Inflación

Massa confirmó a Rubinstein y te tiene equipo completo

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó hoy al economista Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica, quien oficia virtualmente como «viceministro» de Economía. Según manifestó en un mensaje en su cuenta de Twitter, Massa dijo que ya había comenzado a trabajar junto a Rubinstein en el Ministerio de Economía desde «hace algunos días», pero que debió esperar para hacer oficial su nombramiento a que «resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública». «Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del Ministerio de Economía Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica», señaló el ministro. Por su parte, el nuevo viceministro usó la misma red para «agradecer a Sergio Massa la confianza depositada en mí». «Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar», aseguró. Y agregó: «Quiero destacar además la amplitud…


Larreta en el Consejo de las Américas: «Necesitamos una inserción inteligente de la Argentina en el mundo»

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, abogó hoy por una «inserción inteligente en el mundo» de la Argentina, y consideró que el Gobierno que surja de las urnas el año próximo tiene que ser «de coalición», al hablar ante el Consejo de las Américas. Al participar de la 19na edición del Latin America Cities Conferences, organizado por el Consejo de las Américas en el Hotel Alvear, en el barrio porteño de Recoleta, Rodríguez Larreta apuntó a la «necesidad de una inserción inteligente de la Argentina en el mundo», y señaló que «los países necesitan abastecerse de energía, alimentos y productos derivados de la minería». «Inserción inteligente quiere decir vincularnos con un mundo que cambia. Tenemos que entender el potencial de cada sector productivo y cómo puede ser parte de una cadena global», afirmó. El titular del Ejecutivo porteño sostuvo que esto conlleva la…


Caos en el centro porteño por la marcha de la CGT

Los integrantes de la CGT, la CTA y organizaciones de izquierda salieron hoy a las calles a reclamar contra los aumentos de precios y la situación de los trabajadores, tras revelarse el número de la inflación y a pesar de los cambios en el Gabinete marcados por el desembarco de Sergio Massa al Ministerio de Economía. Bajo el lema «Primero la Patria», las centrales sindicales evitaron responsabilizar a la gestión de Alberto Fernández por la situación económica que enfrenta el país, pero le exigen que presionen a los sectores empresarios que «no son solidarios con la Argentina». A través de un comunicado, el triunvirato advirtió que la inflación «ha alcanzado niveles intolerables», y apuntan contra «los formadores de precios» y «especuladores». «La gravedad de la crisis económica y social de origen multicausal que atraviesa la Argentina, nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero…


El gobierno presentó la segmentación tarifaria

La política de segmentación tarifaria (Decreto PEN N° 322/2022) se enmarca en el uso eficiente del recurso por parte de los usuarios de energía eléctrica y gas natural. Se apunta a que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan. El REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA (RASE) permitió identificar a los usuarios que han solicitado mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares: *Nivel 1*: mayores ingresos y gente que no solicitó su registración *Nivel 2* : menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social. *Nivel 3*: ingresos medios *SEGMENTACIÓN DE SUBSIDIOS DE ENERGÍA DE GAS NATURAL* *Nivel 1*: 269.725 *Nivel 2*: 2.880.090 *Nivel 3*: 2.599.550 _La cantidad de gas demandada por los hogares no se encuentra relacionada con el nivel de ingresos y se vincula directamente con condiciones climáticas, cantidad de participantes del hogar, características constructivas de la vivienda y…


Nuevo remate de inmuebles por herencias vacantes del Banco Ciudad

El Banco Ciudad presenta una nueva subasta de inmuebles con herencias vacantes, que se realiza por cuenta y orden de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. El próximo 31 de agosto, a partir de las 10, saldrán a remate, de manera online, 2 casas y 8 departamentos ubicados en CABA y cuyos precios de base y venta son en pesos. Los interesados pueden inscribirse hasta el 29 de agosto. Los inmuebles que salen a remate se encuentran en los barrios de San Nicolás, Mataderos, Versalles, Villa del Parque, Balvanera, Belgrano, Recoleta, Parque Chacabuco, Villa Lugano y Monserrat; hay departamentos de entre uno y tres ambientes cuyos valores oscilan entre 5 y 27 millones de pesos. La nueva modalidad online de subastas públicas lanzada a comienzos de 2020 presenta gran dinamismo en el rubro inmuebles en general, alcanzando una efectividad mayor al 90% para propiedades ofertadas en moneda nacional, y de más…


Confirman el lanzamiento del Previaje 3 para viajar en octubre y noviembre

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó «el crecimiento» sostenido del turismo en el país «con valores por encima de la prepandemia» y aseguró que la tercera etapa del plan PreViaje se implementará «a contra temporada» para poder «viajar en octubre y noviembre». Lammens realizó estas declaraciones al participar en La Rioja de la 159° Asamblea del Consejo Federal d Turismo (CFT) que reunió a los ministros del área de todo el paEn ese marco, el ministro Lammens adelantó que en breve se anunciará la próxima edición del programa PreViaje, focalizada en las temporadas medias y bajas. Al respecto, Lammens precisó que esté año el plan tendrá alcance para viajar «en octubre y noviembre, con el mismo formato en cuanto a la devolución y para todos los destinos». «PreViaje 3 va a ser contra temporada, diferente, estratégico. Un PreViaje que permita que la industria del…


Alberto lanzó convocatoria por precios

Alberto Fernández inauguró este mediodía, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, el Mercado Lomas en el partido de Lomas de Zamora, un espacio que buscará acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precios accesibles. “Hoy estamos dando un paso muy importante que se va a repetir en varios municipios de la Provincia, y que quisiera llevar a todo el país. Tenemos que acercar la producción de alimentos a cada comunidad, tenemos que descentralizarla y confío en que lo vamos a poder hacer en unidad”, afirmó el mandatario acompañado por la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel. “Si el Estado no está presente la sociedad es una jungla donde los más fuertes se comen a los más…


Convocaron al Consejo Nacional del Salario

El Gobierno convocó hoy a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 18 de agosto, para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo. Luego del anuncio del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, sobre un próximo encuentro con empresarios y líderes gremiales, el Gobierno formalizó la convocatoria del Consejo del Salario a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, y publicada en el Boletín Oficial «Vamos a convocar el próximo jueves 11 a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares», señaló ayer Massa en su primera conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda. Al respecto, el flamante funcionario adelantó que «los salarios entre 50.000…


Massa presentó su programa económico de orden fiscal

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en el Palacio de Hacienda un conjunto de medidas que apuntan a fomentar el orden fiscal, sostener el superávit comercial, fortalecer las reservas y generar desarrollo con inclusión social. En esa línea, el ministro aseguró que “los motores” para lograr esos objetivos serán la “inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno”.   En cuanto al orden fiscal, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que se cumplirá “con la meta del 2,5% del déficit primario del sistema público nacional establecida por el Presupuesto”. Asimismo, Massa recordó que “rige el congelamiento de la planta del Estado para todos los sectores de la Administración Pública Nacional centralizada” y que las “empresas descentralizadas” también “estarán alcanzadas por esta limitación”. Posteriormente, el titular de la cartera económica informó que “casi 4 millones de hogares argentinos” no solicitaron usar subsidios energéticos, mientras que “entre…


Rige aumento de 40% en colectivos y trenes

Un aumento del 40% en el valor del boleto de colectivos y trenes rige desde hoy en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que el mismo estuvo congelado durante más de tres años pese a la fuerte inflación. Estos aumentos se concretan en medio de la disputa entre el Gobierno nacional y las cámaras empresariales del transporte que exigen el pago de subsidios atrasados. En este contexto, las patronales realizaron una medida de lockout reduciendo a la mitad los servicios y las frecuencias. El esquema de aumentos en las tarifas de colectivos es el siguiente: – En el tramo de 0-3 km pasa de $18 a $25,20 – En el tramo de 3-6 km pasa de $20 a $28 – En el tramo de 6-12 km pasa de $21 a $29,40 – En el tramo de 12-27 km pasa de $22 a $30,80 – Más de 27…