Frente de Todos

Alberto ya está en Alemania para participar del G 7

Alberto Fernández aterrizó en Alemania, donde participará en carácter de invitado a la cumbre del G7 y mantendrá reuniones bilaterales con el canciller de ese país, Olaf Scholz, y con el primer ministro de India, Narendra Modi. El mandatario viajó acompañado por una comitiva que integran el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el embajador de la Argentina ante Estados Unidos, Jorge Argüello. Según la agenda oficial, Fernández partió anoche a las 20 desde Ezeiza y arribó al aeropuerto internacional de Múnich a las 14.30 de este domingo (9.30 hora argentina). Su primera actividad oficial será hoy a las 18 (13.30 hora argentina) cuando mantenga una reunión bilateral con el primer ministro de la…


Gobierno ratifica vencimientos de Ganancias y BBPP

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó esta mañana que “los contribuyentes tienen que hacer las declaraciones” dentro de “las fechas estipuladas que comienzan hoy”, al explicar los alcances del comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que informó sobre la vigencia de los vencimientos del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, previstos para los días 23 y 27 de junio. En un informe difundido esta mañana, el organismo recaudador precisó que la presentación de la declaración jurada correspondiente a ambas obligaciones se mantiene vigente pese a la medida precautelar dictada esta semana por la Justicia, que planteaba su postergación. En esa línea, Cerruti informó que la medida judicial alcanza únicamente a las personas matriculadas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, que deben elaborar «sus declaraciones juradas personales o para aquellas que tengan delegadas formalmente”, precisó. La…


Cristina blindó FdT y reclamó cerrar importaciones

Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que «la unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en discusión», advirtió que «el endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo» es la causa principal de los problemas económicos y pidió una mayor «coordinación» entre los distintos organismos del Estado para frenar «el festival de importaciones» que incide sobre la capacidad de acumular reservas. En un plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna «La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria», la Vicepresidenta hizo una exposición centrada en la coyuntura económica en la que exhortó a ejercer un mayor control sobre las grandes empresas, mientras que en materia política garantizó la continuidad de la coalición oficialista: «La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión». En el predio del Parque La Estación, hasta donde llegaron 1.800…


Kicillof recibió a Scioli en La Plata

Axel Kicillof se reunió en Casa de Gobierno con el flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y su par bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, para abordar la agenda de trabajo conjunto y profundizar políticas para fomentar el desarrollo productivo. Durante el encuentro, los funcionarios destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo y coincidieron en la importancia de continuar apuntalando los parques industriales de la Provincia. Asimismo, se hizo hincapié en el papel del crédito productivo y de la articulación entre los diferentes niveles del Estado para impulsar la actividad económica en los 135 municipios bonaerenses.


Juró Scioli en el gabinete sin Massa ni Cristina

Alberto Fernández le tomó juramento hoy al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, durante una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en la que destacó que en la labor de la cartera “están involucrados los que producen, están involucrados los que trabajan y está involucrado el Estado”. El mandatario, que estuvo acompañado por el nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, le agradeció a Scioli: “Gracias porque cuando te llamé estuviste, una vez más. Gracias por venir a hacerte cargo en este tiempo, estamos muy contentos de que estés acá”. “Necesitamos la máxima unidad, necesitamos el máximo esfuerzo de cada argentino y de cada argentina, y necesitamos no perder todo lo bueno que hemos hecho”, resaltó el jefe de Estado. Alberto Fernández también remarcó el trabajo del ministro saliente. “Crecimos un 10,3% en el año 2021. Muchos de estos resultados tienen que ver…


Alberto se sumó a la reunión de gabinete

Alberto Fernández encabezó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, una reunión con los ministros y ministras, en la que se destacó que el número de personas con trabajo registrado en el sistema de seguridad social llegó a 12,6 millones en marzo, lo que representa el valor más alto de la serie estadística iniciada en 2012. Además, durante el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el presidente Fernández dio la indicación de que se avance en la normativa para elevar el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para incrementar el abastecimiento de gasoil. “La idea de solucionar el abastecimiento de gasoil en todo el país”, dijo el el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la conferencia de prensa que ofreció junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Seguridad, Aníbal Fernández, y a la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti,…


Kulfas declaró ante Rafecas por el gasoducto Néstor Kirchner

El exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas arribó esta mañana a los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en Vaca Muerta. El exfuncionario ingresó poco antes de las 10 al despacho de una de las secretarías del juzgado federal de Daniel Rafecas en el tercer piso de Comodoro Py 2002, sin formular declaraciones a la prensa, acompañado por abogados. Kulfas fue citado para declarar como testigo bajo juramento de verdad en la causa a raíz de un ‘off the record’ difundido desde el Ministerio que presidió hasta la semana pasada vinculado a un supuesto direccionamiento de esa licitación que está en trámite en la actualidad. Para el próximo lunes 13 a las 12, Rafecas convocó también como testigo al exfuncionario de Enarsa Antonio Pronsato, quien renunció a su cargo…


Alberto le reclamó a Biden por la exclusión de Cuba y Venezuela

Alberto Fernández dijo hoy que América está “frente a la oportunidad de plantearnos el desarrollo de una verdadera Asociación Estratégica Común», al exponer en la reunión plenaria de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. “Nos preocupa que América Latina y el Caribe hayan emergido de la pandemia como la región más endeudada del mundo en desarrollo”, dijo el mandatario durante su exposición como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En ese sentido, recordó que “el peso promedio de la deuda externa supera el 77 % del producto bruto regional” y lamentó “esta suerte de lotería del nacimiento que hace que quienes nacen en humildes pueblos de nuestra región, vean reducir casi 15 años sus expectativas de vida respecto de quienes nacen en barrios acomodados”. “¿Por qué padecemos semejantes penurias si nuestra tierra…


Alberto llegó a Los Ángeles y se suma a la Cumbre de las Américas

Alberto Fernández llegó junto a la primera dama Fabiola Yáñez esta mañana a las 11.40 (hora argentina) al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, ciudad en la que participará de la IX Cumbre de las Américas. El Jefe de Estado viajó acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. También forman parte de la comitiva los secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; el jefe de Gabinete de Asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés. Recibieron al Jefe de Estado los embajadores argentinos ante los Estados Unidos, Jorge Argüello; y ante la Organización de los…


Sin Massa, el proyecto de renta inesperada fue presentado por Alberto y Guzmán

Alberto Fernández aseguró que “hemos venido a poner igualdad, hemos venido a construir justicia social”, al presentar el proyecto de ley para gravar la Renta Inesperada que se enviará al Congreso Nacional, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario dio detalles de la iniciativa que apunta a regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos. “Esta guerra nos somete a dos realidades: a que millones de seres humanos entren en riesgo y a que muy poquitos ganen muchísimo con los efectos de esta guerra. Y esa es la inmoralidad, es la indecencia que desde el Estado no se puede permitir”, afirmó el mandatario. En este marco agregó que “lo que queremos es generar un enorme debate sobre cómo queremos vivir en la Argentina, porque…