Frente de Todos

Alberto se recluye en la agenda exterior

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la mirada común que mantiene con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la situación latinoamericana en relación con “los efectos dañinos de la guerra”, y le agradeció acompañamiento en “la lucha por hacer una América Latina más igual y más integrada al mundo”. Durante una conferencia de prensa en la Embajada Argentina en París con medios nacionales e internacionales que cubrieron la visita oficial a Francia con motivo de la quinta edición del Foro de París sobre la Paz, el jefe de Estado valoró “la generosidad de Macron, por hacerme participar de este Foro”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando juntos en el G20”. Precisamente, el mandatario argentino partirá mañana hacia Bali, Indonesia, para participar de la cumbre del G20, donde el miércoles 16 se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. La situación de América Latina y la guerra en…


Polémico fallo de la Corte voltea estrategia de Cristina

La Corte Suprema de Justicia anuló este martes el decreto parlamentario de Cristina Kirchner que forzó la partición del bloque del Frente de Todos para poder colocar dos representantes del Senado en el Consejo de la Magistratura. El máximo tribunal hizo lugar al recurso de amparo del senador Luis Juez, quien entendió que ese lugar como consejero le correspondía a él como representante de la segunda fuerza política. De esta manera, la resolución de la Corte removió a su par del Frente de Todos Martín Doñate en el Consejo. Las críticas no tardaron en llegar. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó hoy que el Gobierno «no está de acuerdo con este fallo» de la Corte Suprema de Justicia. El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau acusó a la Corte Suprema de querer «imponer una dictadura judicial» y señaló que el oficialismo debería «recurrir a tribunales internacionales» tras el fallo. …


Catarsis de intendentes del PJ en Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde a intendentes del conurbano bonaerense para dialogar sobre temas de gestión como obras públicas, necesidades sociales y la situación económica del área metropolitana de la Provincia de Buenos Aires. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el vicejefe, Juan Manuel Olmos; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Además, participaron el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; el titular del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; y el legislador bonaerense, Mariano Cascallares. En tanto que asistieron los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Pilar, Federico Achaval; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de San Fernando, Juan Andreotti. Tras el encuentro, los jefes comunales de Ituzaingó y Florencio Varela brindaron una…


Máximo agitó la interna y criticó a Alberto: “Para aventureros está el turismo”

El diputado nacional y titular del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, criticó las «ambiciones personales» del presidente Alberto Fernández, sin mencionarlo directamente, y advirtió que «quienes se valen de construcciones colectivas no pueden iniciar una aventura personal». «Nunca más nos puede volver a pasar lo mismo. No puede pasar que aquellos que se valen de construcciones colectivas una vez que esa construcción los lleva a un lugar importante inicie una aventura personal», disparó Máximo Kirchner y remató la idea afirmando que «para aventureros está el turismo». Al cerrar el Congreso del PJ bonaerense en la ciudad balnearia de Mar del Plata, el referente de La Cámpora continuó: «¿Qué significa poner el valor el esfuerzo? No distraerte cuando sos Presidente, concentrarte en los problemas de tu sociedad». «A pesar de que a veces hay compañeros y compañeras que a veces están más interesados en las aventuras personales, todavía tengo la esperanza de…


Empieza a regir el dólar MEP para turistas

Los turistas del exterior que visiten la Argentina y hagan gastos con tarjeta podrán acceder a partir de hoy al tipo de cambio del dólar MEP, que ayer cerró a $ 293, en lugar del minorista que lo hizo a $ 158, con el que operaban hasta ahora, de manera de facilitar sus operaciones y evitar que acudan a cambiar sus billetes por efectivo en el mercado informal. Según informó el BCRA a través de la Comunicación «A» 7630, la medida exceptúa de la liquidación en el mercado de cambios los pagos que realicen los «no residentes mediante tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas emitidas en el exterior». Entre ellos están incluidos los cobros por cualquier tipo de servicio turístico en el país contratados por no residentes, incluidos los contratados a través de agencias mayoristas o minoristas de viajes y turismo del país, así como los cobros de servicios…


El gobierno le pone tope a los planes sociales por decreto

Alberto Fernández firmó hoy el decreto mediante el cual se profundiza el proceso iniciado con la creación del programa Puente al Empleo para transformar a los programas sociales en trabajo registrado. De esta manera, “el reconocimiento de la economía popular empieza a tener una definición clara: hay un techo a la incorporación de más personas al Potenciar Trabajo”, una decisión que “se dio en un marco de acuerdo con los movimientos sociales”, afirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, al término de una reunión en Casa Rosada con el mandatario, de la que también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y el ministro de Economía, Sergio Massa. En efecto, a partir de la entrada en vigencia del decreto no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. En su lugar, las transferencias…


Gobierno reflota proyecto de renta inesperada

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reclamó hoy que en la agenda parlamentaria del Congreso se le dé prioridad al tratamiento del proyecto de ley a la renta inesperada. «El Gobierno cree que en la agenda parlamentaria hay otros temas más importantes como el de la renta extraordinaria», respondió la portavoz cuando, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, fue consultada sobre el debate en torno a una posible eliminación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En ese sentido, Cerruti entendió que «otras fuerzas políticas deberían acompañar esta iniciativa», en referencia al proyecto de creación de un impuesto a la renta inesperada. La semana pasada, en una entrevista que brindó a El Destape Radio, el presidente Alberto Fernández había anticipado que el Gobierno volvería a «impulsar el proyecto de renta extraordinaria» en el Congreso por entender que tiene «un sentido redistributivo y de justicia» gravar…


Nuevo dólar para gastos de turistas extranjeros

¿Cómo será el procedimiento de la nueva normativa? Los turistas consumen con la tarjeta. La tarjeta convierte ese gasto al tipo de cambio fijado para los turistas del exterior. Los turistas pagan en dólares a las tarjetas y las tarjeteras venden esos dólares en la Argentina a través del mercado financiero y luego le pagan en pesos a los comercios o servicios. ¿Cuál es el objetivo principal de esta normativa? La idea central de esta normativa es que los turistas no residentes que visiten el país puedan utilizar medios electrónicos de pago para mayor seguridad y comodidad. Argentina viene desarrollando con mucho éxito un sistema nacional de pago digital. ¿Cómo se calcula el tipo de cambio? El tipo de cambio a utilizar será el dólar MEP con los bonos más líquidos. Hasta hoy se utilizaba el del BNA. Las tarjeteras podrán cobrar una comisión por dicha operación ¿Desde cuándo va…


Massa llama al Frente de Todos a fijar posición sobre las PASO

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dijo que aspira a «mirar de lejos la batalla electoral de lo que viene», en referencia a los comicios presidenciales de 2023, y opinó que se debería «llamar a la mesa del Frente de Todos para que fije una única posición» en torno a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En una entrevista con El Destape Radio, en la que habló centralmente sobre política económica, Massa también habló de su rol actual y su lugar de cara a la competencia electoral del año próximo: «Aspiro a hacer bien esto y a mirar de lejos la batalla electoral de lo que viene», declaró. Sobre los motivos de esa definición, afirmó: «No tengo contexto familiar para ganar una batalla más grande; ya el tema de ser ministro fue todo un problema». Sin embargo consideró que tanto él como el presidente Alberto Fernández…


Wado también pide suspender las PASO

El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se mostró a favor de eliminar las PASO en 2023 debido al señalar que «eso manifiestan la mayoría de los gobernadores e intendentes» dentro del Frente de Todos y dijo que quieren «convencer» al presidente Alberto Fernández «de la idea que tienen ellos». «La gente está para votar, pero las discusiones internas se tienen que dar adentro de cada fuerza política», dijo en rechazo a unas primerias el año próximo, a la vez que afirmó que «la discusión es pública, el 100% de los gobernadores y gobernadoras se manifestó a favor de que no haya cuatro elecciones en el año». En una entrevista radial, De Pedro además, agregó el argumento de «la guerra y la pandemia» como otra de las justificaciones a favor de la eliminación de las PASO, que fueron creadas en el 2009 -paradójicamente- por iniciativa del por entonces gobierno…