Frente de Todos

Alberto cede y convoca a una mesa política para ordenar la PASO en el peronismo

Alberto Fernández anunció hoy que, como titular del Partido Justicialista (PJ), convocará para los próximos días a la conformación de «una mesa (política) que diseñe las reglas electorales» del Frente de Todos (FdT) y «la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año» que se realizarán este año para elegir gobernadores, legisladores nacionales y presidente. «Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país», añadió Fernández en un carta que reprodujo en su cuenta de la red social Twitter. El armado de una mesa política para discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña de cara a la renovación de autoridades y legisladores en 22…


Massa extiende Precios Justos hasta junio

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy la ampliación del programa Precios Justos hasta junio próximo, con una pauta promedio de aumento mensual del 3,2% para 49.832 productos elaborados por un total de 482 empresas. El acto se llevará a cabo a partir de las 11.30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con la presencia, además de Massa, del secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros funcionarios y empresarios. Este relanzamiento del programa adelanta a febrero los lineamientos centrales del acuerdo anunciado en noviembre del año pasado, que en principio se iba a extender hasta marzo, en el que se estipulaba un promedio de aumento mensual del 4% con la participación de 102 empresas. Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los…


Gesto de Alberto con el kirchnerismo en Ensenada

Alberto Fernández encabezó este mediodía la inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán que, con una inversión de 250 millones de dólares, permitirán ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares. “Esta planta es útil para reflexionar sobre el momento que estamos viviendo en el mundo y en la Argentina porque la energía no sobra y nadie puede producir sin la energía suficiente, que hoy está faltando y es muy cara”, afirmó el mandatario acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el intendente de Ensenada, Mario Secco; y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Pampa Energía S.A., Marcelo Mindlin. El Presidente recordó que “tuvimos la suerte en los años en que Cristina fue presidenta de que YPF pudiera detectar la existencia del yacimiento de Vaca Muerta y de tener allí el segundo reservorio de…


Avanza inversión de Arabia Saudita por USD 500 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantuvieron este jueves una reunión con el Embajador Saudí ante la Argentina, Hussein M. Alassiri y directivos del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD), quienes anunciaron que financiarán obras en los sectores de energía y salud alimentaria por 500 millones de dólares. El anuncio se dio en el marco de las gestiones realizadas por las autoridades del ministerio de Economía y de Cancillería ante el gobierno de Arabia Saudita. En este sentido, los representantes del SFD arribaron esta semana a nuestro país con la misión de conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina. Durante el encuentro, los directivos del SFD analizaron proyectos presentados por la Secretaría de Energía y la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y del Ministerio de Obras…


Gobierno activa la Agencia Nacional de Cannabis

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó el lanzamiento de la primera Mesa de Trabajo de la Agencia Nacional de Cannabis, un organismo interministerial que impulsará políticas públicas basadas en la regulación del uso de cannabis medicinal e industrial. Durante el acto, en el que también estuvieron presentes los Ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el titular de la agencia de Cannabis, Francisco Echarren, el Ministro Massa destacó el potencial que representa la nueva industria en el país. En este sentido, la Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal. A su vez, desde la Agencia se extenderán licencias y habilitaciones, y será la encargada de impulsar esta nueva industria…


Alberto recibió a un asesor de Biden

Alberto Fernández compartió este mediodía un encuentro de trabajo en el Palacio San Martín con el asesor presidencial especial para las Américas de los Estados Unidos, Christopher Dodd, con el objetivo de profundizar y ampliar los vínculos que unen a ambos países, en el marco de los 200 años del establecimiento de la relación bilateral que se cumplen en 2023. El mandatario argentino valoró la participación del asesor presidencial estadounidense en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC y subrayó el objetivo de reforzar al organismo regional “como un ámbito multilateral para el diálogo interamericano y global en base a la solidaridad, la cooperación y la solución pacífica de los conflictos”, teniendo como eje los pilares de este espacio: la región como zona de paz y la unidad en la diversidad. Al respecto, Alberto Fernández destacó el “amplio vínculo que caracteriza a…


Biden envía a un funcionario clave a la cumbre de Celac

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió enviar a Buenos Aires a Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas, para que lo represente en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se hará el 24 de enero, a la que el mandatario norteamericano fue invitado por su par argentino Alberto Fernández, titular del mecanismo regional. Así fue confirmado hoy por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter. «El Asesor Especial del presidente Joe Biden @POTUS (President of the United States) para las Américas, @SenChrisDodd, me confirma que viajará a Buenos Aires para representar a EEUU en la VII Cumbre @PPT_CELAC», anunció Argüello en la red social, y agregó que el exsenador demócrata «encabezará delegación integrada por funcionarios del Consejo Seguridad Nacional (NSC) y…


Alberto en modo campaña: polarizó con Macri y le pegó a la Corte

Alberto Fernández encabezó esta mañana, en el partido bonaerense de José C. Paz, la ampliación del Hospital Rubén Caporaletti y la puesta en valor de la avenida Croacia, en el marco del anuncio de finalización de las primeras 2.838 obras públicas realizadas por el Gobierno Nacional desde el inicio de la gestión en todo el país. “Venimos a inaugurar un hospital en el que el Estado nacional ha destinado recursos que tiene de la coparticipación para hacer obras como ésta y que la Corte Suprema ha puesto en crisis porque quiere que parte de esos recursos los destinemos a la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el mandatario, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Mario Ishii; la secretaria de Salud del municipio, Claudia López; y el director general de Hospitales, Sebastián Caro. El Presidente se dirigió a las y los paceños y aseguró que se…


Alcohol cero se tratará en extraordinarias

El Gobierno nacional anunció oficialmente a través del Boletín Oficial el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación y dentro del temario figura primero el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. El período de debate se extenderá desde el 23 enero al 28 de febrero, donde la iniciativa legislativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- podrá ser tratada en el Senado. Si consigue media sanción, se convertirá en ley.  Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “La inclusión de Alcohol Cero en el llamado a sesiones extraordinarias que hizo el Presidente para el Congreso Nacional es la demostración de la importancia que tiene este tema para nuestro Gobierno. Estamos convencidos que evitar siniestros y salvar vidas es lo más importante. Por eso queremos que esta norma, que ya está vigente en más de…


Cómo queda el calendario electoral en cada provincia

A medida que se acerca el inicio del calendario electoral, se consolida una tendencia: la mayoría de las provincias argentinas desdoblarán sus comicios respecto de las elecciones nacionales. La última provincia en sumarse a este lote fue la de Río Negro, ya que su gobernadora, Arabela Carreras, firmó el decreto para convocar a elecciones provinciales para el próximo 16 de abril. Allí se podrá elegir gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. La siguiente escala de la ruta electoral será en Jujuy y en Misiones, donde se votará el 7 de mayo. Está confirmado que sus actuales mandatarios Gerardo Morales (UCR) y Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia) no irán por la reelección. El itinerario seguirá el 14 de mayo, cuando se dispute un «super domingo electoral»: cuatro gobernadores peronistas convocaron a las urnas para ese día e irán por su reelección: Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo…