Inflación

Fin de semana XXL con ocupación récord

Se espera otro fin de semana largo con cifras récord en la mayoría de los destinos del país. Se estima que se van a movilizar entre 1,5 y 2 millones de turistas en todo el país. Destinos que hoy ya están al 100%: Cafayate, Tafi del Valle, Santiago del Estero, Chilecito, Ciudad de Mendoza, Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Merlo, Sierra de la Ventana, Puerto Madryn, Esquel y Tolhuin. Los principales destinos del país tienen niveles de reservas que giran alrededor del 90%: Iguazú (Misiones), Salta (Salta), Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Carlos Paz (Córdoba), Colón (Entre Ríos), Mar del Plata (Buenos Aires), Tandil (Buenos Aires), Ciudad de Mendoza (Mendoza), El Calafate (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro). *Datos del Observatorio Argentino de Turismo*: *SALTA* Salta Capital: 90% Cafayate: 95% *JUJUY* Quebrada de Humahuaca: 90% San Salvador: 90% *TUCUMÁN* San Miguel: 88% Tafí del Valle: 95% San Pedro de Colalao:…


Suman 150 productos a Precios Cuidados

La Secretaría de Comercio renovó hoy el programa Precios Cuidados, una herramienta del Gobierno nacional que, con precios en góndola y marcas de referencia, permite a las y los consumidores contar con más información y tener orden y previsibilidad a la hora de realizar sus compras. En esta nueva etapa, Precios Cuidados contará con una canasta más representativa del consumo de los argentinos y argentinas que incluye más de 450 productos de marcas líderes del mercado. En ese marco, el programa sumó más de 150 productos de primera línea y primeras marcas. Además, de marcas tradicionales como Coca Cola o Quilmes, la nueva canasta incluye azúcar Ledesma y Chango; leche refrigerada en sachet de La Serenísima (su principal producto) y hay cinco marcas de yerbas: Playadito, Taragüi, Unión, Amanda y Rosamonte. La canasta también incluye pan Bimbo, tapas de empanada y tartas La Salteña, arroz largo fino y clásico Gallo,…


Medicamentos aumentaron hasta 50% en cuatro meses

Un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS) detectó incrementos de hasta el 50% en medicamentos durante el segundo cuatrimestre del año, duplicando a la inflación general que en ese período alcanzó el 24,8%. Por lo tanto, la entidad que nuclea a empresas de medicina prepaga alertó por el impacto económico que tienen en el sistema privado aquellas drogas que alcanzan cifras millonarias por cada tratamiento. En ese sentido, señaló que se detectaron «fuertes subas en los precios de los medicamentos durante el segundo cuatrimestre de 2022, con una notable aceleración respecto del período anterior». «Hubo picos de hasta 50% en los insumos para internaciones, y también alzas por encima de la inflación en los remedios de alto costo que pueden generarle gastos millonarios a obras sociales y prepagas por cada tratamiento», señaló el organismo. Al medir los precios de los medicamentos,…


Camioneros pidió 130% de aumento en la reanudación de la paritaria

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, reclamó hoy a las cámaras empresarias un aumento salarial paritario del 131% ante el elevado proceso inflacionario, luego de lo cual las partes convinieron un cuarto intermedio hasta la semana próxima, informó el sindicato. Por su parte, la cartera laboral a cargo del ministro Claudio Moroni, indicó que luego de reabrirse hoy el inicio del segundo tramo de la paritaria de la actividad, el sindicato y las cámaras acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles 12. Pablo Moyano, adjunto del gremio, reclamó hoy en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 la reapertura de la paritaria con «un importante aumento ante el elevado proceso inflacionario» y «la realidad por la que atraviesan los trabajadores y su poder adquisitivo». Moyano había adelantado ayer que el sindicato también exigirá en la negociación el pago de un bono de…


Alquileres en Palermo subieron 93% anual

De acuerdo a un relevamiento realizado en base a los avisos del portal inmobiliario, Zonaprop, Palermo es uno de los barrios que más aumento ha tenido en los últimos 12 meses. El ranking lo lidera Santa Rita con 96,8% de aumento, seguido por Villa Crespo (96,6%), Chacarita (96,5%) y Palermo, que tiene valores por encima del aumento promedio de CABA (86%). Actualmente, Puerto Madero se posiciona como el barrio más caro en la Ciudad de Buenos Aires con un precio medio de 155.688 pesos por mes. Le siguen Palermo y Nuñez con 95.282 y 94.280 pesos mensuales, respectivamente. En la zona media se encuentran Villa Pueyrredón (79.319 pesos mensuales), Boedo (75.343 pesos mensuales) y Villa del Parque (72.038 pesos mensuales). Los barrios más económicos para alquilar son La Boca (60.221 pesos por mes), San Nicolás (64.125 pesos por mes) y Floresta (64.131 pesos por mes).   En el mes de…


Se disparan precios de alquileres en GBA

De acuerdo con un informe mensual de Zonaprop, en el Gran Buenos Aires, los precios de alquiler aumentan por debajo de la inflación. Sin embargo, alquilar un departamento en zona norte de dos ambientes y 50 m2 se ubica en 72.363 pesos por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 103.391 pesos por mes. Por otro lado, en la zona oeste y sur el costo de un departamento de dos ambientes y 50 m2 es de 50.216 pesos por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 66.592 pesos por mes.    En GBA Norte el precio de alquiler de un departamento de dos ambientes sube un 5,4% en el mes, este incremento de precio se mantiene elevado en un contexto de alta inflación. En lo que va del año acumula un 42,1% de aumento, 12,9 puntos porcentuales por…


Massa abre debate del Presupuesto 2023

La semana pasada hubo fumata blanca luego de una reunión en el Salón Delia Parodi del Congreso, donde la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, acordó con las principales autoridades de los bloques del oficialismo y de la oposición un esquema de trabajo preliminar en torno al proyecto de Presupuesto 2023, que culminaría el 26 de octubre con la votación en el recinto. Durante las últimas horas, se retomaron las conversaciones y se afinó el lápiz sobre el cronograma de tratamiento, que se iniciará el próximo miércoles con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, para defender la iniciativa. El ex titular de la Cámara baja concurrirá a las 14 hs y hará una presentación en el Delia Parodi que se extendería por una hora y media, según informaron altas fuentes parlamentarias del oficialismo. Lo hará acompañado por sus secretarios Raúl Rigo (Hacienda), Eduardo Setti (Finanzas), José…


La inflación trepó 7% en agosto

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante agosto 7% respecto a julio, que si bien significó una desaceleración respecto del mes anterior, acumuló una suba del 56,4% en los primeros ocho meses del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la comparación interanual, la inflación minorista registró un incremento de 78,5%, agregó el organismo. La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,1%. Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos. Los rubros con mayor incremento en el mes pasado fueron Prendas de vestir y calzado, con el 9,9%; Bienes y servicios varios, 8,7%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 8,4%, división esta última en la que incidió el aumento salarial…


Massa se reunió con Yellen y Georgieva

El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró la visita a Estados Unidos con un encuentro en Washington con la titular del Tesoro, Yanet Yellen, que fue leído como una señal de apoyo a la gestión que lleva adelante, y otro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien avanzó en el análisis de la segunda revisión del acuerdo con el organismo multilateral. La reunión con Yellen no estaba pautada en la agenda inicial del ministro, ya que Massa tenía previsto un encuentro con David Lipton y su equipo. El gesto de Yellen fue interpretado como una señal de apoyo, de cara a la inminente votación en el directorio del organismo de la segunda revisión del programa, donde Estados Unidos es el principal accionista. El encuentro con Yellen y con Lipton también resultó importante de cara a lograr agilizar los trámites para poner en marcha en intercambio automático de…


CABA: Los alquileres aumentan un 79,9% en los últimos 12 meses

Según un informe de Zonaprop, los alquileres aumentan un 7,0% en el mes y acumulan un 59% de incremento en el año, por encima de la inflación.De acuerdo a un relevamiento realizado en base a los avisos del portal inmobiliario, Zonaprop, los precios de alquileres en CABA aumentan interanualmente un 79,9%, por encima de la inflación (76,6%) y del ICL (63,1%). En el mes de agosto, el aumento fue del 7,0% y en el 2022 acumulan una suba del 59%, por encima de la inflación. El valor de alquiler de un monoambiente en CABA es de 61.064 pesos por mes, un departamento de dos ambientes cuesta 74.557 pesos por mes y una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 100.628 pesos por mes.  Por encima del promedio de CABA se ubican las zonas de corredor noroeste con un promedio de 76.884 pesos mensuales para un departamento de…