Frente de Todos

Scioli y Rossi se suman al Gabinete luego de la furia de Cristina

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reemplazará a Matías Kulfas al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, confirmó esta noche la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una jornada que de modo imprevisto terminó con dos nuevas caras en el Gabinete, dado que además de Scioli desembarcará Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El presidente Alberto Fernández le ofreció al exgobernador bonaerense asumir en el Gabinete tras pedirle la renuncia a Kulfas y el diplomático y excandidato presidencial de 2015 aceptó la propuesta, por lo que dejará próximamente sus funciones en Brasilia. Según fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado se comunicó esta tarde con Scioli y en una conversación larga ambos acordaron que asumirá como ministro una vez que concluya la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles, Estados Unidos. Fernández tiene previsto partir hacia la reunión del foro hemisférico el…


Alberto y Cristina anestesiaron la interna en Tecnópolis

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró hoy que «vamos a seguir apostando al crecimiento, al desarrollo, la producción y exploración de YPF», al participar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del acto por los 100 años de la empresa YPF en el predio de Tecnópolis de Villa Martelli. «Hoy celebramos 100 años del nacimiento de YPF y estamos muy felices porque YPF tiene resultados muy buenos, tenemos récord de producción de gas y petróleo como hacía años que YPF no mostraba. Para el 2030 estamos calculando que podremos extraer 140 millones de metros cúbicos por día de gas y que podríamos llegar a producir hasta 700 mil barriles de petróleo en un mundo que está demandando energía», expresó el mandatario acompañado además por el presidente de YPF, Pablo González. En este marco, agregó: “Nos pone muy contentos lograr estos resultados, y vamos a seguir apostando al…


Gobernadores le piden a Alberto ampliar la Corte a 25 jueces

Un grupo de 18 gobernadores le llevarán hoy al presidente Alberto Fernández un proyecto de ley que impulsa una reforma en la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia, en un encuentro a «agenda abierta» que mantendrán en la Casa Rosada. «El Presidente viene teniendo reuniones con gobernadores en las últimas semanas, y en muchas de esas reuniones se expresaron sus preocupaciones con temas como el transporte, el gasoil. Los gobernadores plantean siempre las disparidades que hay entre la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias en temas de subsidios y coparticipación», informó esta mañana la portavoz Gabriela Cerruti en su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno. «También han planteado una propuesta de reforma de la Corte Suprema. Con esta agenda y en este sentido es la reunión de esta tarde, donde van a intercambiar opiniones sobre todos estos temas», agregó la vocera….


Alberto y Abdo supervisaron obra de Yacyretá en Paraguay

Alberto Fernández encabezó este mediodía, junto a su par de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de viviendas a pobladores de la ciudad de Ayolas. Durante el acto en el Centro Cultural Mil viviendas, el jefe de Estado argentino precisó que “en los tiempos que vivimos la unidad del continente y de nuestros pueblos es central”, y destacó: “Somos esa patria que se desintegró en límites pero no en comunidad, somos lo mismo y tenemos que profundizar esos lazos para hacernos más fuertes”. “La pandemia nos mostró la injusticia en que vivimos y lo desigual que ha sido el mundo, y nuestra división hace más fácil que esa injusticia se patentice”, expresó Fernández y añadió al respecto: “Unidos somos mucho más fuertes». En su alocución, Fernández recordó que, durante el golpe de Estado en Bolivia, el 20 de octubre de…


En plena interna, Alberto se acerca a Schiaretti

Alberto Fernández encabezó este mediodía, en su visita a la planta de la empresa Nissan Argentina en Santa Isabel, provincia de Córdoba, un acto junto al gobernador, Juan Schiaretti, en el que afirmó: “La industria es el verdadero generador de trabajo y el pilar que permite el desarrollo de las naciones, y para nosotros ponerla de pie es una obligación que tenemos como Gobierno nacional”. “Ver cómo crece la industria automotriz es una alegría porque es un sector pujante, que se renueva y presenta nuevas exigencias constantemente”, añadió el mandatario. Y precisó: “Lo que más nos preocupa en esta materia es que todos y todas tengan un trabajo. Es muy difícil aceptar éticamente que alguien no encuentre un lugar donde trabajar, y por eso es el Estado el que debe ayudar a la promoción y el cuidado del empleo”. “Estamos recuperando poco a poco el salario real, pero debemos hacerlo…


Fin de gira: el presidente de Israel recibió a “Wado”

El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibió al ministro del Interior de la Argentina, Wado de Pedro, quien encabeza una importante misión junto al vicejefe de Gabinete y sus pares de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Ciencia, Tecnología e Innovación, además de gobernadoras, gobernadores y representantes de diez provincias argentinas. La delegación argentina está integrada por Wado de Pedro, el Ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, el Vicejefe de Gabinete de la Nación Jorge Neme, los Gobernadores Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gildo Insfrán de Formosa, Rodolfo Suárez de Mendoza, Arabela Carreras de Río Negro, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz, junto con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, la Ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, el Ministro de Agua y Energía de La…


Apoyo de Alberto a Guzmán en cumbre de pymes

Alberto Fernández destacó que las pymes “generan el 80 por ciento del trabajo argentino” al participar este mediodía, en el complejo Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires, del cierre de la Asamblea Anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). «Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa, y eso está funcionando bien porque la economía sigue creciendo, la producción sigue aumentando y la capacidad instalada cada vez se usa más», subrayó el mandatario junto al secretario de la PYME y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; al titular de la CAME, Alfredo González; al secretario general de la entidad, Ricardo Diab, y a la vicepresidenta tercera, Claudia Fernández. El Jefe de Estado aseguró que “la pyme es un gran motorizador de la economía argentina y tiene una gran oportunidad de crecer mucho más si le ponemos…


A qué vino la jefa del comando sur de Estados Unidos

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió hoy en el Edificio Libertador a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la General Laura Jane Richardson, con quien mantuvo una reunión de trabajo para tratar diferentes puntos de la agenda común entre ambos países. El titular de la cartera castrense conversó con la funcionaria norteamericana sobre la cooperación bilateral en materia de formación y perfeccionamiento militar y equipamiento para las Fuerzas Armadas, entre otros temas. «Fue una productiva reunión bilateral con la comandante del comando sur Richardson para abordar temas de interés común en relación a la cooperación en materia de defensa» expresó Taiana luego del encuentro. La General Richardson fue recibida en las escalinatas del Edificio Libertador por una guardia de honor encabezada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo. Durante la reunión, las autoridades también analizaron distintos temas de…


“Wado” se va de gira a Israel y levanta perfil presidencial

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, compartió hoy en Casa Rosada un encuentro de trabajo con la delegación de ministros, gobernadores y diferentes funcionarios que viajarán a Israel, en el que se analizaron los objetivos y alcances de la agenda a desarrollar en aquel país y que incluyen temas de cooperación en materia agrícola, científica y tecnológica. Durante la reunión, los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, le informaron al ministro coordinador detalles de los lineamientos estratégicos del viaje oficial, en especial lo relacionado con la agricultura irrigada. Manzur destacó luego del encuentro que “esta visita oficial al Estado de Israel cobra una trascendencia realmente importante para la Argentina”. Y subrayó en ese sentido: “Tenemos mucha expectativa en este viaje, que se viene gestando hace un tiempo a través de trabajo colaborativo, intercambios técnicos y varias visitas de funcionarios, académicos, y científicos…


Guzmán está en Washington y empieza a negociar el ajuste con el FMI

El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó esta mañana a Washington donde tiene prevista una agenda de reuniones bilaterales en el marco de las reuniones de  Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Asimismo, también se desarrollarán encuentros del G20 de Ministros de Economía y Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales. Durante su visita a la ciudad estadounidense, el titular del Palacio de Hacienda también tiene previsto encuentros bilaterales con España, Sudáfrica, Italia, Alemania, Indonesia, entre otros. Asimismo, se reunirá con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con los secretarios generales de UNCTAD y OECD y con el Comisionado de la Unión Europea, Paolo Gentiloni. La agenda de Guzmán incluye reuniones con los representantes del Staff del FMI y, el día viernes, habrá una bilateral con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva. Finalmente, la agenda también incluye participación en foros y…