Actualidad

Exxacon invertirá 116 millones en la construcción de 514 viviendas en Sevilla

Málaga, 14 may (EFECOM).- La promotora malagueña Exxacon Smart Living invertirá más de 116 millones de euros en sus dos primeros proyectos en Sevilla, donde levantará 514 viviendas. La compañía ha elegido la zona residencial Entrenúcleos, situada al suroeste de la ciudad de Sevilla, en el término municipal de Dos Hermanas, para desarrollar este proyecto, el más importante por volumen de obra nueva que lleva a cabo en la región. La obra se realizará en dos fases. La primera de ellas se iniciará “en los próximos meses”, con el objetivo de entregar los primeros pisos en 2026, según ha informado la empresa en un comunicado. Exxacon Smart living es una promotora residencial nacida en Marbella en el año 2000 que ha desarrollado una cuarentena de promociones inmobiliarias, con más de 2.600 viviendas. En la actualidad, la compañía cuenta con 18 promociones activas, que suman 1.138 viviendas en diferentes fases de…


El PP no llevará al TC el choque del Senado con el Congreso y deja sin efecto el conflicto de competencias

El PP aprobará este jueves en el Senado un escrito en el que dejará sin efecto el conflicto de competencias con el Congreso por la Ley de Amnistía, descartando elevarlo finalmente al Tribunal Constitucional (TC) alegando que ha habido un “incumplimiento procesal” por parte de la institución presidida por Francina Armengol al entender que la Mesa del Congreso “no tiene la competencia” para contestar a este requerimiento, sino que esta potestad corresponde al Pleno. Los de Alberto Núñez Feijóo hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para aprobar un conflicto de competencias inédito entre la Cámara Alta y el Congreso, mediante el cual requerían formalmente a la institución presidida por Armengol retirar la proposición de ley de amnistía porque consideraban que era una reforma encubierta de la Constitución. El procedimiento de este conflicto de competencias establece que después de aprobarlo en el Pleno del Senado se mandó…


Los grandes fondos suelen oponerse a que las empresas establezcan mecanismos antiopa

Madrid, 14 may (EFECOM).- Las grandes gestoras de fondos de inversión suelen ver con recelo los mecanismos antiopa porque creen que no benefician a los accionistas, según se desprende de los documentos que estas entidades elaboran para orientar el voto de sus representantes en las empresas en las que participan. Estas pautas o directrices, que los fondos deben seguir al votar en las juntas de accionistas, tienen carácter genérico y, en el caso de las medidas antiopa, se refieren en la mayoría de las ocasiones a mecanismos defensivos, como crear acciones con derechos preferentes o establecer mayorías reforzadas en votaciones. Por ejemplo, en sus pautas de voto para Europa, Oriente Medio y África, la firma estadounidense Blackrock, una de las mayores gestoras del mundo, señala que “generalmente” sus principios globales de administración no respaldan el uso de medidas antiopa. Blackrock es uno de los principales accionistas del Banco Sabadell, entidad…


Feijóo dice que Sánchez se "sigue riendo" de los españoles: hará president a Puigdemont pero lo negará hasta después 9J

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “se sigue riendo de la mayoría de los españoles”, ya que, a su entender, hará presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont pero lo “ocultará” hasta después de las elecciones europeas del 9 de junio, la misma negación que, a su juicio, aplicó con los indultos, con la rebaja de la malversación o la amnistía. Es más, ha recalcado que el ‘proces’ “no ha muerto” porque “el sanchismo lo necesita vivo para subsistir en La Moncloa”. “El primer paso es negar el pacto con Puigdemont. El segundo será empezar a girar para decir que Cataluña merece un Gobierno estable y de diálogo. Y el tercer paso será decir que se accede a la reconciliación total y ésta sólo llegará de mano de la investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat”, ha enfatizado, para…


La mayoría de los parqués del Sudeste Asiático cierran al alza, salvo Indonesia

Bangkok, 14 may (EFECOM).- La mayoría de los mercados del Sudeste Asiático finalizaron como ayer este martes las sesiones con subidas, esta vez con la excepción del parqué de Yakarta, que cerró en números rojos, mientras el lunes fue Ho Chi Minh el único con pérdidas. En Singapur, la bolsa de valores de la ciudad-Estado subió 9,69 unidades, el 0,29 por ciento, y el índice STI se situó en 3.313,35 puntos. En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur ganó 2,97 puntos, el 0,19 por ciento, y el selectivo KLCI terminó en 1.605,88 puntos. En Tailandia, la bolsa de valores de Bangkok aumentó 4,07 puntos, el 0,30 por ciento, y el índice SET cerró prácticamente en 1.376,57 enteros. En Filipinas, la bolsa de Manila sumó 4,11 puntos, el 0,06 por ciento, y el indicador compuesto PSEi se situó en 6.608,36 unidades. En Vietnam, el índice VN del parqué de Ho Chi…


Oxfam Intermón lanza un simulador fiscal que calcula en qué se convierten los impuestos de la ciudadanía

Oxfam Intermón, en colaboración con investigadores de la Universidad de Barcelona y con el apoyo de la European Climate Foundation, ha diseñado una herramienta para que la ciudadanía conozca qué tipo de bienes y servicios públicos se pueden financiar con los impuestos que pagan de acuerdo con su nivel de ingresos. “De esta manera, la sociedad puede juzgar por sí misma la importancia de los impuestos para sostener el estado de bienestar”, ha explicado la ONG en un comunicado, en el que ha defendido que los impuestos desempeñan “un papel fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y justa”. En este sentido, la organización ha detallado que introduciendo el nivel de ingresos, el simulador fiscal permite estimar “de manera rápida y sencilla” lo que el contribuyente paga en impuestos, qué bienes y servicios básicos se pueden financiar y su posición relativa en la distribución de la…


Descubren la especie de colibrí más grande del mundo

Investigadores del Museo de Biología del Suroeste (MSB) de la Universidad de Nuevo México han descubierto por primera vez la migración extrema de larga distancia del colibrí gigante. Su estudio de ocho años, La migración elevacional extrema estimula la especiación críptica en colibríes gigantes, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, los llevó a otro descubrimiento importante: el colibrí más grande del mundo es una nueva especie. El equipo, dirigido por Jessie Williamson, de la Universidad de Nuevo México (UNM), incluyó el Museo de Biología del Suroeste de la UNM, la Pontificia Universidad Católica de Chile en Chile y el Centro de Ornitología y Biodiversidad en Perú. Inicialmente, los investigadores querían averiguar dónde pasan el invierno estos colibríes gigantes migratorios. Las aves, que son aproximadamente ocho veces más grandes que un colibrí de mentón negro, se reproducen a lo largo de las costas del Pacífico…


La acusada de raptar a un bebé en Bilbao pide perdón en el juicio: “Pido disculpas, las llevo pidiendo desde que lo hice”

Juicio a la mujer por el robo de un bebé en el hospital de Basurto. (Europa Press) La mujer acusada de llevarse a un recién nacido del Hospital de Basurto, en Bilbao, en 2022 ha pedido perdón a los padres del bebé. En su declaración, la acusada, que solo ha respondido a las preguntas de su abogado, ha reconocido los hechos y ha pedido perdón “al padre y a la madre” del bebé. “Lo siento, no era mi intención, pido disculpas, las llevo pidiendo desde que lo hice”, ha añadido. La sección primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia acoge este martes el juicio contra la mujer acusada del secuestro de un bebé en el Hospital de Basurto de Bilbao en octubre del citado año. La Fiscalía pide para ella una pena de cuatro años de cárcel. Por su parte, la acusación particular solicita siete años de cárcel y la…


AI alerta de que Marruecos viola los derechos de las mujeres debido a la penalización del aborto

Amnistía Internacional (AI) ha alertado este martes de que el Estado marroquí viola los derechos humanos de las mujeres debido a la penalización del aborto en el país, que obliga a muchas de ellas, incluso a las que han sufrido violaciones o maltrato, a recurrir a métodos peligrosos para interrumpir su embarazo. En su último informe, la ONG describe las consecuencias devastadoras de la prohibición del aborto en Marruecos y entrevista a 33 mujeres que intentaron realizarse el procedimiento, así como a representantes de ONG humanitarias y profesionales tanto del sector de la salud como del derecho. “Las leyes, políticas y prácticas discriminatorias de Marruecos niegan a las mujeres su derecho a una toma de decisiones autónoma y perpetúan un clima social que obliga a mujeres y niñas a llevar a término su embarazo a pesar de las consecuencias”, ha explicado el director regional adjunto para Oriente Próximo…


El Ibex 35 se lanza a por los 11.200 puntos, tras el IPC de España y pendiente de Grifols (-4%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,29%, lo que le ha llevado a situarse en los 11.184 puntos, en una jornada marcada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España y por el nuevo ataque del fondo bajista Gotham City Research contra Grifols, que cae casi un 4%. En concreto, Gotham City Research ha vuelto a lanzar una ofensiva este martes contra Grifols al afirmar que BPC Plasma, sociedad controlada por la firma catalana, prestó “a lo largo de los años” fondos que “recibió de un tercero, muy probablemente Grifols”, al ‘family office’ Scranton. También en el terreno empresarial, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha informado hoy que el pasado 9 de mayo superó el umbral del 8% en el capital social de Telefónica. Asimismo, los inversores seguirán atentos durante toda la semana…