia para la compra de material sanitario en pandemia, en la que ha reivindicado su gestión de la pandemia en Baleares. Por la mañana, el que fuera director general del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut) Manuel Palomino había reconocido ante la comisión que en abril de 2020 el Ministerio de Transportes les pasó el contacto de Koldo García Izaguirre y que fue el entonces asesor de José Luis Ábalos quien…


El Gobierno denunció que “no existen” la mitad de los comedores a los que el Gobierno anterior enviaba alimentos: la dirección de uno era un country

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, presentó una nueva denuncia penal al verificar que “casi el 50% de los comedores a los que asistía el Gobierno anterior eran inexistentes y uno ‘funcionaba’ en un country”. La denuncia -según supo Infobae- es por “incumplimiento a los deberes de funcionario público” y “fraude a la Administración Pública”. La legislación impone que los funcionarios que autorizaban la salida de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad debían controlar a qué lugar iban la comida, quiénes eran los responsables de los establecimientos y a cuántas personas asistían. Nada de eso ocurrió. El escrito tiene correlación con lo que ya adelantó este medio, que toneladas de alimentos secos salían de los depósitos del ex ministerio de Desarrollo, los palets eran cargados en camiones fletados por el organismo y de allí terminaban en galpones de las organizaciones sociales agrupadas en…


Armengol admite que habló con Ábalos y que pudo conversar con Koldo pero no para contratos

Madrid, 13 may (EFE).- La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha admitido que habló con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y con otros ministros para afrontar la crisis del covid y no ha descartado que pudiera haber hablado también con su exasesor Koldo García, aunque ha negado tajantemente que lo hiciera para realizar un contrato con Soluciones de Gestión. “No recuerdo todas las comunicaciones de hace 4 años por eso no descarto que en esas conversaciones estuviera el señor García, pero lo que puedo descartar con toda rotundidad es que hablara con el señor García para la contratación de esta empresa”, ha dicho Armengol. Se trata de la primera vez que una presidenta del Congreso comparece en una comisión de investigación parlamentaria y al inicio de su intervención ha señalado que se ha construido un “bulo” y que todos los contratos eran canalizados hacia los responsables del servicio…


Más de 70 expertos debaten en la US sobre la conservación y difusión del patrimonio

La Universidad de Sevilla (US) es la anfitriona del I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario, que hasta el 15 de mayo reúne en la institución académica a más de 70 expertos en patrimonio de una veintena de países de América y Europa. Este encuentro aspira a tener carácter anual y ha sido organizado junto con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), presidida actualmente por Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla, que promueve este foro desde su Dirección de Cultura y Patrimonio. “El patrimonio necesita de esfuerzos colectivos que aseguren su conservación y que permitan su difusión. Unos esfuerzos que tienen que llevarse a cabo con políticas culturales apropiadas por parte de los Gobiernos, con el papel protagonista de las universidades, que muestren su utilidad, y con la implicación de la sociedad, ya que el patrimonio es lo que nos hace ser quienes somos y debe…


Sartoria Panatieri (Barcelona), segunda mejor pizzería de Europa

(Corrige en el tercer párrafo de la NA1342 el nombre del establecimiento que ha obtenido el segundo premio) Madrid, 13 may (EFE).- La pizzería Sartoria Panatieri (Barcelona), a cargo de Rafa Panatieri y Jorge Sastre, se ha alzado este lunes con la segunda posición (en 2023 fueron los primeros) de la lista 50 Top Pizza Europa 2024, donde entre las 10 primeras están también Baldoria (Madrid,5ª), La Balmesina (Barcelona, 9ª), Fratelli Figurato (Madrid, 10ª). En una gala celebrada esta tarde en Madrid, la pizzería londinense Napoli on the Road de Michele Pascarella se ha convertido en la mejor pizzería de Europa en 2024, según 50 Top Pizza. Tras el segundo puesto de Sartoria Panatieri, el tercero ha sido para Via Toledo Enopizzeria de Viena (Austria), cuyo pizzero Francesco Calò ha obtenido el premio Pizza del Año 2024 con su creación ‘Nero di Marinara’. En este listado -el más influyente del…


El Gobierno Armengol insinúa que el equipo de Prohens forzó que decayera la reclamación a la trama Koldo: Algo pasó

MADRID 13 (EUROPA PRESS) El que fuera portavoz del Gobierno de la socialista Francina Armengol en Baleares, Iago Negueruela, ha insinuado en el Congreso que el Govern ‘popular’ de Marga Prohens forzó que decayera el expediente que habían iniciado para reclamar a Soluciones de Gestión 2,6 millones de euros por haber recibido mascarillas de inferior calidad a las que habían comprado. “Imagino porque algo grave sucedió”, ha dejado caer. En concreto, ha señalado que el actual director general del Instituto Balear de Salud, Javier Ureña, actuó por su “cuenta y riesgo” cuando el 20 de marzo de este año, “sin informes jurídicos y sin apoyo de la Abogacía del Estado”, desistió del expediente que había heredado en el traspaso de poderes de agosto. Durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia, Negueruela ha mencionado en varias ocasiones el auto…


Polémica por los jeans manchados de “orina” que se agotaron en Europa

Polémica por los jeans “manchados” de orina que salieron a la venta (Instagram: WetPantsDenim) En una jugada audaz que cruza los límites convencionales de la moda, la firma JordanLuca, establecida en el Reino Unido, ha dejado al público boquiabierto al presentar su nueva colección de jeans que incluyen una mancha, la cual imita un cerco de orina. Este particular diseño, parte de su colección Otoño/Invierno 2024, ha generado un aluvión de reacciones en las redes sociales, donde las interrogantes sobre su propósito y estética han sido inevitables. Esta tendencia, lejos de ser un acto de rebeldía aislado, se inscribe en un movimiento más amplio que explora y desafía las normativas sociales y de género a través de la moda. La moda siempre ha sido un espejo de la sociedad y un campo de batalla para el cambio cultural y los desafíos a las normas establecidas. Lo que JordanLuca propone con…


Marlaska aborda con el embajador de Ucrania el acceso a pruebas de posibles crímenes de guerra y el envío de material

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abordado este lunes con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, la firma de un acuerdo para el envío de material de seguridad y el acceso a las evidencias sobre posibles crímenes de guerra recopiladas por el Equipo Policial de Apoyo (EPA) español desplazado a este país tras la invasión de Rusia. Según han informado fuentes del Ministerio del Interior, la reunión celebrada en el Ministerio del Interior ha servido para “reforzar la cooperación en materia policial entre ambos países”. De esta forma, han tratado el futuro acuerdo de cesión del software para que la Fiscalía ucraniana pueda acceder al repositorio digital que alberga las evidencias recogidas por el Equipo Policial de Apoyo (EPA) –compuesto por agentes de Policía Nacional y Guardia Civil– desplazado a Ucrania en diciembre de 2022 y que investigó posibles crímenes de guerra. Además, Grande-Marlaska…